Graves problemas de infraestructura en la barriada sevillana de La Corchuela
Los miembros de la junta directiva de la Asociaci¨®n de Cabezas de Familia de la barriada de La Corchuela han solicitado de su presidente fecha 27 de noviembre pasado la celebraci¨®n de una asamblea extraordinaria de la asociaci¨®n a fin de ?solicitar el cese del actual, presidente por incapacidad e incompetencia para el cargo que ocupa?. Asimismo los vecinos de La Corchuela piden el cese del actual titular de la secretar¨ªa de viviendas y refugios, Gregorio Cabezas, ?por observar una conducta que atenta gravemente contra los intereses de los vecinos de la barriada?, seg¨²n manifestaron ellos mismos, a EL PA?S.
La barriada de La Corchuela, distante veinte kil¨®metros de Sevilla, est¨¢ formada por mil viviendas, cada una de ellas de veinticuatro metros cuadrados de extensi¨®n habitable, albergando a una poblaci¨®n total de 6.000 personas. Las viviendas poseen techos de uralita situados a una altura de 2,20 metros del suelo, alcanz¨¢ndose en su interior en el rigor del verano sevillano una temperatura que oscila entre 55 y sesenta grados. Sus habitantes proceden de los antiguos refugios y de casas declaradas en ruinas o v¨ªctimas de fuegos y otras cat¨¢strofes, viven en La Corchuela en r¨¦gimen de interinidad a la espera de la concesi¨®n de un piso de construcci¨®n oficial, los cuales se otorgan por orden de antig¨¹edad de residencia en La Corchuela.
La compra de los terrenos fue ultimada por el ex alcalde de Sevilla y actual delegado del Ministerio de Agricultura, el ganadero F¨¦lix Moreno de la Cova, por un importe de noventa millones de pesetas. Los terrenos adquiridos eran propiedad de un pariente del se?or Moreno que atravesaba una delicada situaci¨®n econ¨®mica, la cual pudo ser solventada gracias a dicha venta. En un principio, al no tener el Ayuntamiento necesidad urgente de tales terrenos, se pens¨® varios fines posibles, entre ellos crear un parque zool¨®gico. Al montarse la operaci¨®n de derribo de los refugios municipales se estableci¨® el destino de La Corchuela: acoger¨ªa a todos los damnificados sevillanos, por cuestiones de viviendas, los cuales morar¨ªan en La Corchuela provisionalmente hasta que les fueran adjudicados los definitivos pisos oficiales.
Irregularidades sin n¨²mero
Sin embargo, los vecinos de la barriada denuncian problemas e irregularidades por doquier. Sostienen ¨¦stos que de los 7.000 pisos construidos en los ¨²ltimos a?os en Sevilla, s¨®lo un 10% fueron adjudicados a los vecinos de La Corchuela.
La vida en la barriada se desenvuelve en condiciones muy duras, al no tener los vecinos servicio m¨¦dico continuo ni ambulancia ni ambulatorio de la Seguridad Social. Hay una ambulancia para los casos urgentes, pero no hay conductor, una farmacia que s¨®lo abre con el horario normal. Un cami¨®n cisterna reparte entre los vecinos agua cuatro horas al d¨ªa. Existe un tel¨¦fono p¨²blico para toda la barriada y el desplazamiento a la capital cuesta dieciocho pesetas por trayecto.
El malestar de los vecinos se centra en las personas del presidente de la asociaci¨®n, del cual pretenden que presente su dimisi¨®n, y del titular de la Secretar¨ªa de Viviendas y Refugios, organismo dependiente del Ayuntamiento. Gregorio Cabezas negarse sistem¨¢ticamente al di¨¢logo y porque es evidente que su conducta atenta gravemente contra nuestros intereses?. En esta situaci¨®n una comisi¨®n de vecinos intent¨® entrevistarse con Fernando Parias, alcalde de la ciudad, el pasado d¨ªa 26, el cual estableci¨® contacto con la comisi¨®n en uno de los pasillos del Ayuntamiento para manifestarles que ?estaba cansado de luchar sin resultado alguno?.
Ahora, los vecinos pretenden entrevistarse con el ministro de la Vivienda. ?Nosotros queremos que todo esto se publique en su peri¨®dico —manifestaron a EL PA?S—, a fin de que el se?or ministro pueda enterarse de lo que ocurre aqu¨ª.? Efectivamente, ya cuentan con el ofrecimiento de un vecino, el cual ha puesto a disposici¨®n de la asociaci¨®n un autob¨²s de diez plazas para el traslado a Madrid de la comisi¨®n que sea elegida por los vecinos para la proyectada entrevista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.