Consolidaci¨®n de la apertura espa?ola a Europa
Los Reyes de Espa?a pusieron anoche punto final a su visita a la Rep¨²blica Federal de Alemania, iniciada el pasado martes. Don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa tienen prevista su llegada a la capital de Espa?a, hoy s¨¢bado, alrededor de las dos y media de la tarde, a bordo del mismo Boeing 727 de Iberia, ?Catalu?a?, en el que llegaron a Bonn. Con ellos viajar¨¢n el ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, y todo el s¨¦quito oficial del Rey.
Desde un punto de vista personal, la visita a la Rep¨²blica Federal de Alemania, concluida anoche, supone para don Juan Carlos el reforzamiento de su imagen como Jefe de Estado de un pa¨ªs europeo, si sumamos este ¨¦xito conseguido aqu¨ª, al de los seis viajes anteriores con la sola excepci¨®n del hecho a Roma, del que nuestra diplomacia no qued¨® ni poco ni mucho satisfecha.Desde el punto de vista de la Monarqu¨ªa supone un nuevo y fuerte espaldarazo en un momento especialmente importante para nuestro pa¨ªs, una vez que parece que se ha superado la crisis gubernamental abierta a ra¨ªz de la legalizaci¨®n del Partido Comunista, y apenas unos d¨ªas despu¨¦s de la convocatoria oficial de las primeras elecciones generales en los ¨²ltimos 41 a?os. Espaldarazo que debe de hacer absolutamente irreversible el proceso democr¨¢tico ya en marcha en Espa?a, por el ?eco asombroso que ha tenido este viaje?, seg¨²n palabras del ministro Oreja a los periodistas espa?oles aqu¨ª en Stuttgart.
Y finalmente, desde un punto de vista gubernamental, supone la consolidaci¨®n de la apertura a Europa de nuestra pol¨ªtica exterior iniciada s¨®lo hace algunos meses, cuando la pol¨ªtica exterior de nuestro pa¨ªs en los ¨²ltimos cuarenta a?os, por la falta de credibilidad del r¨¦gimen anterior, fue siempre una pol¨ªtica exterior de segunda fila encaminada casi exclusivamente a. los pa¨ªses de la Am¨¦rica del Sur y a algunos ¨¢rabes.
Mercado Com¨²n
La pol¨ªtica exterior de un pa¨ªs suele venir dictada por un sistema de prioridades y el tema prioritario espa?ol ahora mismo, seg¨²n nos manifest¨® el ministro de Asuntos Exteriores, es Europa, y dentro de ella el Mercado Com¨²n. Tema que prima, por lo que se deduce, al de la OTAN, del que se ha hablado muy poco en este viaje curiosamente a pesar de ser Alemania el pa¨ªs n¨²mero dos del sistema defensivo occidental, y a pesar del creciente inter¨¦s que los militares germanos suelen poner en la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica. Y en este aspecto comentaba sin triunfalismos a EL PAIS hace unos d¨ªas en Bonn una persona pr¨®xima al ministro Oreja, es francamente alentador el que ahora mismo los diplom¨¢ticos espa?oles podamos sentamos a una mesa de negociaci¨®n casi en igualdad de condiciones que cualquiera de cualquier pa¨ªs.
Euforia y satisfacci¨®n, o al rev¨¦s, pueden ser las dos palabras que resuman este viaje de Estado de cinco d¨ªas, realizado a la Alemania Federal. No se ha firmado nada, como estaba previsto, ni se ha hecho p¨²blico comunicado conjunto alguno, cosa que por otra parte es poco usual en viajes de jefes de Estado. Pero todo hace pensar que el presidente Su¨¢rez realizar¨¢ su viaje a la RFA previsto para 1977 aunque el ministro espa?ol que acompa?a al Rey tenga la impresi¨®n contraria, como as¨ª nos lo hizo saber antes de las pr¨®ximas elecciones. Ello por dos razones: una, porque los viajes de Estado importantes siempre van seguidos de viajes de ministros o primeros ministros, y dos, porque ni el propio Su¨¢rez sabe qu¨¦ pasar¨¢ llegadas las elecciones.
A este respecto ha trascendido de medios no oficiales que durante la entrevista mantenida por el Rey con el jefe de la oposici¨®n democristiana alemana, Helmut Kohl, ¨¦ste le habr¨ªa manifestado al Rey su inter¨¦s por que el presidente Su¨¢rez se presentase a las pr¨®ximas elecciones espa?olas encabezando una coalici¨®n de centro en la que cupiesen grupos de la democracia cristiana espa?ola.
La jornada de ayer del Rey en Stuttgart, ¨²ltima en la Alemania Federal, tuvo como eje principal una detenida visita a la factor¨ªa Mercedes, donde el Rey, durante su discurso, hizo una inusual propaganda de esta compa?¨ªa, que, por otra parte, es uno de los principales motores econ¨®micos de la naci¨®n germana. Los directivos de la factor¨ªa regalaron al Monarca espa?ol una furgoneta Mercedes para usos m¨¦dico-sanitarios.
Con los emigrantes
Hubo un factor sorpresa, que se produjo a sugerencia de un reducido grupo de periodistas espa?oles. Durante la recepci¨®n ofrecida en el Ayuntamiento de Stuttgart (por cierto, que el alcalde de la ciudad es hijo del mariscal Rommel), los periodistas hicimos saber al Rey que unos doscientos emigrantes es pa?oles que esperaban fuera, con numerosos grupos de alemanes, quer¨ªan saludarle. Don Juan Carlos se acerc¨® a los grupos y escuch¨® detenidamente los problemas que ¨¦stos le expusieron. Entre grandes ovaciones y saludos emocionados, un emigrante le grit¨® a la cara al Rey: ?A ver si Espa?a se convierte en una democracia para que dejemos de exportar de una vez mano de obra.? Don Juan Carlos prometi¨® ocuparse del tema, en especial, de la educaci¨®n de los hijos de los espa?oles que trabajan en la Rep¨²blica Federal. Evidentemente, estos emigrantes no eran los mismos que durante la tarde recibi¨® el Rey en presencia del embajador de Espa?a en Bonn, se?or Garrigues, que saludaron, endomingados, a los Reyes, en medio de una fiesta organizada.
Otra sorpresa de la jornada de ayer fue la inesperada entrevista en Bonn del ministro de Asuntos Exteriores espa?ol con Willy Brandt. El se?or Brandt, presidente de la socialdemocracia alemana y de la Internacional Socialista, ex canciller de la Rep¨²blica Federal y futuro candidato a la presidencia del Parlamento Europeo, era el gran ausente de este viaje de los Reyes. La versi¨®n oficial era que el se?or Brandt se encontraba fuera de la capital federal, cosa por otra parte cierta; Brandt se hallaba en su casa de campo, a no muchos kil¨®metros de Bonn.
Oreja y Brandt hablaron durante tres cuartos de hora. El propio ministro espa?ol explic¨® a los periodistas el temario: relaciones bilaterales, Mercado Com¨²n, Hispanoam¨¦rica, Pa¨ªses Arabes, pr¨®ximo viaje del presidente Su¨¢rez a M¨¦xico y Estados Unidos, calendario pol¨ªtico espa?ol y el viaje a la RFA del Rey. Oreja asegur¨® a los periodistas espa?oles que no hab¨ªa hablado del PSOE para nada. Como se sabe, Brandt ha venido apoyando sistem¨¢ticamente con aportaciones econ¨®micas al partido de Felipe Gonz¨¢lez y mostr¨® su disgusto por la legalizaci¨®n de los hist¨®ricos por el Gobierno Su¨¢rez. El ministro Oreja manifest¨®, asimismo, a fos periodistas que hab¨ªa aprovechado su estancia en Bonn para tener una reuni¨®n con autoridades comunitarias, sin querer explicitar nada m¨¢s.
La estancia en la Rep¨²blica Federal de Alemania de los Reyes termin¨® con una cena de gala ofrecida por el presidente del Senado, del estado de Baden Wurttemberg, a los Reyes. Don Juan Carlos destac¨® en su discurso ?esa prudente y sabia combinaci¨®n del esp¨ªritu tradicional y dinamismo innovador, que son la prueba inconfundible de una buena administraci¨®n y de una especial sensibilidad del Gobierno para los problemas que la vida moderna nos plantea?. Tambi¨¦n se?al¨® al land y su capital como un ejemplo de uni¨®n, de tradici¨®n, desarrollo, conservaci¨®n del medio ambiente y de modelo en cuanto a las estructuras sociales.
En sus palabras coment¨® que Baden-Wurttemberg era una de las ¨¢reas europeas que sosten¨ªa relaciones con Espa?a con mayor intensidad y eficacia, no s¨®lo por el comercio y las inversiones, sino tambi¨¦n por la predilecci¨®n de sus habitantes en cuanto a la elecci¨®n de nuestro pa¨ªs para el turismo. Don Juan Carlos termin¨® su discurso, refiri¨¦ndose a las decenas de miles de trabajadores espa?oles que encuentran en esa tierra sus oportunidades de promoci¨®n social y tambi¨¦n cultural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Willy Brandt
- Marcelino Oreja Aguirre
- Espa?oles extranjero
- Declaraciones prensa
- RFA
- Viajes oficiales
- OTAN
- Contactos oficiales
- Despoblaci¨®n
- Presidencia Gobierno
- Problemas demogr¨¢ficos
- Emigraci¨®n
- Alemania
- Juan Carlos I
- Pol¨ªtica exterior
- Migraci¨®n
- Turismo
- Demograf¨ªa
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Eventos
- Pol¨ªtica