Carter derogar¨¢ las leyes restrictivas sobre libertad de movimientos
La nueva Administraci¨®n norteamericana, que anunci¨® como objetivo prioritario de su pol¨ªtica exterior la defensa de los derechos humanos en el mundo, parece decidida a volver la mirada hacia su propio pa¨ªs y suprimir algunas restricciones de esos derechos, impuestas por la legislaci¨®n vigente.
Concretamente, las actuaciones del Gobierno Carter se dirigir¨¢n hacia la actual prohibici¨®n para los ciudadanos norteamericanos de viajar a determinados pa¨ªses, entre ellos Cuba, y a los impedimentos que todav¨ªa existen para la entrada en Norteam¨¦rica de personas afiliadas a partidos comunistas.Aunque no existe a¨²n confirmaci¨®n oficial, diversas fuentes vienen se?alando desde hace algunos d¨ªas que la Administraci¨®n Carter tiene en estudio la supresi¨®n de las leyes que impiden a los estadounidenses viajar a Cuba,Vietnam, Camboya y Corea del Norte.
La opini¨®n m¨¢s extendida es que el anuncio de la supresi¨®n de dichas restricciones se har¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 18, coincidiendo con la revisi¨®n semestral de las leyes que regulan los viajes de los ciudadanos norteamericanos al extranjero.
Hasta ahora, el Gobierno norteamericano permiti¨® a determinados ciudadanos visitar dichos pa¨ªses, pero siempre mediante una autorizaci¨®n individual y tras una detallada exposici¨®n de los motivos de cada viaje concreto.
En abril, un equipo de baloncesto norteamericano viajar¨¢ a Cuba, y no se descarta la posibilidad de que se celebre pr¨®ximamente un partido de beisbol entre la selecci¨®n cubana y los Yankees de Nueva York, seg¨²n propusiera Castro y despu¨¦s de que Cyrus Vance se refiriera a los intercambios deportivos con Cuba como ?constructivos?.
Entre la supresi¨®n de estas restricciones, la m¨¢s importante, sin duda, es la que afecta a Cuba, dado por un lado la escasa distancia que la separa de Estados Unidos, y por otro, el significado pol¨ªtico que tendr¨ªa tal medida, cuando parece haberse iniciado un lento y complicado proceso de normalizaci¨®n de relaciones.
Otra medida de gran importancia que podr¨ªa tomar en los pr¨®ximos d¨ªas la Administraci¨®n dem¨®crata es la abolici¨®n de la ley Mc Carran, dictada en los a?os cincuenta, que prohibe la entrada en Norteam¨¦rica a los comunistas extranjeros. La supresi¨®n de dicha ley. provocar¨¢ seguramente las iras de los sectores m¨¢s conservadores del Congreso e incluso de los sindicatos, pero el Gobierno podr¨¢ acogerse a los acuerdos de Helsinki de 1975, sobre libertad de movimientos de personas, ideas e informaci¨®n a trav¨¦s de las fronteras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.