Llamamientos a la serenidad y responsabilidad colectivas en Guip¨²zcoa
Partidos pol¨ªticos, instituciones p¨²blicas y religiosas, coincidieron ayer en sus comunicados en apelar a la serenidad del pueblo guipuzcoano para evitar que las cotas de tensi¨®n y violencia que ha vivido en la ¨²ltima semana la provincia de Guip¨²zcoa rompan definitivamente la capacidad de convivencia pac¨ªfica de esta provincia vasca, que ha conocido en los ¨²ltimos d¨ªas unas situaciones de violencia sin precedente.
En las reflexiones sobre los sucesos acaecidos el fin de semana en Guip¨²zcoa que culminaron con dos muertes m¨¢s: un guardia civil, v¨ªctima de un atentado protagonizado por ETA, y un joven estudiante muerto por un impacto de pelota de goma, se hace un llamamiento a la responsabilidad colectiva.En este sentido, en un comunicado hecho p¨²blico, el Partido Nacionalista Vasco pide ?a todos que, conscientes de la gravedad del momento, obedezcan tan solo las consignas de las organizaciones en que militan o con las que simpatizan, desoyendo la demagogia de grupos incontrolados?.
En este mismo sentido se expresan partidos pol¨ªticos como el Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE), Democracia Cristiana Vasca y el Partido Comunista de Euzkadi.
Pero estas llamadas a la serenidad no se interpretan como una dejaci¨®n del movimiento reivindicativo de libertades y amnist¨ªa para Euzkadi, cuya clara expresi¨®n se ha vivido en las movilizaciones masivas que ha protagonizado esta provincia vasca. El Partido Nacionalista Vasco apela tambi¨¦n en su comunicado al Gobierno para que cumpla de una vez sus reiteradas promesas de liberaci¨®n de todos los presos pol¨ªticos y exiliados vascos, evitando que la impaciencia popular pueda ser manipulada, y como prueba de credibilidad de su voluntad democratizadora.
Por su parte, el alcalde accidental de San Sebasti¨¢n, Fernando de Otazu, en un llamamiento p¨²blico al pueblo, se lamenta de la triste situaci¨®n a que ha llegado la ciudad dominada por el ejercicio de la fuerza, ?fuerza -dice textualmente dominada por unos cuantos insensatos que manejan f¨¢cilmente la poblaci¨®n de los sin voto para incitar. Tambi¨¦n, es justicia decirlo, por el uso excesivo, en muchos casos, abuso de ciertas fuerzas del orden, que dicho con todo el respeto que siempre me ha merecido la autoridad, se propasan en la represi¨®n deforma excesiva?.
Tambi¨¦n los obispos de la di¨®cesis, Jacinto Argaya y Jos¨¦ Mar¨ªa Seti¨¦n, han hecho p¨²blica una nueva nota en la que en tono apesadumbrado manifiestan que no quieren m¨¢s muertes violentas. Tras proclamar que no son los caminos de la muerte los que traer¨¢n a los esp¨ªritus los sentimientos de concordia que necesitamos ?, piden a todos que ?no bloqueemos el camino de la reconciliaci¨®n, y que la amnist¨ªa s¨®lo servir¨¢ para la pacificaci¨®n social si, junto con lasmedidas legales recientemente aceptadas y aplicadas hasta el fin, somos capaces de aceptamos todos como hermanos, en paz, y como narse y aceptar la paz?.
A su vez 44 alcaldes del Pa¨ªs Vasco, reunidos en Vergara, emitieron un comunicado declarando que ?no pueden estar de acuerdo con las muertes, vengan de donde vengan, ni pueden permitir que ¨¦stas sean utilizadas por nadie para llevar a nuestro pueblo por el camino de la violencia?.
Los alcaldes defienden el derecho leg¨ªtimo del pueblo a manifestarse y reconocen que la amnist¨ªa por ser vital para el pueblo puede ser exigida, ?pero no puede ser utilizada como bandera de los que, a r¨ªo revuelto, pretenden servirse de ella para consolidar precisamente lo que la amnist¨ªa pretende evitar ?.
Tambi¨¦n la comisi¨®n gestora pro-amnist¨ªa de Guip¨²zcoa, en un comunicado hecho p¨²blico en el d¨ªa de ayer, tras declarar que el alcance del decreto-ley de amnist¨ªa promulgado por el Gobierno no responde a la exigencia popular de amnist¨ªa total que Euzkadi manifiesta, dice ?que toda demora y limitaci¨®n de dicha liberaci¨®n urgente de los presos, de la que el Gobierno es responsable, seguir¨¢ manteniendo el estado de violencia permanente del que los ¨²ltimos muertos son testimonio evidente?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ETA-pm
- Videovigilancia
- Bajas fuerzas seguridad
- Acci¨®n policial
- Orden p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Atentados terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Seguridad ciudadana
- Pa¨ªs Vasco
- Fuerzas seguridad
- ETA
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad