El Gobierno prepara la nueva Constituci¨®n
El Gobierno ha elaborado m¨¢s de un proyecto de Constituci¨®n, sin que en los mismos haya intervenido de manera importante ning¨²n catedr¨¢tico de Derecho Pol¨ªtico o Constitucional, como se hab¨ªa insinuado ¨²ltimamente. Han sido redactados por cualificados t¨¦cnicos y especialistas pr¨®ximos a Presidencia del Gobierno y otros departamentos ministeriales.
Seg¨²n las fuentes consultadas por EL PAIS los borradores son breves. Es decir, se parecen formalmente m¨¢s a la Constituci¨®n francesa que a la portuguesa. Al menos ¨¦se ha sido el intento de los especialistas que los han elaborado: redactar una recopilaci¨®n de normas org¨¢nicas m¨¢s que una exhaustiva declaraci¨®n de principios.Hasta ahora se ten¨ªa noticias de proyectos de Constituci¨®n elaborados por distintos partidos pol¨ªticos: la Federaci¨®n Dem¨®crata Cristiana y el PSOE trabajaron juntos en uno de ellos y el Partido Comunista de Espa?a redact¨® otro, cuyas copias remiti¨® al resto de los partidos democr¨¢ticos del pa¨ªs.
Especialistas en derecho pol¨ªtico nos han comentado que el Gobierno puede proponer a las nuevas Cortes un proyecto de Constituci¨®n, si bien las ¨²ltimas constituciones elaboradas en nuestro pa¨ªs antes de la guerra civil fueron encargadas por los respectivos Gobiernos a comisiones de notables o un grupo de personalidades cuyos nombres fueron p¨²blicos en su momento.
Sin embargo, el primer tema que, obligatoriamente, deber¨¢n tratar las nuevas Cortes no ser¨¢ la Constituci¨®n, sino el propio reglamento interno de las C¨¢maras, del que no se tiene a¨²n noticia que ning¨²n grupo pol¨ªtico o el Gobierno Su¨¢rez hayan hechor borradores. Dentro del tema de la Constituci¨®n, uno de los puntos m¨¢s conflictivos ser¨¢ el de las autonom¨ªas regionales. El tratamiento de este punto en los borradores de Su¨¢rez es precisamente el que m¨¢s expectaci¨®n despierta.
Desde el Estatuto de Bayona, fechado el 6 de julio de 1808 y concedido por Jos¨¦ Napole¨®n, Espa?a ha contado con doce Constituciones y Estatutos Fundamentales. La Constituci¨®n de la Monarqu¨ªa espa?ola, llamada ?Constituci¨®n de los notables?, e inspirada por C¨¢novas, fue elaborada por 39 personalidades, designadas por los antiguos senadores y diputados. La Constituci¨®n de la Rep¨²blica, ¨²ltima aprobada en nuestro pa¨ªs, lleva fecha de 9 de diciembre de 1931 y fue elaborada, sobre un texto de Osorio y Gallardo, por una comisi¨®n presidida por el catedr¨¢tico de Derecho Penal Luis Jim¨¦nez de Ass¨²a. A esta Constituci¨®n se a?adieron los Estatutos de Catalu?a y el Pa¨ªs Vasco de 15 de abril de 1932 y 4 de octubre de 1936, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.