Portugal-CEE: apoyo pol¨ªtico y reticencia econ¨®mica de Francia
Hoy llega a Par¨ªs el primer ministro portugu¨¦s Mario Soares Ma?ana se entrevistar¨¢ con el presidente de la Rep¨²blica, Valery Giscard d'Estaing, y con el primer ministro Raymond Barre.El l¨ªder socialista portugu¨¦ plantear¨¢ a los dirigentes galos la misma cuesti¨®n que ya expuso en Londres, Dubl¨ªn, Copenhague y Roma, y que, despu¨¦s de Par¨ªs, expondr¨¢ en Bonn, La Haya, Luxemburgo y Bruselas: ?Es posible la incorporaci¨®n de Portugal a la Comunidad Econ¨®mica Europea? No se espera una respuesta clara del Gobierno franc¨¦s.
En el aspecto pol¨ªtico de la cuesti¨®n, parece probable que Francia se una a la tesis del presidente de la Comisi¨®n Europea, Roy Jenkins, que la semana ¨²ltima present¨® el caso portugu¨¦s en los siguientes t¨¦rminos: ?Pol¨ªticamente es posible admitir a Portugal, pero ecoji¨®micamente hay que ser realistas. ?
En lo que se refiere a Francia, juegan factores especiales. Par¨ªs desea la ampliaci¨®n de la CEE hacia el sur de Europa, para equilibrar la Comunidad respecto del Norte, al que pertenecen el mayor n¨²mero de pa¨ªses que, por a?adidura, son m¨¢s poderosos industrialmente y confirman una mentalidad com¨²n con una influencia superior en el seno del Mercado Com¨²n.
Por otra parte, los dirigentes galos han manifestado repetidamente su inter¨¦s en que la democracia portuguesa se consolide. Por el contrario, el aspecto econ¨®mico del problema no jugar¨ªa en favor de Portugal cuando Giscard d'Estaing y Barre hablen con Soares. Francia, ante la eventual adhesi¨®n portuguesa, como frente al caso de Grecia y de Espa?a, teme la competencia feroz que crear¨¢n los productos agr¨ªcolas de estos pa¨ªses. Y de una manera global, como en el resto de los pa¨ªses de la CEE, aqu¨ª tambi¨¦n se estima que la econom¨ªa portuguesa, globalmente, no soportar¨¢ las reglas de juego comunitario. Ser¨ªa cuesti¨®n, se dice en Par¨ªs, de hacer concesiones para que Portugal entrase en el Mercado Com¨²n y, al mismo tiempo, continuase practicando un cierto proteccionismo. Pero inmediatamente se responde: Esto ser¨ªa un precedente peligroso, porque despu¨¦s de Portugal llegar¨ªan Espa?a y Turqu¨ªa e incluso Italia pedir¨ªa un trato especial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.