Nuevas intervenciones de la Iglesia sobre temas pol¨ªticos
Monse?or Ya?es, secretario de la Conferencia Episcopal, ha vuelto a recordar -a trav¨¦s de Radio Vaticano- la independencia de la Iglesia respecto a las posiciones pol¨ªticas en las pr¨®ximas elecciones. Por su parte, el cardenal primado de Toledo ha expresado fuertes reservas frente al movimiento Cristianos por el Socialismo, mientras la HOAC de Andaluc¨ªa denuncia ?la actual pol¨ªtica reformista? y afirma el deber de los cristianos de solidarizarse con los oprimidos.
El secretario de la Conferencia Episcopal, monse?or Ya?es, ha declarado a Radio Vaticano que la Iglesia mantendr¨¢ una posici¨®n de independencia respecto a las posiciones pol¨ªticas, y que nadie tiene derecho a intentar acaparar la autoridad eclesi¨¢stica en beneficio de un programa pol¨ªtico en las elecciones espa?olas.Los cristianos -explic¨® el secretar¨ªo de la Conferencia Episcopal deber¨¢n rechazar su apoyo a partidos y programas incompatibles con la concepci¨®n cristiana de la vida y de la fe, como aquellos que niegan derechos o libertades fundamentales del hombre. Tampoco pueden dar su colaboraci¨®n a quienes empleen ?la violencia, el odio o la mentira? para conseguir sus fines.
Por otra parte, ante la noticia de que varios sacerdotes figuran en las listas de candidatos al Congreso, o al Senado, fuentes eclesi¨¢sticas han recordado la nota de la comisi¨®n permanente del Episcopado de principios de febrero, en la que se dec¨ªa que tanto los obispos como los sacerdotes y los religiosos no deben asumir funciones de militancia activa y de liderazgo en los partidos pol¨ªticos, o de representaci¨®n pol¨ªtica en los organismo p¨²blicos.
?Si en circunstancias concretas y excepcionales -agregaba la nota- el bien de la comunidad exigiera tales compromisos. se ha de obtener, previamente, el consentimiento del obispo, consultado el consejo presbiterial y -si el caso lo requiere- tambi¨¦n la Conferencia Episcopal.?
El primado, contra los ?Cristianos por el Socialismo?
En otro orden de cosas, el cardenal primado de Espa?a, Marcelo Gonz¨¢lez, ha publicado un documento sobre ?El movimiento de los cristianos por el socialismo? en el bolet¨ªn oficial del Arzobispado.El cardenal primado dice que dicho movimiento acepta dos elementos de la ideolog¨ªa marxista, que son el an¨¢lisis marxista y la praxis revolucionaria, y ?sobre la base de las premisas anteriores, da un paso m¨¢s: la necesidad de la alianza estrat¨¦gica de los cristianos revolucionarios con los marxistas, en el proceso ¨²nico de liberaci¨®n?.
La conclusi¨®n de este documento es que ?el confusionismo ideol¨®gico, la cr¨ªtica dura y despiadada a los hermanos en la fe y a los pastores de la Iglesia, la aceptaci¨®n de la lucha de clases y de la praxis revolucionaria marxista en que han incurrido, no pueden ser un fruto genuino del esp¨ªritu que gu¨ªa la Iglesia?. El primado considera que si la causa de la pobreza y aun de la opresi¨®n radicase en el capitalismo, ser¨ªa dif¨ªcil explicar porqu¨¦ existe subdesarrollo en pa¨ªses socialistas y por qu¨¦ los sistemas colectivistas han implantado formas de opresi¨®n y esclavizaci¨®n del hombre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.