Homenaje a Martín Santos en San Sebastián
Esta noche, si nada lo impide, se celebrará en San Sebastián el homenaje nacional a Luis Martín Santos, el malogrado escritor que marcara, en el a?o 62, el comienzo de nuevos tiempos para la narrativa espa?ola, sumida entonces en las nieblas del realismo social. En un conocido hotel de la ciudad donostiarra se reunirán, bajo los auspicios de la revista Kantil, de literatura vasca en castellano, un montón de escritores de esas tierras, y otros que no lo son tanto, en una cena de recuerdo. Antes se habrán leído un montón de comunicaciones o ponencias sobre diversos aspectos de la personalidad literaria de Martín Santos. Intervendrán, entre otros, Chillida y Oteilza, los dos escultores vascos; Salvador Ciotas, Carlos Barral, Castilla del Pino...El homenaje, que reviste carácter peninsular, y que lleva largos días de gestión, se celebra en Donostia tras largas discusiones frente a Madrid. La reivindicación de la figura de Martín Santos para su propia tierra no hace sino apuntar y se?alar los problemas que vienen sintiéndose, ante la aparición de una literatura en euskera y la existencia de escritores en castellano y vascos. Problema este que saltará a la palestra pública en breve, a la hora de la libertad lingüística y como consecuencia del bilingüismo en las regiones periféricas del Estado. Numerosos escritores y editores se han adherido ya a este homenaje, en el que el hermano del fallecido autor de Tiempo de silencio y Tiempo de destrucción, Leandro Martín Santos, retratará aspectos personales e íntimos con posible influencia en su literatura. Hay que a?adir que, sin darle especial carácter político, la militancia del escritor en el PSOE hace que en medios donostiarras se unan el homenaje y el partido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.