Acciones a desarrollar
Para moderar los precios
1. Controlar los precios de los productos b¨¢sicos inclu¨ªdos en el decreto de 26 de noviembre de 1976 acudiendo si es preciso, al empleo de subvenciones.
2. Mantener el crecimiento de las disponibilidades l¨ªquidas monetarias en el 21 %.
3. Mantener el crecimiento del cr¨¦dito al sector privado en el 23%.
Para reducir el d¨¦ficit de la balanza de pagos
1. Instrumentar la financiaci¨®n prioritaria de las exportaciones.
2. Agilizar la desgravaci¨®n fiscal a la exportaci¨®n.
3. Dotar un programa especial del Instituto Nacional de Investigaciones Agron¨®micas para sustituir importaciones agrarias.
4. Establecer un nuevo r¨¦gimen para la creaci¨®n de tecnolog¨ªa de productos y procesos industriales utilizando el pr¨¦stamo negociado con el Banco Mundial.
5. Dotar un plan de publicidad y promoci¨®n de nuestros recursos tur¨ªsticos.
6. Incentivar las remesas de divisas de emigrantes.
7. Establecer un procedimienlo ¨¢gil para. la compra de productos espa?oles libres de impuestos, por los extranjeros.
Para fomentar la inversi¨®n productiva y combatir el paro
1. Aprobar un plan de inversi¨®n p¨²blica selectiva, de 50.000 millones de pesetas, adicional a la que figura en el programa de inversiones p¨²blicas.
2. Elaborar un programa de inversiones p¨²blicas regionalizado que mejore, la asignaci¨®n especial de los recursos.
3. Autorizar al Ministerio de Agricultura, por s¨ª, o sus organismos aut¨®nomos, a celebrarconciertos.con entidades financieras con destino a inversiones selectivas y regionalizadas.
4. Coordinar las dotaciones para prevenci¨®n de paro y empleo comunitario, procurando suficiencia y oportunidad en las ¨¢reas de mayor.
5. El Ministerio de Obras P¨²blicas proceder¨¢ en el curso de 1977 al riego asf¨¢ltico de todas las carreteras de la red radial.
Pol¨ªtica fiscal y de gasto p¨²blico
1. Someter a informaci¨®n p¨²blica de entidades, corporaciones, sindicatos y partidos pol¨ªticos legalizados el proyecto de reforma fiscal. Se tipificar¨¢n penalmente las infracciones tributarias que por su gravedad sean acreedoras a tal tratamiento.
2. Implantar, de forma progresiva y con car¨¢cter obligatorio, el Plan General Contable.
3. Establecer un sistema integrado de inf¨®rmaci¨®n fiscal.
4. Revisar todas las exenciones, bonificaciones y desgravaciones tributarias.
5. Revisar la actual pol¨ªtica de subvenciones, transferencias y acciones concertadas.
6. Establecer nuevas normas de control financiero del Estado y sus organismos aut¨®nomos.
7. Implantar nuevas disposiciones que mejoren el control del gasto y la eficacia de la Seguridad Social.
8. Reorganizar la Administraci¨®n Territorial de la Hacienda P¨²blica.
Pol¨ªtica monetaria
1. Proceder a la normalizaci¨®n y liberalizaci¨®n progresiva de los tipos de inter¨¦s.
2. Dar mayor flexibilidad a los cr¨¦ditos a corto plaz¨® que el Banco de Espana concede a la Banca.
Pol¨ªtica laboral
1. Establecer la libertad sindical.
2. Reformar la normativa en materia, de huelga.
3. Actualizar la regulaci¨®n de los conflictos colectivos.
4. Limitar la facultad que al Ministerio de Trabajo concede la ley de 16 de octubre de 1942 en materia de condiciones m¨ªnimas de trabajo por ramas de actividad.
5. Establecer modificaciones en la normativa sobre contrataci¨®n colectiva.
6. Liberalizar la actual legislativa en materia de despido colectivo, regulando la facultad de las empresas en la reestructuraci¨®n de sus plantillas.
7. Instituciorializar el fondo de garant¨ªa salarial.
Pol¨ªtica agraria
1. Transformar y adaptar las organizaciones profesionales y las entidades asociativas agrarias.
2. Promulgar la normativa sobre seguros agr¨ªcolas.
Pol¨ªtica industrial y energ¨¦tica
1. Liberar la instalaci¨®n, ampliaci¨®n y traslado de industrias en base a razones objetivas.
2. Utilizar la capacidad de gesti¨®n del INI para crear y potenciar Sociedades de Desarrollo Regional.
3. Puesta en funcionamiento. del Instituto de la Peque?a y Mediana Empresa.
4. Reestructurar la acci¨®n del Estado en el sector petrol¨ªfero.
5. Practicar precios reales en la energ¨ªa.
Pol¨ªtica de comercio interior
1. Revisar nuevamente el r¨¦gimen de precios autorizados y de vigilancia especial.
2. Mejorar el equipamiento comercial en zonas de bajo nivel de renta.
3. Reglamentar los sistemas de defensa del consumidor.
Pol¨ªtica tur¨ªstica
1. Declarar ?zonas saturadas?. las ¨¢reas geogr¨¢ficas que ofrezcan una concentraci¨®n hotelera excesiva, estimular la creaci¨®n de nuevas zonas tur¨ªsticas.
Pol¨ªtica de urbanismo y vivienda
1. Promulgar normas legales sobre pol¨ªtica, de suelo, paxa luchar contra la especulaci¨®n.
2 Aprobar las bases de un Plan Nacional de Ordenaci¨®n del Territorio.
3. Apoyar t¨¦cnica y econ¨®micamente a las corporaciones locales para la actualizaci¨®n y agilizaci¨®n del planeamiento con el objetivo de obtener suelo urbanizable a corto plazo.
4. Acelerar y descentralizar la actuaci¨®n de los ¨®rganos urban¨ªsticos
5. Facilitar a los promotores y entidades privadas de cr¨¦dito y ahorro la ejecuci¨®n del programa de Viviendas sociales.
6. Atender la demanda de la vivienda media y rural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tipos inter¨¦s
- Balanza pagos
- Supermercados
- Pol¨ªtica industrial
- Balanza comercial
- Comercio internacional
- Desempleo
- Pol¨ªtica agraria
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Comercio exterior
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Desarrollo urbano
- Empleo
- Cr¨¦dito empresas
- Mercados
- Establecimientos comerciales
- Cr¨¦ditos
- Agricultura
- Pol¨ªtica laboral
- Empresas
- Agroalimentaci¨®n
- Comercio
- Servicios bancarios
- Urbanismo
- Econom¨ªa