M¨¢s de doscientas imprentas clandestinas descubiertas por Interpol en los ¨²ltimos a?os
Ayer se inaugur¨® en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid la VI Conferencia Internacional sobre Falsificaci¨®n de Moneda, organizada por la Interpol. Hasta el d¨ªa 11, viernes, durar¨¢n las sesiones de trabajo, que culminar¨¢n con una rueda de prensa en la que se den a conocer las principales conclusiones de esta reuni¨®n de expertos que ha convocado en la capital de Espa?a representantes de 64 pa¨ªses. ?Sabido es que este tipo de criminalidad no tiene fronteras?, afirm¨® el ministro de la Gobernaci¨®n, Rodolfo Mart¨ªn Villa, en el acto inaugural. Y, precisamente sobre dicha conferencia y algunos aspectos del proceso de las falsificaciones, trata este informe preparado por Jes¨²s de las Heras.
Si de la prostituci¨®n se dice que es el oficio m¨¢s viejo del mundo, de la falsificaci¨®n de moneda se dice que ya la conocieron en el siglo VI a. de C. De entonces ac¨¢, la t¨¦cnica se ha encargado de hacer cada vez m¨¢s f¨¢cil para los falsificadores la posibilidad de imprimir o acu?ar dinero ilegal. En la actualidad, uno de los m¨¦todos que m¨¢s preocupan a quienes deben evitar estas falsificaciones, es el de las m¨¢quinas copiadoras de color.Este es uno de los temas que ser¨¢n estudiados en la VI Conferencia Internacional sobre Falsificaci¨®n de Moneda que ayer se inaugur¨® en Madrid organizada por la Interpol.
Ataque a los cimientos econ¨®micos
Rodolfo Mart¨ªn Villa -a quien acompa?aba el director general de Seguridad, Mariano Nicol¨¢s- dijo en el acto de inauguraci¨®n que esta criminalidad ?ataca los cimientos mismos de la estabilidad econ¨®mica de todo Estado y produce consecuencias extraordinariamente graves para la convivencia, por lo que interesa a todos los Gobiernos conjuntar sus esfuerzos para su m¨¢s eficaz descubrimiento? El ministro de la Gobernaci¨®n destac¨® que ?desde la convenci¨®n de Ginebra de 1929 se ha sentido la necesidad de establecer una colaboraci¨®n estrecha a nivel internacional para la represi¨®n y prevenci¨®n de este tipo de delincuencia?, y, por otra parte, agradeci¨® a la Organizaci¨®n Internacional de la Polic¨ªa Criminal el haber elegido a Espa?a como sede de esta reuni¨®n. La conferencia viene organizada desde Par¨ªs, sede central de Interpol, y sus sesiones son a puerta cerrada. Hasta el d¨ªa de la rueda de prensa no se facilitar¨¢n datos a los medios informativos. No obstante, personal del Gabinete de Prensa de la DGS entreg¨® ayer a los periodistas el programa de la conferencia y la lista de participantes, que acuden en n¨²mero de 64 delegaciones de Interpol de otros tantos pa¨ªses, y bancos e instituciones de emisi¨®n de moneda.
Las copiadoras de color
Como se indicaba m¨¢s arriba, en los dos ¨²ltimos a?os ha surgido un nuevo m¨¦todo potencial de falsificaci¨®n. En escala creciente se halla la instalaci¨®n de equipos capaces de reproducir r¨¢pidamente copias de color de originales de color. De lograr salvar las dificultades que todav¨ªa este m¨¦todo encuentra ser¨ªa un temible veh¨ªculo de falsificaci¨®n.De momento, las copiadoras de color sienten restricciones en la habilidad de reproducir la amplia gama de colores y caracter¨ªsticas de dise?o que frecuentemente se usan en los billetes de banco, as¨ª como en la reproducci¨®n de la filigrana del papel y en la dificultad de hacer copias por ambas caras. Este momento, a¨²n, no pasa de ser un inconveniente a tener en cuenta, sin que llegue a sustituir los sistemas tradicionales, entre los que la fotolitograf¨ªa offset es el m¨¢s divulgado.
Sin embargo, su ventaja fundamental es la posibilidad de producir falsificaciones de m¨²ltiples colores muy r¨¢pidamente. Y, m¨¢s a¨²n, sin que para ello se requiera persona de especial habilidad. Las copiadoras de color son m¨¢s eficaces para falsificar documentos financieros que para los billetes de banco, en general, y hoy por hoy. De los siete tipos de copiadoras de color de los que la Interpol tiene conocimiento, dos (la Mita y la Hitachi) son las que m¨¢s dif¨ªcilmente pueden realizar falsificaciones convincentes. La m¨¢s adecuada ser¨ªa la Rank Xerox 6500, y es la que se considera que plantea el m¨¢ximo peligro en este aspecto.
Las medidas de seguridad contra la falsificaci¨®n pasan por la investigaci¨®n t¨¦cnica y cient¨ªfica, y, en este orden, los Talleres de Impresi¨®n del Banco de Inglaterra han realizado un programa de estudio para evaluar la relaci¨®n entre el nuevo m¨¦todo falsificador y la sensibilidad crom¨¢tica y la resoluci¨®n de l¨ªnea de los dise?os de los billetes. Los resultados de estas investigaciones se han enviado a la mayor¨ªa de los principales impresores de billetes de barico.
Las t¨¦cnicas m¨¢s utilizadas
Con la excepci¨®n antes mencionada sobre el avance t¨¦cnico de las falsificaciones, podr¨ªa decirse que ¨¦stas no han variado en gran medida desde la ¨²ltima conferencia internacional, celebrada en M¨¦xico en 1969, e incluso, ya antes, seg¨²n los informes presentados en las conferencias de Copenhague (1961? La Haya (1950).Los medios de impresi¨®n han sido los cl¨¢sicos: tipograf¨ªa, litograf¨ªa, offset, fototipia, intaglio y huecograbado, si bien los falsificadores se inclinan hacia el offset por ser un procedimiento m¨¢s sencillo, r¨¢pido y econ¨®mico.
Los puntos d¨¦biles de los falsificadores siguen siendo la fotograf¨ªa y el retoque, cuando se trata de reproducir billetes multicolores de colores superpuestos.
Doscientas imprentas clandestinas
Seg¨²n estad¨ªsticas de la Interpol durante los a?os 1972 al 75 inclusives, el total de imprentas descubiertas fue de 231, de las cuales se calcularon datos sobre 223 en cuanto a los procedimientos empleados. Se observaba que el sistema offset, bien s¨®lo, bien combinado con otros procedimientos, alcanzaba el 97% de los casos.La Secretar¨ªa General de la Interpol cre¨® en 1961 un laboratorio dependiente del grupo encargado de los asuntos de falsificaci¨®n de moneda. En este tiempo se han examinado 4.633 billetes falsos que comprend¨ªan varios centenares de tipos distintos de billetes. De ¨¦stos, 486 falsificaciones fueron objeto de un estudio m¨¢s detallado por tratarse de tipos nuevos o presentar alguna peculiaridad.
En cuanto a otros tipos de falsificaciones, como por ejemplo, los t¨ªtulos de valor, en general, la cantidad falsificada se considera poco importante en relaci¨®n con la de los billetes de banco. La de cheques bancarios, aunque son muy mediocres, producen numerosas v¨ªctimas ya que est¨¢n menos protegidos. Y los cheques de viaje, de mejor protecci¨®n que los bancarios, son muy f¨¢ciles defalsificar, aunque no se han llevado a cabo muchas producciones de este tipo, si bien se advierte una intenci¨®n de mejorar las calidades de falsificaci¨®n.
Taller clandestino en Espa?a
En 1960 fue descubierto en Espa?a un taller clandestino de acu?aci¨®n de monedas de oro. Se empleaba una aleaci¨®n mitad oro mitad plata. Para dar a las monedas un aspecto usado se utilizaba un tambor rotativo con pedazos de plomo.Los resultados de la falsificaci¨®n de monedas de oro y plata son buenos o bastante buenos, y el procedimiento m¨¢s empleado es la acu?aci¨®n.
La aleaci¨®n empleada para falsificar monedas de oro es muy parecida a la de las monedas aut¨¦nticas. No obstante, se utiliza a veces cobre con un ba?o de oro. En algunos casos, la aleaci¨®n se compone de cobre y oro a partes iguales siendo entonces su peso inferior al legal.
En el caso de la plata, se emplea plata y cobre (como en las aut¨¦nticas), o bien cobre y cinc, o bien plomo y esta?o. Otro procedimiento de falsificaci¨®n de ambos tipos es el moldeado, pero sus resultados son mediocres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.