Rotas las deliberaciones del convenio de Ford
La conflictividad ayer salt¨® a la calle a ¨²ltima hora de la tarde con motivo de la convocatoria de manifestaci¨®n firmada por cuatro organizaciones sindicales y las asambleas de delegados de construcci¨®n y diversos sectores del metal.
Tras una reuni¨®n de cinco minutos en Sindicatos, la comisi¨®n deliberadora para la negociaci¨®n del convenio colectivo de la factor¨ªa Ford, con una plantilla de 7.000 trabajadores, rompi¨® las negociaciones para solicitar que la autoridad laboral dicte la norma pertinente. La empresa mantuvo la ¨²ltima oferta consistente en 7.000 pesetas brutas de aumento por trece pagas, ofreciendo un aumento del 27,6 % as¨ª como un aumento de 3.500 pesetas brutas en las pagas extraordinarias y revisi¨®n salarial en junio, mientras los trabajadores reclamaron, entre otras cosas, aumento de 7.000 pesetas brutas por catorce pagas.En la ma?ana de ayer persisti¨® la actitud de huelga de cerca de 5.500 trabajadores de la plantilla, asistiendo al trabajo el personal de oficinas centrales y mandos intermedios. Estos ¨²ltimos, tras mantener una asamblea para adoptar la decisi¨®n de no ir a la huelga, tuvieron una reuni¨®n informativa con los directores de la factor¨ªa. La empresa, ha manifestado que hoy s¨¢bado no va a ser d¨ªa laborable, aunque se hab¨ªa se?alado como d¨ªa recuperable de la fiesta que se concedi¨® el pasado 7, puente de Reyes. Asimismo no ha adoptado sanciones ni despidos, por el momento. Las p¨¦rdidas de facturaci¨®n se estima a diario en unos noventa millones, originados por los 450 coches que dejan de salir de f¨¢brica a un precio de 200.000 pesetas.
Otros conflictos,
Uni¨®n Naval de Levante, con 2.100 trabajadores, y Astilleros Espa?oles, SA, antigua Elcano, con 1.334 trabajadores, contin¨²an cerradas. La situaci¨®n contin¨²a estacionarla en el sector del metal, con un centro de 40.000 trabajadores, ya que las conversaciones del peque?o metal para solucionar su convenio provincial, as¨ª como la situaci¨®n de los convenios particulares de las grandes empresas, no ha creado todav¨ªa un frente ¨²nico reivindicativo, aunque seg¨²n expresan algunos portavoces de las organizaciones sindicales ¨¦ste es el objetivo que se persigue para evitar el desenlace del pasado a?o.
Por el contrario, en la construcci¨®n los 60.000 trabajadores persisten en huelga. La asamblea de delegados tom¨® el acuerdo de visitar en la ma?ana de hoy el Gobierno Civil mientras otra comisi¨®n se desplazar¨¢ a Madrid el pr¨®ximo lunes.
Entre siete y 8.30 de la tarde fue convocada una manifestaci¨®n, que seg¨²n expresa su llamamiento va dirigida contra la actitud de la patronal y medidas econ¨®micas adoptadas por el Gobierno. La firman, adem¨¢s de las asambleas de delegados del ramo del metal y construcci¨®n, cuatro organizaciones sindicales (CCOO, USO, UGT y CNT), exceptuando COA, uno de los movimientos sindicales que mayor iniciativa est¨¢ llevando en los conflictos de Ford. Asimismo se ha solidarizado la universidad..
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.