Comienza el traslado de la sede de Presidencia al palacio de la Moncloa
Durante la ma?ana de ayer comenz¨® el traslado de la sede de Presidencia del Gobierno desde el palacete de Castellana, 3, hacia el palacio de la Moncloa, en el recinto de la Ciudad Universitaria madrile?a. La primera etapa del traslado consisti¨® en el transporte e instalaci¨®n del gabinete t¨¦cnico del presidente, con documentaci¨®n, material de archivo y ¨²tiles de oficina
En fechas pr¨®ximas, Adolfo Su¨¢rez y su familia se alojar¨¢n en el palacio, donde se han realizado obras de adecuaci¨®n para sus futuros inquilinos. Mediante una operaci¨®n gradual se pretende llevar a la Moncloa todas las secciones de Presidencia e incluso la sede del Ministerio de la Presidencia, as¨ª como la vicepresidencia para Asuntos de la Defensa. Estos dos departamentos quedar¨ªan instalados en un edificio perteneciente al Instituto de Investigaciones Agron¨®micas, contiguo al palacio. Adem¨¢s, en otro inmueble hasta ahora asignado al Instituto de Semillas Selectas, se dispondr¨ªa la ubicaci¨®n de las subsecretar¨ªas presidenciales.Si bien el pr¨®ximo Consejo de Ministros -seg¨²n fuentes solventes- todav¨ªa se realizar¨¢ en la actual sede de Presidencia, Castellana, 3, se espera que los pr¨®ximos comiencen a celebrarse ya en el nuevo recinto.
Con relaci¨®n a este traslado, la comisi¨®n preparatoria para la creaci¨®n de la Asociaci¨®n Nacional de Defensa del Patrimonio Hist¨®rico-Art¨ªstico, emiti¨® recientemente una nota en la cual se pone de relieve cierto grado de controversia derivado del car¨¢cter de museo que el palacio de la Moncloa posee. Seg¨²n el texto del comunicado. el recinto pertenece al Patrimonio Nacional y, como tal, queda adscrito al uso y servicio del Jefe del Estado: ello no impide ?aquel otro objetivo de conservaci¨®n, exhibici¨®n y difusi¨®n de bienes hist¨®rico-art¨ªsticos -seg¨²n explicita la nota- por hallarse estos bienes bajo el r¨¦gimen de museos?.
En otro de los apartados del comunicado se alude a las dificultades derivadas de la prioridad otorgada a las funciones pol¨ªtico-representativas de ¨¦ste y otros conjuntos, frente al aspecto exhibitorio y, cultural que podr¨ªan ofrecer a los visitantes. Tambi¨¦n se refiere que el traslado de sedes pol¨ªticas a este tipo de conjuntos hist¨®ricos no satisface el uso funcional de las tareas que su conversi¨®n comporta. La nota concluye con una alusi¨®n a las sedes de las legaciones diplom¨¢ticas en Berl¨ªn y Lisboa, as¨ª como con una invitaci¨®n a la reflexi¨®n ?sobre la inoportunidad de convertir los museos en oficinas o viceversa?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.