Un artefacto explosivo destruye parte del Centro Cultural de los Estados Unidos en Madrid
Cinco tabiques derruidos, la tercera parte de las peliculas de la filmoteca del centro afectadas, un almac¨¦n de libros destrozado y el sistema de acondicionamiento de aire seriamente da?ado son algunas de las p¨¦rdidas sufridas por el Centro Cultural de Estados Unidos, tras el atentado sufrido ayer. Los da?os se han evaluado en varios millones de pesetas.
S¨®lo dos personas, el vigilante del centro y el conserje del inmueble resultaron heridos de poca consideraci¨®n.Seg¨²n nos manifest¨® Ronald Taubitz, director del programa de ingl¨¦s y encargado de las clases en el centro, el artefacto, del que se desconoce por el momento sus caracter¨ªsticas, debi¨® de ser colocado entre las 7.30 y las diez de la noche, ya que durante esas horas, clases continuas de ingl¨¦s y la proyecci¨®n de una pel¨ªcula, permitieron a los autores del atentado operar con tranquilidad.
Seg¨²n los efectos producidos, la carga, unos 750 gramos, que debi¨® de conectarse a un mecanismo de relojer¨ªa, se coloc¨® debajo de una m¨¢quina de refrescoi que estaba a la puerta de una sala de profesores.
Conoc¨ªan el centro cultural
?Nadie vio nada extra?o durante la tarde. A pesar de la existencia de un guarda que vigila permanentemente en la puerta y que en algunos casos revisa paquetes y bolsas los autores actuaron como si conocieran el centro y los horarios que sigue?-, manifestaron por su parte, algunos empleados del centro americano.Minutos antes de las cuatro de la ma?ana una fuerte explosi¨®n alarm¨® a los vecinos de la finca. Numerosos cristales salieron despedidos, en tanto algunas ca?er¨ªas centrales del agua comenzaban a inundar los s¨®tanos del inmueble. Avisada la polic¨ªa y los bomberos se comenzaron los primeros trabajos de extracci¨®n de agua y cascotes, en tanto un equipo de especialistas en explosivos examinaban un boquete de unos setenta cent¨ªmetros de di¨¢metro, dejado en el suelo del primer s¨®tano por efecto del explosivo usado.
La proximidad de la c¨¢mara de aire acondicionado hizo que la onda expansiva se comunicara a trav¨¦s de los tubos de conducci¨®n a otras zonas del edificio. En algunos tramos los ensamblajes saltaron, motivo por el que numerosos paneles del techo resultaron destrozados.
Los GRAPO reivindican el atentado
Minutos antes de las diez de la ma?ana, una voz de hombre, de edad madura, comunic¨® telef¨®nicamente a EL PAIS el siguiente mensaje: ?Reivindicamos la destrucci¨®n de la biblioteca yanki situada en la calle de Arapiles. Hemos elegido este objetivo por ser uno de los instrumentos de opresi¨®n ideol¨®gica que el imperialismo Yanki lleva a cabo contra el pueblo espa?ol. GRAPO.?Horas despu¨¦s, a la una de la tarde, una segunda llamada a Informaciones reiter¨® la reivindicaci¨®n sobre el atentado. Por el momento no existen suficientes pruebas de que las llamadas sean aut¨¦nticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.