R¨¦plica de los farmac¨¦uticos al Gobierno Civil
El Consejo General de Colegios Oficiales Farmac¨¦uticos, tras la nota hecha p¨²blica por el Gobierno Civil de Madrid, acerca de las tensiones producidas entre estos profesionales, ha elaborado una nota de r¨¦plica en la que se puntualiza que ?tras la conversaci¨®n telef¨®nica aludida en la nota del Gobierno Civil, este Consejo General trat¨® de evitar la dr¨¢stica nota oficial del gobernador en la que se amenazaba a los farmac¨¦uticos con graves sanciones en caso de que se llevasen a t¨¦rmino sus reivindicaciones?.Respecto a la escasa representatividad a la que alude la nota oficial, el Consejo General insiste en que sus peticiones son apoyadas por los 20.000 farmac¨¦uticos de Espa?a.
Otros acuerdos adoptados en la nota del Consejo General consisten en la ruptura de di¨¢logo con el se?or Ros¨®n, mientras que ¨¦ste no rectifique las afirmaciones que contiene la nota oficial; manifestar a todos sus colegiados y a la opini¨®n p¨²blica su intenci¨®n de proseguir en la defensa tanto individual como colectiva de todos los demandados y censurar p¨²blicamente la actitud del Gobierno Civil.
Respuesta del Gobernador
El gobernador, en efecto, hizo p¨²blica anoche la siguiente nota:?Aunque discrepo de lo que se dice, no tengo el menor af¨¢n de mantener la pol¨¦mica ni con el Consejo General de Colegios, ni con el Colegio Provincial de Farmac¨¦uticos de Madrid. Para m¨ª, lo importante es que las farmacias no hayan cerrado, y a ese objeto respond¨ªa mi escrito de advertencia de 4 de abril. Era mi obligaci¨®n hacerlo, y cumpl¨ª con ese deber. Pero lo importante, insisto, es que los profesionales farmac¨¦uticos fueron conscientes de la alta misi¨®n que tienen, y con su servicio al p¨²blico dieron, como es en ellos habitual, una lecci¨®n de responsabilidad. Soy hijo y hermano de farmac¨¦uticos. Vivo de cerca, pues, sus problemas. Por eso s¨¦ que una cosa es defender los intereses profesionales y otra muy distinta jugar con la salud. Insisto, mi satisfacci¨®n como gobernador y como ciudadano es haber comprobado, como lo hicieron los madrile?os, que no hubo un s¨®lo fallo en el servicio.
Al margen de esto, queda la pol¨¦mica que considero terminada. Me ofrec¨ª y me ofrezco a colaborar en un di¨¢logo sin coacciones con los farmac¨¦uticos y con otros ¨®rganos de la Administraci¨®n. Si mi oferta es ¨²til o no es algo que ambas partes deben valorar.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.