Piden la dimisi¨®n de Arespacochaga en concentraciones y asambleas
El pasado lunes continuaron las concentraciones vecinales que, por diferentes motivos, se iniciaron el pasado fin de semana y que han supuesto una clara postura vecinal, en diferentes barrios, contraria a la pol¨ªtica municipal que mantiene el equipo de Arespacochaga. Los sucesos m¨¢s importantes registrados en los ¨²ltimos d¨ªas han tenido lugar en el barrio del Pilar, a ra¨ªz de la decisi¨®n de Juan de Arespacochaga de permitir la construcci¨®n del centro comercial en La Vaguada.
La campa?a vecinal en contra de la edificaci¨®n de ese centro comercial se inici¨®, hace meses, con alternativas concretas a la utilizaci¨®n del terreno disponible en La Vaguada. La opci¨®n vecinal se basaba en la necesidad de completar un equipamiento social, totalmente insuficiente, en el barrio; para lo que La Vaguada deber¨ªa ser utilizada. Esta alternativa supon¨ªa, adem¨¢s, la descongesti¨®n en parte de esa zona completamente asfixiada por el sistema de edificaci¨®n mantenido hasta ahora.Los vecinos del barrio del Pilar y, en especial, los que se encuentran agrupados en la Asociaci¨®n La Vaguada es nuestra, mantienen su antigua postura de abierta disconformidad con la posibilidad de que se construya un centro comercial en los terrenos de La Vaguada, tras las declaraciones del alcalde de Madrid, Juan de Arespacochaga, en la rueda de prensa que se celebr¨® el jueves pasado -v¨¦ase EL PAIS del d¨ªa 15-, en las que afirmaba que el citado centro comercial se construir¨ªa, ya que el Ayunta miento no pod¨ªa retener por m¨¢s tiempo la concesi¨®n de la correspondiente licencia de construcci¨®n, si bien se hab¨ªa conseguido que la empresa propietaria de los terrenos accediera, ?en un acto lib¨¦rrimo?, seg¨²n afirm¨® el alcalde, a ceder un 10 % del volumen que le podr¨ªa corresponder edificar, de acuerdo con el Plan Parcial de la zona. Esta misma postura de oposici¨®n se muestra en una carta dirigida al alcalde de Madrid, en la que se dan cuatro razones fundamentales para ello:
Si se construye el centro comercial ?se edificar¨¢ un conjunto de edificios que terminar¨¢ de macizar la zona, se producir¨¢ un aumento extraordinario de la congesti¨®n circulatoria, se hace posible la ruina de un gran n¨²mero de peque?os comerciantes, y desaparece, sin remedio, la posibilidad de contar con centros c¨ªvicos, sanitarios, deportivos, culturales, guarder¨ªas, espacios libres, que el barrio necesita?, se afirma en la carta.
Los vecinos dedican un recital al alcalde
Un grupo compuesto de unos quince j¨®venes se concentr¨®, hacia las ocho de la tarde de ayer, frente al domicilio particular del alcalde para entregarle una carta en la que se ped¨ªa una vez m¨¢s que La Vaguada fuese para el barrio y para dedicar al se?or De Arespacochaga una serie de canciones alusivas al tema. El escrito no se pudo entregar por no encontrarse el alcalde en su domicilio, y el recital fue suspendido por las fuerzas de la Polic¨ªa Armada que custodiaban el domicilio del alcalde.
El domingo por la tarde se concentraron en La Vaguada unos doscientos coches con pancartas, en las que se hac¨ªa menci¨®n a su protesta por las declaraciones del alcalde.
Un n¨²mero aproximado a las 1.500 personas se instalaron en La Vaguada y la Polic¨ªa Armada se present¨® en el lugar para ordenar que se disolvieran. Los vecinos replicaron que estaban en un lugar abierto y que no se ir¨ªan de all¨ª. Poco despu¨¦s, cuando iniciaban el retorno a sus domicilios, ante lo que los polic¨ªas armados consideraron un intento de manifestaci¨®n, la fuerza p¨²blica lanz¨® botes de humo y disolvi¨® el grupo.
Fuentes vecinales aseguraron que hoy se celebrar¨ªa una vista entre el alcalde y miembros de la agrupaci¨®n La Vaguada es nuestra. No obstante, a ¨²ltima hora de la tarde de ayer el gabinete de Prensa del Ayuntamiento informaba que ?el alcalde est¨¢ dispuesto a recibir a los vecinos de La Vaguada. Sin embargo, no lo har¨¢ con ninguno de los firmantes de la primera carta enviada, que considera insultante?.
Vista Alegre, 2.000 manifestantes
Alrededor de 2.000 personas se manifestaron el pasado domingo en los barrios de Vista Alegre y Los C¨¢rmenes pidiendo la dimisi¨®n del alcalde como respuesta a la actuaci¨®n municipal en el cerro de Almod¨®var, convertido en basurero, aunque su calificaci¨®n es de zona verde. El barrio se construy¨® hace veinte a?os y no dispone de parque.
Parque Europa y el Plan de Urgencia
Quinientas personas de la urbanizaci¨®n Parque Europa se reunieron en asamblea para decidir su postura ante su no inclusi¨®n en los pasos preliminares del Plan de Urgencia de Acondicionamiento de Barriadas. Esta urbanizaci¨®n, habitada desde hace a?os, a¨²n no ha sido entregada por la constructora al Ayuntamiento. Los vecinos piden que se ponga fin a esta situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fuencarral-El Pardo
- Encierros
- Declaraciones prensa
- Gente
- Juan de Arespacochaga
- Vecinos
- Carabanchel
- Orden p¨²blico
- Comunidades vecinos
- Asociaciones vecinos
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Malestar social
- Limpieza urbana
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Vivienda
- Equipamiento urbano
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica municipal