Empresarios y centrales sindicales discuten el pacto social
Por primera vez en la historia de los coloquios, tomaron parte muy activa las corrientes sindicales todav¨ªa sin legalizar, particularmente Comisiones Obreras (CCOO) y Uni¨®n Sindical Obrera (USO). Ambas estaban representadas por sus secretarios generales en Catalu?a Jos¨¦ Luis L¨®pez-Ulla y Francisco Gim¨¦nez, respectivamente. La Confederaci¨®n Nacional del trabajo (CNT) declin¨® la invitaci¨®n que se le hab¨ªa cursado.
Por parte de los empresarios catalanes, y con muy variados matices, habla un manifiesto inter¨¦s en bailar f¨®rmulas que permitieran superar el actual desmantelamiento de la Organizaci¨®n Sindical, as¨ª como frenar las reivindicaciones de la clase obrera en estos momentos de crisis econ¨®mica.
Los dirigentes obreros rechazaron formalmente todo pacto social, pero matizaron inmediata y reiteradamente que el di¨¢logo entre los factores que intervienen en la producci¨®n debe existir en un marco democr¨¢tico, con expresa posibilidad de constantes acuerdos -palabra que prefer¨ªan a la de pacto-de alcance parcial, variables al modificarse las circunstancias. Las matizaciones eran tantas que el rechazo formal del pacto social aparec¨ªa como una frase program¨¢tica de poco alcance a la hora de la, verdad.
L¨®pez-Ulla (CCOO) afirm¨® que ?de esta situaci¨®n no se saldr¨¢ a trav¨¦s de un pacto social?, pero tambi¨¦n manifest¨® que ?o se negocia o no hay salida de la crisis?, mientras reiteraba que ?no tenemos vocaci¨®n de hundir la econom¨ªa? y ?somos un movimiento de paz y progreso?.
Francisco Gim¨¦nez (USO) defini¨® la actual coyuntura laboral como de ?pacto social impuesto?, a?adiendo que ?las centrales sindicales no podemos aceptar ning¨²n tipo de pacto, pero hemos de ser conscientes que vamos hacia una negociaci¨®n?.
Jorge Baeta, presidente de la Asociaci¨®n de Peque?a y Mediana Empresa, se felicit¨® por el di¨¢logo que se estaba sosteniendo y precis¨® que algunos de los presupuestos enunciados por los dirigentes obreros ?los suscribimos de entrada?. Despu¨¦s de condenar la pol¨ªtica econ¨®mica y laboral del franquismo (?el pa¨ªs ha vivido de cara a la galer¨ªa?) preconiz¨® un nuevo plan de estabilizaci¨®n, critic¨® el absentismo laboral, el funcionamiento de la Seguridad Social y se inclin¨® a favor de un impuesto sobre el capital de las personas f¨ªsicas.
Tanto por parte de los dirigentes obreros como por los empresarios se hicieron continuas referencias a la especificidad pol¨ªtica y social catalana. Al respecto hubo referencias a negociaciones directas al margen de la Organizaci¨®n Sindical, incluso bajo el franquismo, y a la existencia real en Catalu?a de ?una aut¨¦ntica clase industrial?.
Es de se?alar la ausencia de la Administraci¨®n en el coloquio, ya que la persona que deb¨ªa representarla —Luis ?ngel Rojo, jefe de servicios de estudios del Banco de Espa?a— no asisti¨®.
Por la noche, continu¨® el coloquio ?Costa Brava? con una mesa redonda sobre ?An¨¢lisis de la crisis econ¨®mica del Estado Espa?ol? y en la ma?ana de hoy diversas corrientes pol¨ªticas catalanas propondr¨¢n soluciones a corto plazo. En cambio, tuvo que ser suspendida una mesa redonda sobre el Plan de Estabilizaci¨®n de 1959, al no estar presentes sus dos principales ponentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.