Piden la derogaci¨®n del plan para la ordenaci¨®n territorial de Galicia
La mayor parte de los colegios profesionales de Galicia acordaron pedir la derogaci¨®n del decreto de formaci¨®n del plan director territorial de coordinaci¨®n de Galicia por entender que carece de la articulaci¨®n necesaria para hacer posible la participaci¨®n popular y tener, por el contrario, un car¨¢cter inequ¨ªvocamente centralista.Representantes del Colegio de Arquitectos de Galicia, del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Orense, del Colegio de Aparejadores y Arquitectos T¨¦cnicos de Galicia, Zona Norte, del Colegio de Ingenieros T¨¦cnicos Top¨®grafos, del Colegio de Peritos e Ingenieros T¨¦cnicos Agr¨ªcolas de Lugo, del Colegio de Peritos e Ingenieros T¨¦cnicos Industriales de La Coru?a, miembros de las juntas de gobierno del Colegio de Abogados de Santiago y del Colegio de Ingenieros de Caminos tomaron dicho acuerdo, teniendo en cuenta que Galicia es una comunidad hist¨®ricamente diferenciada por criterios geogr¨¢ficos, sociales, econ¨®micos, y culturales que est¨¢ dotada de una conciencia pol¨ªtica de su homogeneidad.
En su opini¨®n, Galicia necesita una planificaci¨®n integral en la que se concreten principios generales en los campos cultural, pol¨ªtico y socio-econ¨®mico al servicio de su pueblo y la eliminaci¨®n de las constantes agresiones que sufren los gallegos por parte de intereses ajenos. La gesti¨®n y la metodolog¨ªa que lleve a cabo esta planificaci¨®n tiene que producirse, seg¨²n las corporaciones citadas, con la participaci¨®n y el control populares y todas las comisiones, grupos de trabajo, o personas que intervengan en su elaboraci¨®n habr¨¢n de ser elegidas a trav¨¦s de f¨®rmulas claramente democr¨¢ticas.
Consideran, adem¨¢s, que su precisi¨®n resulta evidente si se tiene en cuenta que el decreto, cuya derogaci¨®n reclaman, se promulg¨® antes del comienzo de la ley de Reforma Politica con lo que resulta, incluso, contradictorio. Informan tambi¨¦n que si a pesar de todo la Administraci¨®n sigue adelante con el mismo, s¨®lo ella ser¨¢ la responsable de los conflictos sociales que su aprobaci¨®n puede originar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.