Piden soluciones concretas al chabolismo de Entrev¨ªas y La Vi?a
Un numeroso grupo de Vecinos de La Vi?a, en Entrev¨ªas, se desplaz¨® el pasado viernes por la tarde hasta la Delegaci¨®n Provincial de la Vivienda para mantener una entrevista con el delegado provincial, como ¨²ltima visita de una ronda en la que se han consultado las opiniones, de Gerencia Municipal de Urbanismo y el propio Ministerio, de cara a solucionar el problema de vivienda de m¨¢s de quinientas familias de chabolistas de la zona. Tras la entrevista se concretaron una serie de puntos con respecto a la futura actuaci¨®n conjunta entre vecinos y organismos oficiales.
Los primeros contactos de esta ¨ªndole se produjeron en el pasado mes de abril, cuando un grupo de vecinos se entrevistaron con el director general de la Vivienda, Alejandro Rebollo, quien tras escuchar las necesidades de casas planteadas, prometi¨® por escrito, en una carta que conservan los vecinos, que esas trescientas familias tendr¨ªan vivienda en un breve plazo de tiempo, en unos bloques, todav¨ªa en estructura, cuyas obras estaban paralizadas, situados al lado de Entrev¨ªas. En el mes dejunio se entreg¨® al se?or Rebollo un censo elabora do por la Asociaci¨®n de Vecinos de La Vi?a, en el que se detallaba, al margen del n¨²mero de chabolistas existentes, las necesidades reales de conseguir vivienda. El director general traspas¨® el asunto al delegado provincial del Ministerio, con el que los vecinos han mantenido cinco entrevistas, la ¨²ltima de ellas el pasado viernes. A lo largo de esas entrevistas se expusieron las peticiones de los vecinos de una parte y se estudia ron las diversas situaciones de los terrenos sobre los que se asientan los chabolistas. Y fruto de esas reuniones fue una entrevista con el gerente municipal de Urbanismo, se?or Barriga, quien se dio por enterado del tema, el pasado mes de octubre. La segunda reuni¨®n con Valent¨ªn Barriga, celebrada el pasado mi¨¦rcoles, aclar¨® sustancialmente las posibilidades de soluci¨®n.
Los chabolistas de Entrev¨ªas se asientan sobre tres calificaciones diferentes de terreno. Alrededor de trescientas familias se encuentran en el pol¨ªgono 54-B, afectado de expropiaci¨®n, aunque queda tiempo para que ¨¦sta se produzca. Otras sesenta o setenta familias se encuentran en el pol¨ªgono 54-A, colindante con el anterior y sujeto a una junta mixta de compensaci¨®n de la que se supo durante la entrevista que Gerencia Municipal de Urbanismo era propietario mayoritario. Finalmente queda otro reducto de chabolistas, alrededor de doscientas familias, asentados en las parcelas libres del viejo Entrev¨ªas, que forman los espacios entre bloques de cuatro o cinco alturas. Esta zona est¨¢ afectada por un plan parcial diferente.
Soluciones y compromisos
Durante la visita que los vecinos efectuaron anteayer al delegado provincial de la Vivienda, quedaron claros tres puntos importantes para el futuro de estos chabolistas, tanto los de los .pol¨ªgonos 54-A y B como para los de Entrev¨ªas viejo: -Las obras paralizadas de los bloques situados entre la zona de Entrev¨ªas y el Pozo del T¨ªo Raimundo continuar¨¢n, ya, que se han adjudicado a la empresa Coopozo. La oferta de Vivienda es que dentro de dos a?os estar¨¢n terminadas las casas, aunque los vecinos piensan que es un plazo muy largo, dado que la cimentaci¨®n y estructura b¨¢sica de los bloques est¨¢n terminadas.
-En el pol¨ªgono 54-A existen terrenos de propiedad municipal que Gerencia de Urbanismo deber¨ªa ceder al Ministerio para que se construyeran viviendas, 340 aproximadamente que absorbiesen el chabolismo restante. A estas nuevas viviendas deben tener acceso las familias de Entrev¨ªas viejo con car¨¢cter propietario a la de otras zonas de Madrid.
-Una vez que se realice por la asociaci¨®n de vecinos un censo completo de las necesidades de la zona, el Ministerio de Vivienda se compromete a firmar ese censo, que ser¨¢ comprobado a la hora de entregar los pisos. Esta medida, consideran los vecinos, es. importante de cara a garantizar que si, en breve plazo, fuera revocado de su cargo el director general, hubiera un compromiso formal por parte del Ministerio de la Vivienda ante el problema del chabolismo de La Vi?a y Entrev¨ªas, sin que los vecinos tuvieran que volver a recorrer el camino de visitas que ha durado ocho meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.