La Universidad readmitir¨¢ a los profesores purgados por razones pol¨ªticas
La comisi¨®n negociadora de los profesores no numerarios (PNN) de Universidad se reuni¨® el martes en el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia con varios representantes del departamento y cinco rectores, en representaci¨®n del Consejo de Rectores. El Ministerio comunic¨® que ser¨¢n readmitidos en sus respectivas universidades todos los profesores purgados por motivos no acad¨¦micos y no s¨®lo los expulsados en el curso 1975-76. Los rectores deber¨¢n instar esta resoluci¨®n en el plazo de quince d¨ªas.
Los PNN manifestaron, posteriormente, que hay unos treinta despedidos por razones pol¨ªticas, principalmente por pertenecer a partidos a la izquierda del PSOE, en el curso pasado. El Ministerio dijo desconocer el n¨²mero total de profesores expulsados, dato que tampoco tienen los no numerarios.A juicio de los PNN, algunos cambios de actitud que se observaron por parte oficial podr¨ªan deberse a la influencia de tres de los rectores asistentes a la reuni¨®n: los de la Polit¨¦cnica barcelonesa, Literaria de Valencia y Aut¨®noma de Bilbao, profesores Fern¨¢ndez Ferrer, Cobo del Rosal y Mart¨ªn Mateo, quienes mantuvieron postulas m¨¢s cercanas a las de los no numerarios por contar con las opiniones de sus claustros, favorables a la renovaci¨®n de las actuales estructuras docentes universitarias. Las opiniones m¨¢s reaccionarias estuvieron protagonizadas por los rectores de la Aut¨®noma de Madrid, profesor Nieto Gallo, y de Sevilla, profesor Gonz¨¢lez Garc¨ªa.
En un comunicado oficial hecho p¨²blico tras la reuni¨®n, la Direcci¨®n General de Universidades y los rectores manifestaron que se hab¨ªa acordado celebrar reuniones de trabajo entre el 23 de abril y el 15 de mayo para elaborar y proponer las l¨ªneas, generales del estatuto del profesorado, por estimar que para entonces se conocer¨¢n ya los resultados de la encuesta que el Ministerio de Educaci¨®n ha pasado a todos los profesores. A este respecto, los no numerarios informaron que el secretariado permanente de su coordinadora tiene ya en su poder alrededor del 90% de las encuestas cursadas por PNN de todas las universidades y que, como dijeron en la reuni¨®n, est¨¢n dispuestos a facilitar los resultados de las mismas mediante acta notarial cuando les sean requeridos. Seg¨²n los profesores, las autoridades del Ministerio quedaron un tanto sorprendidas en este punto.
Los profesores no numerarios no han respondido a las encuestas del Ministerio. Se han limitado a rellenar sus datos personales, para que sean computadas, y despu¨¦s han hecho constar en cada una de ellas que la rechazan por ser antidemocr¨¢tica y estar t¨¦cnicamente mal planteada, con muchas preguntas cerradas y sin contemplar aspectos importantes. A continuaci¨®n, han a?adido su tabla reivindicativa, centrada especialmente en la contrataci¨®n laboral y un m¨ªnimo de 40.000 pesetas mensuales para los profesores con dedicaci¨®n exclusiva.
El director general de Universidades acept¨® dirigir una recomendaci¨®n a los presidentes de los tribunales que han de juzgar concursos-oposici¨®n a adjunt¨ªas para que no inicien la celebraci¨®n de los correspondientes ejercicios antes del 1 de julio. Asimismo, el Ministerio decidi¨® que antes de esa fecha no se realizar¨¢ ninguna nueva convocatoria para plazas de profesores adjuntos. Los PNN manifestaron a este respecto que no ven qu¨¦ ventajas pueda depararles lo anterior, porque una serie de oposiciones ya est¨¢n convocadas en Escuelas T¨¦cnicas Superiores y porque, en todo caso, la actitud de los presidentes de los Tribunales est¨¢ fuera del control del Ministerio.
La comisi¨®n negociadora del profesores no numerarios presentar¨¢ los resultados de la entrevista a las asambleas de centro y distrito, as¨ª como a la asamblea estatal, que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 19 en Bilbao, para su discusi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Convenios colectivos
- Cursos verano
- Rectores
- Gobierno predemocr¨¢tico
- Despido
- Negociaci¨®n colectiva
- Curso acad¨¦mico
- Profesorado
- Universidad
- Ministerios
- Comunidad educativa
- Empleo
- Gobierno
- Educaci¨®n superior
- Conflictos laborales
- Sistema educativo
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes