Rumania intenta superar las consecuencias del terremoto
Si bien algunas informaciones ha blan de un millar de muertos a consecuencia del terremoto registrado el viernes por la,noche en Rumania, no parece que por el momento nadie est¨¦ en condiciones de precisar la cifra, entre otras cosas, debido a que muchos cad¨¢veres contin¨²an todav¨ªa enterrados entre los escombros; en cualquier caso, el n¨²mero de victimas de este terremoto, que los ex pertos califican como uno de los m¨¢s intensos que se han registrado en Europa (grado 7,5 en la llamada ?escala de Ri¨²hter?), asciende a vanos miles.El epicentro se ha localizado entre la capital, Bucarest, y la ciudad industrial de Ploesti. La ciudad de Ploesti, centro petrol¨ªfero de Ruman¨ªa, ha sufrido por lo visto, m¨¢s da?os que la propia capital. Mientras que las informaciones que van llegando de Ruman¨ªa son cada vez m¨¢s completas, poco se sabe sobre las consecuencias del terremoto en la vecina Bulgaria, de donde s¨®lo consta que hubo veinte muertos. El terremoto ha sido registrado con m¨¢s intensidad en la zona sureste de Rumania, si bien fue tambi¨¦n detectado por los sism¨®grafos de Viena, Roma, Mosc¨², Belgrado y Atenas.
La parte vieja de Bucarest ha sido acordonada. Se supone que esta parte de la ciudad es la que ha sufr¨ªdo mayores da?os. Las descripciones que hicieron los testigos presenciales del terremoto son dram¨¢ticas: primero se oy¨® un ?terror¨ªfico rumor de gran intensidad'?, despu¨¦s la ciudad qued¨® completamente a oscuras y finalmente, los gritos humanos fueron ahogados por el estruendo de los edificios que se derrumbaban. Fuentes yugoslavas afirman que se han ca¨ªdo veinte grandes edificios en la capital.
La impresi¨®n que produce la ciudad en el momento actual, veinticuatro horas despu¨¦s del terremoto, es algo m¨¢s positiva.
Extranjeros residentes en Bucarest estiman que por lo menos un 10% de los edificios de la ciudad se han derrumbado, est¨¢n en peligro de caerse o han sufrido da?os considerables. La poblaci¨®n, que est¨¢ dando muestras de un gran esp¨ªritu c¨ªvico, colabora eficazmente en los trabajos, de salva mento y de rescate de los cad¨¢veres. Al parecer, apenas quedan ya focos de incendio.
Se han formado brigadas especiales, compuestas por soldados, polic¨ªas y miembros de la llam. ada ?guardia patri¨®tica?, para llevar a cabo los trabajos de salvamento. El suministro de electricidad y las comunicaciones telef¨®nicas funcionan otra vez con normalidad. En las calles principales, el bulevar Magheru, el bulevar de la Rep¨²bl¨ªca y en la calle Academia contin¨²an los trabajos de salvamento y desescombro. Por las calles que no han sido cerradas circulan los coches casi con normalidad. El aeropuerto de Otopeni, que fue cerrado el viernes despu¨¦s del terremoto, ha sido de nuevo abierto y las salidas y llegadas de aviones son normales.
Muchas de las embajadas en Bucarest han sufrido da?os materiales. Seg¨²n ha revelado un portavoz de la embajada espa?ola en Ruman¨ªa, ning¨²n ciudadano espa?ol ha sufrido da?os personales, si bien el terremoto ha causado desperfectos de consideraci¨®n en el edificio de la Canciller¨ªaen la calle Par¨ªs. Tanto la embajada alemana edificio de la Canciller¨ªa, en la calle do que utilizar la planta baja, puesto que los muros de los pisos supenores amenazan ruina.
Por otra parte, el presidente de la Rep¨²blica de Rumania, Nicolae Ceaucescu, pocos minutos despu¨¦s de haber aterrizado procedente de Nigeria, se traslad¨® ayer al centro de la capital, recorri¨® los lugares donde los efectos del terremoto son m¨¢s graves.
El jefe del Estado rumano inspeccion¨® los trabajos de limpieza de escombros y localizaci¨®n de posibles supervivientes en las calles c¨¦ntricas.
El jefe del Estado presidi¨® ayer tina sesi¨®n de emergencia del Comit¨¦ Ejecutivo (Politbur¨®) del partido, tendente a adoptar la normativa de urgencia para remediar los perjuicios humanos y los da?os materiales del terremoto. Una comisi¨®n especial coordinar¨¢ la asistencia m¨¦dica, la limpieza de escombros, el plan de evacuaci¨®n deedificios con cimim¨ªentos removidos, la construcci¨®n de obras p¨²blicas provisionales. que suplan los destrozos, y un programa de asistencia t¨¦cnica a las f¨¢bricas, tanto civ¨ªles como militares, afectadas por el se¨ªsmo.
Condolencia de don Juan Carlos
El rey don Juan Carlos de Borb¨®n envi¨® ayer al presidente de Rumania, Nicol¨¢s Ceaucescu, un telegrama de condolencia por el grave terremoto sufrido por su pa¨ªs. El presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, y el ministro de Relaciones Exteriores, enviaron tambi¨¦n telegramas de pesar a sus colegas, Manescu y Marovescu, respectivamente.
Ayuda exterior
Los primeros ofrecimientos de ayuda no se han hecho esperar. En la noche de ayer, un portavoz del Gobierno de los Estados Unidos anunci¨® que todo est¨¢ dispuesto para enviar por v¨ªa a¨¦rea varios cargamentos de tiendas de campa?a, mantas, hornillos y tanques de agua, almacenados en Italia, as¨ª como ayuda financiera, pero que las autoridades se ?encuentran a la espera de la correspondiente petici¨®n?.
Tambi¨¦n Alemania Federal expres¨® ayer su deseo de colaborar con medicamentos, alimentos y dinero en un mensaje del ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Bonn, Hans Dietrich Genscher.
Por su parte, Grecia ofreci¨® al Gobierno de Bucarest 300.000 d¨®lares, y la Iglesia ortodoxa de ese pa¨ªs mand¨® a Rumania un avi¨®n con 2.500 s¨¢banas y setencientos paquetes de ropa.
En B¨¦lgica, C¨¢ritas Cat¨®lica puso en marcha una gran campa?a de socorro, con llamamientos por radio y televisi¨®n y colectas p¨²blicas.
En Italia la misma organizaci¨®n entreg¨® a la embajada de Rumania un cheque por 23.500 d¨®lares y empez¨® a recoger m¨¢s fondos entre diversas entidades cat¨®licas. Otras instituciones de bien p¨²blico han iniciado ya env¨ªos a¨¦reos de medicamentos y tiendas de campa?a.
En Israel, la Cruz Roja prepara varios cargamentos de alimentos s¨¢banas y ropas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.