"La represi¨®n y la nieve, protagonistas del "Aberri Eguna"
Ni la prohibici¨®n gubernativa ni la nieve impidieron que m¨¢s de 50.000 vascos se movilizasen el domingo para celebrar all¨ª donde les dejaron un Aberri Eguna marcado en esta ocasi¨®n por su car¨¢cter itinerante. Los rigurosos controles de la Guardia Civil cerraron de tal manera los accesos a Vitoria que no m¨¢s de 5.000 personas lograron entrar en la ciudad. Sin embargo, unos 5.000 manifestantes -30.000 seg¨²n el PNV- se concentraron en Loyola (Guip¨²zcoa) y otros 8.000 tuvieron en jaque a las fuerzas del orden en Durango (Vizcaya).Lo que pudo haber sido una gran fiesta vasca, en el caso de haber sido autorizada por el Gobierno, se convirti¨® en una jornada de incontables manifestaciones, reprimidas con un rigor inusitado por la fuerza p¨²blica. Como secuela de todos estos incidentes, multitud de lesionados y un herido grave, Francisco Javier Lejonaza Ayarzabuena, de veintitr¨¦s a?os, que a consecuencia de la actuaci¨®n de la Guardia Civil en Durango sufre herida en cuero cabelludo, traumatismo encef¨¢lico-craneal y fractura de cr¨¢neo. De la acci¨®n represiva no se salvaron tampoco en esta ocasi¨®n los profesionales de la informaci¨®n.
Pese a todo, Vitoria fue centro de Atenci¨®n de todo el Pa¨ªs Vasco. Desde primeras horas de la ma?ana los veh¨ªculos de las brigadas antidisturbios aparec¨ªan ostentosamente estacionados en los puntos neur¨¢lgicos de la ciudad, que ofrec¨ªa as¨ª el aspecto de haber sido tomada militarmente. Algunos c¨¢lculos estimaban en unos 1.500 hombres el contingente de fuerzas del orden movilizado en la capital alavesa.
El despliegue resultaba m¨¢s espectacular en la plaza de la Hispanidad, punto de salida previsto para la manifestaci¨®n solicitada por cuatro partidos vascos. Una secci¨®n de la Guardia Civil a caballo, que ser¨ªa retirada poco despu¨¦s del mediod¨ªa, coincidiendo con una intensa nevada, permaneci¨® dispuesta para el asalto junto con una veintena de veh¨ªculos de la Polic¨ªa Arriada. El parque de la Florida, la plaza de la Virgen Blanca y la avenida de la Independencia eran otros tres puntos- estrechamente vigilados, combinado todo ello con los jeeps que patrullaban las calles y el helic¨®ptero que sobrevolaba la ciudad. El primer salto de los manifestantes se produjo en la calle de Los Her¨¢n, pero la manifestaci¨®n m¨¢s numerosa tuvo lugar hacia las doce y media en la plaza de la Virgen Blanca, donde poco antes hab¨ªa sido colocada, sin que nadie les molestase, una pancarta del PC de Euzkadi pidiendo amnist¨ªa total, libertad para todos los partidos y estatuto de autonom¨ªa. Esta pancarta ser¨ªa luego sustituida por otra de ESB, en la que se le¨ªa Autonom¨ªa, y otra sin firma con la leyenda Independencia.
Para disolver esta concentraci¨®n, la Polic¨ªa Armada dispar¨® a voleo gran cantidad de bombas de humo, con tan escasa fortuna que una de ellas penetr¨® e1n el mirador de un segundo piso y provoc¨® un incendio al prender las cortinas. Entre tanto, periodistas y manifestantes se ve¨ªan obligados a refugiarse en la iglesia de San Miguel, donde se registraron algunos momentos de desorden.
Esta misma t¨®nica se mantendr¨ªa hasta cerca de las dos dela tarde, haci¨¦ndose los grupos cada vez m¨¢s reducidos, intercal¨¢ndose las banderas rojas entre las ikurri?as.
Pasa a la p¨¢g. 13
"Aberri Eguna": la represi¨®n y la nieve, protagonistas de la jornada
Viene de la primera p¨¢gina
El incidente posiblemente m¨¢s serio de los que se registraron en Vitori a tuvo lugar hacia las 5.30 de la tarde, en el parque de La Florida. Un equipo de la Radiotelevisi¨®n belga se encontraba filmando los altercados, cuando el c¨¢mara, Emfti¨¢nuel Bonmariage fue requerido por un polic¨ªa armado mediante se?as, y cuando se estaba acercando otro dispar¨® contra ¨¦l, desde unos veinte metros de distancia, una bala de goma que le alcanz¨® en el pecho y le provoc¨® v¨®mito de sangre.
Decenas de informadores siguieron la acci¨®n desde el hotel Canciller Ayala, y cuando acudieron en auxilio de su compa?ero fueron tambi¨¦n disueltos a pelotazos. Otra persona que figuraba en el grupo, Xabier Land¨¢buru, fue detenido y golpeado en el interior de unjeep, cu¨¢ndo era conducido a la comisar¨ªa.
La doble acci¨®n policial fue abucheada ruidosamente por los informadores, lo que indujo a la fuerza p¨²blica a ocupar la salida del hotel y requerir al director la salida de todos los'que no estuvie ran hospedados en ¨¦l. Tras una tensa negociaci¨®n se resolvi¨® el incidente con la retirada de la fuerza, no sin que antes un n¨²mero apuntase con su metralleta las lunas de la cafeter¨ªa en actitud amenazadora.
Estos hechos fueron recogidos en una nota de protesta firmada por 41 profesionales, que sobre las 6.30 de la tarde se desplazaron al Gobierno Civil para entregarla en mano a la primera autoridad provincial, se?or Ansu¨¢tegui, que despu¨¦s de una hora, durante la que se asegur¨® que no se encontraba en el edificio, termin¨® recibiendo a un comisionado.
En la nota de protesta se hac¨ªa refezencia asimismo a la confiscaci¨®n de material gr¨¢fico, tanto negativos como c¨¢maras, y a la detenci¨®n de al menos diez informadores que hubieron de pasar por las dependencias policiales.
En el transcurso de la jornada, fueron detenidas tambi¨¦n m¨¢s de treinta personas, doce de las cuales permanecieron en comisar¨ªa hasta primeras horas de la tarde de ayer. Entre estos doce figuraban tres militantes de ORT y siete asturianos a los que se acusaba de enarbolar banderas republicanas y formar barricadas.
Un herido grave en Durango su organizaci¨®n, se produjo un al, Durango fue la cita'de recambio para los millares de.,vizca¨ªnos que ni siquiera pudieron llegar m¨¢s all¨¢ de la cima del Urquiola. Algunos c¨¢lculos estiman que cerca de 8.000 personas se manifestaron a lo largo de todo el d¨ªa en esta localidad. La concentraci¨®n m¨¢s importante tuvo lugar sobre las once de la ma?ana, pero hasta las tres de la tarde continuaron los enfrentamientos en la v¨ªa p¨²blica. La Guardia Civil emple¨® abundantes pelotas de goma, para disolver a los grupos, que repet¨ªan la consigna ?presoak kalera?.
Sobre las ocho de la tarde, se recrudecieron las acciones en la calle. La Guardia Civil invit¨® por medio de meg¨¢fonos a la poblaci¨®n a que permaneciese en sus domicilios con las ventanas cerradas, ya que les hab¨ªan sido arrojados diversos objetos y p9d¨ªan disparar balas de goma contra los edificios de donde procediesen las agresiones.
Otros grupos m¨¢s minoritarios formaron barricadas con ayuda de coche y tablones, consiguiendo interrumpir por algunos minutos el tr¨¢fico en la carretera general Bilbao-San Sebasti¨¢n. En el transcurso de los incidentes registrados en esta localidad vizca¨ªna, result¨® herido de gravedad Francisco Javier Lejonaza. En Loyola, tambi¨¦n Fue en Loyola (Guip¨²zcoa) donde se concentraron unas 5.000 personas, en su mayor¨ªa afiliados o simpatizantes del Partido Nacio nalista Vasco, que ya desde el s¨¢bado hab¨ªa previsto esta cita de repuesto ante la imposibilidad de llegar a Vitoria. La concentraci¨®n tuvo lugar en la avenida que discurre ante la bas¨ªlica erigidajunto a la casa natal de San Ignacio. Pese a la nieve, que no ces¨® de caer en toda la ma?ana, se improvis¨® un mitin con la parti cipaci¨®n de Juan Ajuriaguerra, Xabier Arzallus e I?igo Aguirre, por el PNV, y Miguel Sarradellas por Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a. Terminado el acto, el ¨²nico que fue tolerado por las fuerzas del or den, la multitud se puso en marcha para dirigirse,a pie hasta Azpeitia, yendo en cabeza los principales di rigentes del PNV. Entre algunos militantes de este partido y otros de EIA, que coreaban las consignas detercado que, pese a todo, no impidi¨® la continuaci¨®n de la marcha.A las puertas de Azpeitia la fuerza p¨²blica cerr¨® el paso a la manifestaci¨®n, que tuvo que desandar nuevamente el camino hacia Loyola.
Otras manifestaciones tuvieron lugar a lo largo de todo el d¨ªa en Pamplona, San Sebasti¨¢n, Bermeo, Mundaca, Guernica, Vergara -cercada por la Guardia Civil desde primeras horas de la ma?ana-, Bilbao, Algorta, Sestao, Portugalete y Santurce.
En San Sebasti¨¢n tres manifestantes resultaron heridos de cierta consideraci¨®n a consecuencia de pelotazos de goma. Jos¨¦ Luis Murguiondo y Miguel Aguirre, padecen traumatismo frontal y Jos¨¦ Ignacio Bastida sufre lesiones en un ojo. Otro manifestante se fractur¨® una mu?ecay finalmente un polic¨ªa armado fue levemente herido al ser alcanzado por una bola de acero lanzada con tiragomas. En la parte vieja donostiarra, un veh¨ªculo de la Polic¨ªa Armada fue apedreado.
En la capital vizca¨ªna la fuerza p¨²blica retiraba ikurri?as y pancartas a los veh¨ªculos que regresaban a la ciudad, al no haber podido llegar hasta Vitoria. Finalmente, en Algorta se registr¨® un enfrentamiento entre un guardia civil de paisano y un grupo de manifestantes, con los que se encar¨®, golpeando con su arma a- uno de ellos. Un segundo guardia civil pidi¨® excusas por la excitaci¨®n de su compa?ero y finaliz¨® as¨ª el incidente.
Satisfacci¨®n entre los organizadores
Los cuatro partidos pol¨ªticos vascos (P?V, PSOE, Partido Socialista Vasco y PCE), que a lo largo de la semana pasada negociaron con el Gobierno la celebraci¨®n de un A berri Eguna legal hicieron p¨²blica ayer una nota, en la que, entre otras cosas, afirman:
?A pesar de los intentos de hacer imposible la jornada del A berri Eguna 77, los partidos que suscriben estiman que el balance de la misma es indudablemente positivo, resultando como ¨²nico perdedor el actual Gobierno, incapaz de asumir el sentir y los intereses del pueblo vasco. ?
Por su parte, el Euskal Erakuride Herritarra (Organismo Popular Vasco), que agrupa a diez partidosvascos de izquierda., elabor¨® un comunicado el mismo domingo, al que se adhirieron tambi¨¦n otras seis formaciones. En ¨¦l se reafirma el esp¨ªritu del manifiesto del 7 deabril, firmado por el EEH, y se denuncia el clima de intimidaci¨®n vivido por la ciudad de Vitoria en las ¨²ltimasjomadas.
Despu¨¦s de destacar la solidaridad de! pueblo vitoriano, el escrito denuncia finalmente la falsedad del programa democr¨¢tico de Su¨¢rez y califica de confusionista la actitud mantenida por el representante vasco en la comisi¨®n de los nueve, Julio J¨¢uregui.Vitoria: el gobernador informa
A las nueve y cuarto de la noche del domingo, el gobernador civil de Alava, Francisco Javier Ansuategui, mantuvo una reuni¨®n con los informadores, al objeto de dar cuenta del desarrollo del A berri Eguna en Vitor¨ªa. En s¨ªntesis vino a decir el se?or Ansuategui que los incidentes se sucedieron a lo largo de todo el d¨ªa, sin que ninguno de ellos adquiriera gravedad. Hizo constar, asimismo, que la fuerza p¨²blica fue atacada con piedras en zonas como la plaza de la Virgen Blanca y estaciones de Renfe y autobuses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cargas policiales
- Polic¨ªa antidisturbios
- Manifestaciones
- Encierros
- Aberri Eguna
- Protestas sociales
- Orden p¨²blico
- Acci¨®n policial
- Comunidades aut¨®nomas
- Fiestas auton¨®micas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Malestar social
- Polic¨ªa
- Seguridad ciudadana
- Fiestas
- Pa¨ªs Vasco
- Fuerzas seguridad
- Problemas sociales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia