Encuesta entre los partidos politicos
La mayor¨ªa de los partidos pol¨ªticos propugnan el control de la natalidad por m¨¦todos artificiales y la legalizaci¨®n y suministro gratuito de anticonceptivos, seg¨²n las respuestas que han dado a una encuesta realizada por la secci¨®n cultural de Cifra.
Las preguntas han sido dirigidas a los principales grupos representativos de la derecha, el centro y la izquierda, incluido un grupo de cada extremo.En s¨ªntesis se pregunt¨® a los partidos si aceptaban el control de la natalidad por m¨¦todos artificiales, si consideraban l¨ªcito cualquier m¨¦todo y si eran partidarios de la legalizaci¨®n y promoci¨®n y suministrogratuito de anticonceptivos.
En las respuestas s¨®lo los grupos de los extremos han sido rotundos y categ¨®ricos: Fuerza Nueva rechaza todo y Liga Comunista Revolucionaria acepta todo. Algunos aluden al aborto y otros piden seguridades para la salud e informaci¨®n.
Las respuestas de los grupos consultados, por orden de derecha a izquierda, y reducidas a lo esencial, son las siguientes:
FUERZA NUEVA
(Extrema derecha)
Es contraria a la utilizaci¨®n de m¨¦todos anticonceptivos artificiales, a propaganda y difusi¨®n sobre los mismos y al suministro gratuito por parte de la Seguridad Social, porque estima que se debe respetar el derecho de los espa?oles que no est¨¢n de acuerdo con estas medidas y pagan tambi¨¦n la Seguridad Social. Considera que la propaganda sobre anticonceptivos va en contra del sentido cat¨®lico de la vida y convierte a la mujer en objeto.
ALIANZA POPULAR
(Derecha)
Opina que una comisi¨®n de moralistas y m¨¦dicos deber¨ªan estudiar seriamente la planificaci¨®n familiar (s¨®lo dentro de la familia) y s¨®lo en caso de que su dictamen fuera positivo, la venta y adquisici¨®n de anticonceptivos podr¨ªa incluirse dentro de la Seguridad Social como una prestaci¨®n m¨¢s.
Dice que la publicidad y venta de anticonceptivos deben ser reguladas por la normativa. que lo hace con los dem¨¢s medicamentos.
Est¨¢ en contra del aborto porque es un crimen y presenta grav¨ªsimos riesgos sanitarios y sociales, por lo que entiende que debe continuar tipificado como delito en el C¨®digo Penal.
PARTIDO POPULAR
(Centro)
Reconoce el derecho de cada familia, seg¨²n su conciencia, a la planificaci¨®n familiar. Estima que no todos los m¨¦todos anticonceptivos son l¨ªcitos si atentan a la vida de la madre, a la salud de las personas o a la viabilidad del concebido. El aborto -dice- no es, en ning¨²n caso, un medio l¨ªcito de resolver los problema, del exceso de natalidad. Estima que es absurdo seguir manteniendo una pol¨ªtica hip¨®crita en cuanto a la venta de anticonceptivos y que debe coordinarse la moral p¨²blica con la libre decisi¨®n de las personas en materia de conducta sexual y planificaci¨®n familiar.
FEDERACION POPULAR DEMOCRATICA
(Democristiano)
No rechaza los m¨¦todos anticonceptivos artificiales, pero considera que su utilizaci¨®n debe ir unida a una adecuada formaci¨®n sexual. Dice que son la libertad individual y la paternidad responsable los factores que deben primar en el control de la natalidad.
Considera que desde un punto de vista estrictamente moral, todo tipo de anticonceptivos puede ser considerado l¨ªcito. Aboga por la legalizaci¨®n, promoci¨®n y suministro gratuito de los anticonceptivos, mediante el adecuado control m¨¦dico, y entiende que deben quedar incluidos en las prestaciones de la Seguridad Social.
PARTIDO DEMOCRATA POPULAR
(Liberal)
Acepta el control de la natalidad por m¨¦todos artificiales. Considera l¨ªcito cualquier m¨¦todo anticonceptivo, siempre que sea asumido libremente por el usuario. Aboga por la legalizaci¨®n, promoci¨®n y suministro gratuito por parte de la Seguridad Social de los anticonceptivos.
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPA?OL
(Izquierda)
Propugna qu¨¦ se establezcan los medios id¨®neos para la planificaci¨®n familiar, acogidos a la Seguridad Social, con uso libre y gratuito de los anticonceptivos. Considera l¨ªcito cualquier m¨¦todo anticonceptivo que no produzca da?o f¨ªsico ni s¨ªquico.
PARTIDO SOCIALISTA POPULAR
(Izquierda)
Acepta el control de la natalidad porque considera que sexualidad y reproducci¨®n son dos conceptos diferentes, y piensa que la utilizaci¨®n de m¨¦todos anticonceptivos es imprescindible para. conseguir la liberaci¨®n de la sexualidad y efectuar una adecuada y libre planificaci¨®n familiar.
Considera necesario que en marco de la Seguridad Social creen centros de orientaci¨®n y planificaci¨®n familiar en los que el informe sobre los distintos m¨¦todos anticonceptivos y cu¨¢les son m¨¢s adecuados en cada caso. Ser¨ªa l¨ªcito cualquier m¨¦todo recome dado por personas especializadas responsables.
Estima que la legalizaci¨®n es absolutamente necesaria, y que la promoci¨®n y el suministro gratuito de anticonceptivos corresponde la Seguridad Social.
PARTIDO COMUNISTA DE ESPA?A
(Izquierda)
Es partidario de una pol¨ªtica de control de la natalidad, en el campo concreto de la planificaci¨®n familiar y bajo orientaci¨®n genera de la exclusiva responsabilidad de la pareja en la misma, que se plasmar¨ªa en la realizaci¨®n de una amplia campa?a informativa sobre la sexualidad y contracepci¨®n ten dente a la superaci¨®n de esto tab¨²es.
Paralelamente, propugna la legalizaci¨®n de los anticonceptivos su expedici¨®n gratuita a cargo de la Seguridad Social, as¨ª como la despenalizaci¨®n y posterior regulaci¨®n jur¨ªdica del aborto.
LIGA COMUNISTA REVOLUCIONARIA
(Extrema izquierda)
Rotundamente partidaria del control de la natalidad por m¨¦todos artificiales, incluidos el aborto libre y gratuito, y del suministro de orientaci¨®n y de anticonceptivos por parte de la Seguridad Social, a fin de evitar centenares de abortos clandestinos. Se?ala que cada persona tiene derecho a utilizar libremente su propio cuerpo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.