Distensi¨®n en el Pa¨ªs Vasco
Una considerable distensi¨®n se produjo ayer en el Pa¨ªs Vasco despu¨¦s de la semana caliente que se cerr¨® con un balance de cinco muertos y numerosos heridos. Se inicia as¨ª una tregua que, en principio va a durar hasta el pr¨®ximo lunes, a la espeta de que el pr¨®ximo Consejo de Ministros adopte alguna medida sobre la amnist¨ªa total. Es imprevisible saber lo que va a suceder el lunes de no darse esta medida de gracia, ya que comienzan a marcarse las diferencias entre las fuerzas partidarias de volver a la movilizaci¨®n popular y a la huelga general y los que estiman que una medida de este tipo podr¨ªa poner en peligro la celebraci¨®n de las elecciones generales.Precisamente para clarificar las posiciones respecto a este punto se reunieron anoche miembros del Euskal Eratcunde Herritarra (organismo popular vasco) y del ESEI, PC, PSOE y PNV.
Los candidatos vascos que se mueven en la ¨®rbita del KAS (Koordinadora Abertzale Sozialista) anunciaron ayer su prop¨®sito de retirarse de las listas electorales. Este compromiso ha sido suscrito ya por cuatro candidatos al Senado, diecisiete al Congreso y dos suplentes. La decisi¨®n de abandonar las candidaturas ser¨¢ comunicada hoy a las respectivas juntas del censo y la han razonado de la siguiente manera: ?Nosotros hab¨ªamos puesto como condici¨®n para participar en el proceso electoral la salida de todos los presos para el d¨ªa 24 y la legalizaci¨®n de todos los partidos. Los hechos ocurridos estos d¨ªas demuestran que esas condiciones democr¨¢ticas no pueden darse, por lo que no creemos que valga la pena esperar hasta ese d¨ªa para anunciar nuestra postura.?
?Estimamos -a?aden- que los organizadores y ¨¢rbitros de estas elecciones est¨¢n ¨ªntimamente ligados a las muertes ocurridas estos d¨ªas en Euskadi. Participar en estas elecciones desprestigiar¨¢ a quienes lo hagan. Nosotros queremos ser consecuentes.?
El Partido Carlista de Euskadi (EKA) ha hecho saber tambi¨¦n su decisi¨®n irrevocable de no presentarse a las elecciones si no se consigue la excarcelaci¨®n de los presos para el d¨ªa 24.
Pasa a la p¨¢g. 20
La amnist¨ªa total, causa com¨²n de los partidos vascos
(Viene de la primera p¨¢gina)La necesidad de que sean excarcelados todos los presos pol¨ªticos y legalizados los partidos es sentida tambi¨¦n por otras organizaciones que tienen en Euskadi un peso electoral importante. Democracia Cristiana Vasca, partido Nacionalista Vasco, Partido Comunista, PSOE, Convergencia Socialista Vasca y PSP han firmado el siguiente manifiesto, pendiente tambi¨¦n de la firma de ESB (Partido Socialista Vasco) y Acci¨®n Nacionalista Vasca:
?Manifiesto al pueblo de Eugkadi ante la situaci¨®n actual:
Tras diversas tomas de posici¨®n ante los tr¨¢gicos sucesos vividos por nuestro pueblo, los partidos pol¨ªticos firmantes hemos coincidido en reiterar nuestro criterio de que la aplicaci¨®n de la amnist¨ªa total es parte imprescindible para cancelar la dictadura, as¨ª como que la pol¨ªtica de orden p¨²blico que se est¨¢ aplicando en Euskadi constituye una mera represi¨®n de las libertades que producen v¨ªctimas y da?os irreparables al pueblo vasco. Por todo lo cual reclamamos al Gobierno el esclarecimiento de las responsabilidades que implican estos hechos.
Consideramos en estos momentos no est¨¢ de m¨¢s recordar que la raz¨®n de ser de cada uno de los partidos pol¨ªticos firmantes es el servicio activo y la conquista de sus derechos y libertades. Por tanto, no s¨®lo la amnist¨ªa, sino el autogobierno de Euskadi, las libertades p¨²blicas, el orden social democr¨¢tico, son metas que constituyen el eje de nuestra pol¨ªtica.
Desde esta perspectiva nos sentimos en el deber de mostrar p¨²blicamente nuestra convicci¨®n de que se plantean dos cauces para la conquista de estas metas pol¨ªticas.
El primero, el camino de la violencia que intenta hacer frente y derribar a la violencia institucional por la fuerza. El segundo, el de potenciar la presi¨®n social en la conquista de las libertades a trav¨¦s de la libre expresi¨®n de la voluntad popular.
Estamos persuadidos de que el primero en las actuales circunstancias nos lleva a la involuci¨®n pol¨ªtica y a la instalaci¨®n de una nueva dictadura con toda su secuela de c¨¢rceles, exilio y sangre.
De ah¨ª la necesidad de asumir con decisi¨®n una v¨ªa en la que sea posible la conquista de las reivindicaciones populares a trav¨¦s de la expresi¨®n de la voluntad popular.
Situaciones de violencia como las habidas estos d¨ªas, entre las fuerzas de represi¨®n y el pueblo, pueden producir en cualquier momento hechos que aprovechen los grupos antidemocr¨¢ticos para provocar la intervenci¨®n armada.
Los partidos firmantes pedimos a todo el pueblo que. resistiendo a la claudicaci¨®n, mantenga la serenidad, luchando de modo firme y civilizado por la amnist¨ªa, las libertad y el autogobierno de Euskadi.
Los partidos firmantes, ante "a gravedad del momento, invitamos a todas las instancias populares e instituciones del pa¨ªs a que manifiesten p¨²blicamente su criterio para contribuir a superar positivamente los problemas de Euskadi.
Para estudiar la incidencia de estos temas en su posici¨®n. electoral, el Partido Socialista Vasco (ESB) ha convocado para este pr¨®ximo fin de semana un congreso extraordinario en que se decidir¨¢ de forma definitiva si se presentan o no. ESB comunica, por otra parte, que sus candidaturas han sido impugnadas por el PSOE, que se considera con el exclusivo derecho de emplear el s¨ªmbolo del pu?o y la rosa como ¨²nico partido espa?ol, miembro de la Internacional Socialista.
Por encima de las opciones de partido, el Gobierno de Euskadi en el exilio ha hecho p¨²blico, por su parte, un prolijo manifiesto en el que concluye se?alando que son evidentes las responsabilidades del Gobierno en los ¨²ltimos acontecimientos, sobre todo por la demora en la concesi¨®n de la amnist¨ªa.
Tambi¨¦n la Asociaci¨®n pro, Amnist¨ªa de Vizcaya se?ala que s¨®lo la excarcelaci¨®n de todos los presos y el regreso libre de los exiliados se?alar¨¢ la hora final de la dictadura.
Cincuenta y siete alcaldes vascos anunciaron ayer su intenci¨®n de dimitir de su cargo si el pr¨®ximo d¨ªa 24 no se ha concedido amnist¨ªa total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo de Ministros
- ANV
- KAS
- Elecciones Generales 1977
- Gobierno predemocr¨¢tico
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- Amnist¨ªa
- Elecciones Generales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Beneficios penitenciarios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno
- Elecciones
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- R¨¦gimen penitenciario
- Justicia