Gran Breta?a aplica "antidumping" al acero espa?ol de modo definitivo
![Juan Cruz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F877d032c-7412-47a6-81c8-1122d036e01b.png?auth=121372c15cef935b3b2a011dc3c02ec0490deff3e62238c8ee091ee432d90f6f&width=100&height=100&smart=true)
Los aceros especiales espa?oles exportados al Reino Unido sufren desde ayer un antidumping permanente que sustituye al provisional que el Ministerio brit¨¢nico de Comercio hab¨ªa impuesto hace seis meses. El arancel se aplica seg¨²n las distintas calidades del acero.
El antidumping es de diecis¨¦is, diez y ocho - 1.888, 1.180 y 944 pesetas respectivamente- libras por tonelada, y se impone despu¨¦s de que las autoridades brit¨¢nicas llevaran a cabo una investigaci¨®n en Bilbao e Inglaterra sobre las sospechas de que se estaba produciendo dumping en el ¨¢rea de la exportaci¨®n del acero. Medios comerciales espa?oles en Londres estiman que la investigaci¨®n, que ha sido efectuada en respuesta a las presiones de productores privados de acero brit¨¢nico, no ha satisfecho los deseos de imparcialidad que abrigaban los exportadores espa?oles. En la actualidad est¨¢ en vigor otro antidumping provisional impuesto sobre el precio de los perfiles comerciales.El antidumping que se aplic¨® hace seis meses a los aceros especiales espa?oles ten¨ªa car¨¢cter global. Todas las calidades recib¨ªan la misma sanci¨®n de diez libras - 1.180 pesetas- por tonelada. La confirmaci¨®n de la medida no significa que los espa?oles tengan que dejar de exportar, aunque en realidad ahora se lo van a tener que pensar dos veces antes de hacerlo.
La decisi¨®n del Ministerio de Comercio brit¨¢nico ha sido un duro golpe para las esperanzas de los que cre¨ªan que el arancel provisional que sigue en vigor para los perfiles comerciales se iba a levantar una vez pasaran los dos meses de comprobaci¨®n. El plan expira el pr¨®ximo mes. ?Todo depende ahora de los ingleses, que fueron los que pararon las negociaciones que se sosten¨ªan con ellos en Madrid, para llegar a un acuerdo sobre los precios de esos productos antes de llegar a ninguna norma arancelaria?, dijeron ayer fuentes comerciales espa?olas en Londres.
En esos medios se insiste en que las dificultades que sufre la exportaci¨®n espa?ola son una consecuencia de la ausencia de un compromiso espa?ol con organizaciones comerciales del car¨¢cter de EFTA, por ejemplo.
En Londres se especulaba ayer con la posibilidad de que Madrid est¨¦ estudiando u?a respuesta oficial a la decisi¨®n del Ministerio de Comercio brit¨¢nico, e incluso se habla de que est¨¢ en estudio por parte espa?ola un antidumping para gravar tambi¨¦n productos sider¨²rgicos brit¨¢nicos que se venden en nuestro pa¨ªs.
Seg¨²n cifras oficiales, Espa?a es deficitaria en su balanza comercial con Gran Breta?a en lo que respecta al acero. En 1976, mientras nuestro pa¨ªs import¨® acero del Reino Unido por valor de m¨¢s de veinte millones de libras -2.360 millones de pesetas-, la importaci¨®n brit¨¢nica de acero espa?ol no excedi¨® los diecioch¨® millones -2.124 millones de pesetas- La preocupaci¨®n de los productores de acero brit¨¢nicos sobre el posible exceso de competencia extranjera est¨¢ en raz¨®n directa a sus propias dificultades internas.
La organizaci¨®n que ha convencido al Ministerio de Comercio para que imponga los aranceles, es la asociaci¨®n independiente de productores brit¨¢nicos del acero, de car¨¢cter privado. De acuerdo con sus quejas, el Gobierno ha determinado que en algunas ¨¢reas de la venta del acero, las empresas inglesas han perdido hasta dos tercios de su negocio.
En la actualidad, el Ministerio brit¨¢nico de Comercio impone aranceles tambi¨¦n a Jap¨®n y Sur¨¢frica
Los espa?oles alegan que hay otros pa¨ªses que tambi¨¦n cometen dumping en la exportaci¨®n del acero al Reino Unido, pero no reciben sanci¨®n de ning¨²n tipo porque est¨¢n protegidos por su pertenencia a organismos comerciales internacionales
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.