La comunicaci¨®n, factor clave en el camino hacia la democracia
El profesor Manuel Mart¨ªn Serrano, catedr¨¢tico de Teor¨ªa de la Comunicaci¨®n de la facultad de Ciencias de la Informaci¨®n de la Complutense, present¨® ayer los objetivos y el marco de an¨¢lisis y aplicaci¨®n en que deber¨¢n moverse las explicaciones de los representantes de los partidos pol¨ªticos, que desde hoy van a intervenir en las jornadas sobre Los partidos pol¨ªticos ante la comunicaci¨®n en una Espa?a democr¨¢tica.Hoy martes, a las ocho de la tarde, intervendr¨¢ Miguel Angel Molinero, quien expondr¨¢ la pol¨ªtica comunicativa del PSOE.
?Varias razones nos han movido a organizar estas jornadas -ha explicado el profesor Mart¨ªn Serrano-. Dado que la comunicaci¨®n es un elemento determinante en el paso a una situaci¨®n dernocr¨¢tica, es necesario que los partidos definan y expongan sus posturas ante este fen¨®meno. Por otra parte, como profesionales y ense?antes de la comunicaci¨®n, nos vemos obligados aestablecer una relaci¨®n entre el an¨¢lisis te¨®rico que se imparte en la facultad y la realidad social en la que se van a instar esos conocimientos te¨®ricos.?
?De alguna manera, este curso puede significar tambi¨¦n -ha a?adido- un reconocimiento a los valores comunicativos de las fuerzas clandestinas, que durante cuarenta a?os han construido, al margen de la oficialidad, la conciencia civilizada de los espa?oles. Se habla con frecuencia de ese comportamiento civilizado y madur¨® del pueblo espa?ol. Lo que no se reconoce a niveles oficiales es que esta formaci¨®n civilizada no ha procedido de las instancias oficiales, que, a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n oficiales, han procurado mantener una concepci¨®n desastrosa y maniquea de la vida. La aut¨¦ntica formaci¨®n de civismo la han llevado a cabo las fuerzas pol¨ªticas clandestinas y un buen n¨²mero de profesionales independientes de la cultura y de la comunicaci¨®n.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.