Ventaja, del centro y los socialistas en, la carrera electoral
Ninguna fuerza pol¨ªtica supera el 20 % de las intenciones de voto de los espa?oles; pero, dentro de ese reparto de influencias, es claro el predominio del Centro Democr¨¢tico, seguido del Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) como segunda fuerza, y un empate -en tercer lugar- entre opciones tan diversas como la coalici¨®n PSP-FPS, el Partido Comunista de Espa?a (PCE) y Alianza Popular.
Estos son los primeros datos que se desprenden del sondeo que, por encargo de EL PAIS, ha realizado la empresa Sofemasa los pasados d¨ªas 4 y 5 de mayo -inmediatamente posteriores a la intervenci¨®n del. presidente Su¨¢rez en RTVE-, en una muestra nacional de 1.595 entrevistas. A dichas fechas ha de referirse, por consiguiente, el estado de opini¨®n que refleja este sondeo. Los numerosos acontecimientos posteriores pueden modificar tal estado de opini¨®n, y su reflejo quedar¨¢ medido por sucesivos sondeos de EL PAISEs significativa la estructura de partidos pol¨ªticos sugerida por los datos de este primer sondeo: una izquierda bastante fuerte, que. se aproxima a la mayor¨ªa -pero que se presenta parcelada en varias opciones-, contra una coalici¨®n de centro-derecha que detenta el poder. La derecha autoritaria (Alianza Popular) queda relegada a un segundo plano -dato que no dejar¨¢ de sorprender-, y la ultraderecha apenas cuenta en las intenciones de voto de los espa?oles.
El pol¨ªtico m¨¢s conocido es Adolfo Su¨¢rez (le conoce el 98% y es tambi¨¦n el que m¨¢s les gustar¨ªa a los espa?oles que participase en el futuro pol¨ªtico (63 %) y el que ,m¨¢s intenciones de voto acumula (43%). Le sigue Felipe Gonz¨¢lez, que no es el m¨¢s conocido despu¨¦s de Su¨¢rez (le conoce el 72%), pero s¨ª el segundo en las preferencias para la participaci¨®n en el futuro pol¨ªtico (42%) y el segundo en in'tenclones de voto (23%). El segundo pol¨ªtico m¨¢s conocido resulta ser Carlos Arias (95%); sin embargo, s¨®lo quiere verle en el futuro pol¨ªtico espa?ol el 16% y s¨®lo est¨¢ dispuesto a votarle el 5 %.
En conjunto, est¨¢ decidido a depositar su voto, el pr¨®ximo 15 de junio, un 85 % de los espa?oles, y se niega a votar s¨®lo el 4,5%, mientras a¨²n no lo ha decidido el 10,4%. Los que van a votar, pero no se han decidido todav¨ªa por una opci¨®n concreta, suman el 28,4%.
M¨¢s informaci¨®n en p¨¢gs. 10 y 11
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.