Carter anuncia una pol¨ªtica m¨¢s abierta y flexible hacia Am¨¦rica Latina
El presidente Carter anuncio ayer una pol¨ªtica ?m¨¢s abierta y flexible? de Estados Unidos hacia Am¨¦rica Latina y resalt¨® que la preocupaci¨®n norteamericana por el respeto a los derechos humanos ?influir¨¢, naturalmente, en nuestras relaciones con los pa¨ªses de este hemisferio y del mundo entero?.
En un discurso pronunciado ante el Consejo Permanente de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), en la sede central de dicha organizaci¨®n, en Washington, Jimmy Carter afirm¨® que la libertad y la justicia social eran las metas de la OEA y que el reto actual que encaran los pa¨ªses miembros no es tanto reafirmar esos principios, como encontrar las v¨ªas para convertirlos en realidad.Carter, tras referirse al creciente papel mundial de los paises latinoamericanos y a su diversidad de filosof¨ªas y formas de gobierno, dijo que una pol¨ªtica uniforme de Washington hacia el Caribe y Am¨¦rica Latina no ten¨ªa sentido, por lo que iniciar¨ªa una pol¨ªtica ?m¨¢s abierta y flexible?, en consulta con cada uno de los pa¨ªses americanos. ?Nuestra meta es llegar a encontrar soluciones productivas, tanto globalmente como regional y bilateralmente?, a?adi¨®. Esta nueva pol¨ªtica latinoamericana tendr¨¢, seg¨²n explic¨® Jimmy Carter, tres apartados b¨¢sicos:
Un alto respeto de Estados Unidos por la soberan¨ªa de cada naci¨®n latinoamericana. ?No actuaremos en el exterior de forma que no tolerar¨ªamos en el interior?, asegur¨® Carter.
El segundo punto fundamental de este nuevo acercamiento de Washington hacia Latinoam¨¦rica ser¨¢ el respeto a los derechos humanos. ?Nuestros valores y los vuestros nos piden combatir contra las violaciones de la libertad individual, incluyendo aquellas causadas por la injusticia social, pol¨ªtica y econ¨®mica?, dijo Carter, para advertir en seguida que ?nuestra propia preocupaci¨®n por estos valores influir¨¢, naturalmente, en nuestras relaciones con los pa¨ªses de este hemisferio y de todo el mundo. Encontrar¨¦is a este pa¨ªs deseoso de estar al lado de aquellas naciones que respeten los derechos humanos y promocionen los valores democr¨¢ticos.?
El tercer y ¨²ltimo elemento de la pol¨ªtica latinoamericana de la nueva Administraci¨®n dem¨®crata, anunci¨® el presidente, ser¨¢ ?nuestro deseo de resolver los grandes problemas que afectan las relaciones entre pa¨ªses desarrollados y en v¨ªas de desarrollo. Vuestros problemas econ¨®micos tienen car¨¢cter global y no pueden ser tratados ¨²nicamente en t¨¦rminos regionales?.
Cuba y Panam¨¢
El canal de Panam¨¢ y las relaciones con Cuba fueron citados por Carter como los dos principales problemas a que debe hacer frente su Gobierno en relaci¨®n con Am¨¦rica Latina. Respecto al primero, Carter record¨® que en los primeros d¨ªas de su estancia en el poder hab¨ªa iniciado un nuevo acercamiento al conflicto y expres¨® su confianza en la posibilidad de un nuevo tratado, que tenga en cuenta las ?leg¨ªtimas necesidades de Panam¨¢ como naci¨®n soberana?, as¨ª como ?nuestros intereses en el funcionamiento de un canal neutral, abierto sin bases discriminatorias a todos los usuarios?.En cuanto a Cuba, Jimmy Carter resalt¨® su creencia en que el desarrollo normal de los asuntos internacionales y particularmente la negociaci¨®n de las diferencias requiere la comunicaci¨®n con todos los pa¨ªses del globo. ?Con ese fin -a?adi¨® el presidente norteamericano- estamos tratando de determinar si pueden ser mejoradas nuestras relaciones con Cuba, desde una base rec¨ªproca y mesurada?.
Tras anunciar una actitud positiva y abierta de Estados Unidos hacia los problemas comerciales con Am¨¦rica Latina, as¨ª como la continuaci¨®n de las conversaciones multilaterales sobre comercio, en Ginebra, Catter ofreci¨® la ayuda norteamericana en el campo tecnol¨®gico y se refiri¨® al problerria de las inversiones extranjeras en estos pa¨ªses, se?alando su intenci¨®n de ?resolver las diferencias y malentendidos entre nuestros gobiernos?, adem¨¢s de reconocer que hoy d¨ªa se requiere una nueva ?flexibilidad y adaptabilidad? en el campo de la inversi¨®n exterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.