El Gobiemo pretende establecer una econom¨ªa de mercado sin dirigismo
El primer resultado de las largas sesiones consumidas por la Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos, en las ¨²ltimas semanas, es una declaraci¨®n de principios de modelo econ¨®mico y pol¨ªtica a medio plazo que, en circunstancias normales, puede calificarse de importante, y un recetario de 49 temas de actuaci¨®n econ¨®mica inmediata.El programa de actuaci¨®n econ¨®mica del Gobierno se articula en cuatro partes diferenciadas. En la primera, introducci¨®n, el Gobierno se?ala que el modelo econ¨®mico iniciado en 1959 puede considerarse ?agotado y no constituye en la actualidad un esquema v¨¢lido?. ?La estructura productiva forjada entre 1964 y 1973, etapa que conoci¨® las mayores tasas de crecimiento del producto nacional bruto de Europia, no es hoy eficaz.
La soluci¨®n o alternativa que el Gobierno quiere ofrecer se plantea en los siguientes t¨¦rminos: ?Perfeccionamiento de la econom¨ªa de mercado y decidida actuaci¨®n del sector p¨²blico.?
El nuevo modelo econ¨®mico que se propugna en la segunda parte del programa se define como ?de econom¨ªa de mercado al servicio de la sociedad. Comporta una econom¨ªa presidida por los principios de iniciativa privada, libre competencia y ausencia de dirigismo?. El sector p¨²blico debe ser m¨¢s poderoso, dijo el ministro; y el sector privado, m¨¢s libre.
Los objetivos fundamentales de la pol¨ªtica econ¨®mica a medio plazo son los siguientes: 1, moderar la inflaci¨®n; 2, un mayor equilibrio de la balanza de pagos; 3, m¨¢ximo nivel de empleo; 4, mejores condiciones de competitividad en el exterior, lo que supone aumento de productividad; 5, atenuaci¨®n de las diferencias regionales, y 6, mejora del cuadro de vida social, ambiental y cultural.
Estos objetivos no pueden darse simult¨¢neamente, se?al¨® el ministro, sino en un plazo de dos o tres a?os. El Gobierno es consciente de sus contradicciones, que son propias de un per¨ªodo de transici¨®n.
El ministro coment¨® en el resumen que hizo del programa -calificado por ¨¦l de ?extenso y complejo?- que su ¨¦xito depende de los ciudadanos, de c¨®mo lo cumplan.
Para 1977 calific¨® la inversi¨®n como elemento fundamental del programa. En el sector privado se potenciar¨¢n los instrumentos financieros para captar ahorro y agilizar la mec¨¢nica burs¨¢til. En el sector p¨²blico se dedicar¨¢n 50.000 millones de pesetas suplementarias en realizaciones que deben ser contratadas y ejecutadas en el presente a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.