Los ecologistas insisten en el posible deterioro del monte de Pardo
El pol¨ªgono urban¨ªstico Valverde sigue siendo un aut¨¦ntico peligro para el entorno natural del monte de El Pardo, pese a las importantes modificaciones introducidas en el plan tras las alegaciones de AEPDEN (Asociaci¨®n Espa?ola para la Defensa y Estudio de la Naturaleza) que -seg¨²n expone ella misma- han supuesto la supresi¨®n de parte de una carretera perif¨¦rica y la reducci¨®n de la densidad demogr¨¢fica en la zona del pol¨ªgono cercana a los montes de El Pardo.
Durante el plazo de informaci¨®n p¨²blica del mencionado proyecto, la comisi¨®n del Medio Ambiente Urbano de AEPDEN present¨® una serie de alegaciones con la solicitud de garant¨ªas ecol¨®gicas para este notable entorno natural de Madrid. En ellas se resaltaba la necesidad de dotar de un pre-parque o anillo verde alrededor de las tapias del monte de El Pardo para que en el d¨ªa que se declarara alg¨²n tipo de protecci¨®n para este territorio se garantizara aqu¨¦lla.El plan parcial preve¨ªa en el lugar del pre-parque una carretera perif¨¦rica y la construcci¨®n de grandes edificiaciones que arrojar¨ªan sobre la zona una densidad de poblaci¨®n abusiva. Asimismo, el proyecto ten¨ªa previsto la creaci¨®n de una extensa pradera con un coste total de m¨¢s de cien millones de pesetas, en su lugar AEPDEN propugnaba se plantaran bosquetes de especies mesetarias, m¨¢s id¨®neas para el equilibrio ecol¨®gico de la zona y mucho menos costosos. En su escrito, AEPDEN ofrec¨ªa el arbitraje del departamento de Ecolog¨ªa de la Universidad Aut¨®noma de Madrid, de ALBE (Asociaci¨®n de Licenciados en Ciencias Biol¨®gicas) y de la CIMA (Comisi¨®n Interministerial del Medio Ambiente).
Cuando la comisi¨®n de planteamiento del Area Metropolitana inform¨® de la aprobaci¨®n del pol¨ªgono, que a¨²n no es definitiva, por v¨ªa administrativa, manifest¨® que seg¨²n el plan especial del Medio F¨ªsico de la provincia de Madrid, no hab¨ªa dentro del pol¨ªgono ecosistema alguno digno de protecci¨®n, como si con ello deseara responder a las alegaciones de los ecologistas, quienes en ning¨²n momento se hab¨ªan referido al ecosistema del pol¨ªgono de Valverde, sino al del monte de El Pardo.
En su respuesta a AEPDEN el Ministerio de la Vivienda informa que se ha reducido a la mitad el volumen de los grandes edificios que dan al monte de El Pardo, que los chalets ser¨¢n s¨®lo de dos plantas y con un retranqueo de la edificaci¨®n -que no de la parcela- de treinta metros desde las tapias, la supresi¨®n de parte de la carretera perif¨¦rica que iba a rozar las tapias y que los viales de comunicaci¨®n interior quedar¨¢n a un m¨ªnimo de cien metros de las tapias del monte.
Aun cuando son importantes estas modificaciones introducidas en el plan parcial, AEPDEN considera que no son suficientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.