Carlos Arias, busca el voto del miedo
Un recuerdo expl¨ªcito y reiterado a Franco, al que calific¨® de la m¨¢s limpia espada de Europa, un anuncio de situaci¨®n prerrevolucionaria en nuestro pa¨ªs, del que pint¨® sombr¨ªos horizontes econ¨®micos y de orden p¨²blico y una pertinaz utilizaci¨®n gr¨¢fica de la persona del Rey a efectos electorales de su partido, Alianza Popular (AP), son las caracter¨ªsticas m¨¢s se?aladas de la primera intervenci¨®n televisiva del ex presidente, Carlos Arias, desde que abandon¨® la Jefatura del Gobiemo.El se?or Arias, candidato al Senado por AP, ocup¨® anoche el se gundo espacio gratuito de diez mi nutos concedido por RTVE a su coalici¨®n. Se present¨® sentado tras una mesa de aire profesional, en un intento inequ¨ªvoco de evocar su paso por el Gobierno, y se mostr¨® progresivamente vehemente y has ta crispado. El se?or Arias comenz¨® por recordar su ¨²ltima intervenci¨®n en RTVE para leer el testamento pol¨ªtico de Franco del que record¨® sus pasajes funda mentales. En este momento apare cio, por primera vez, una sombreimpresi¨®n, en la que pod¨ªa v¨¦rsele con el Rey.
Se refiri¨® luego al programa del 12 de febrero al que calific¨® como el ¨²nico entonces posible con dos barreras: ?No al comunismo y no al separatismo. ?
Inmediatamente perfil¨® un panorama ca¨®tico de la situaci¨®n espa?ola -econom¨ªa, orden p¨²blico, clima social- que seg¨²n afirm¨®, puede desembocar pronto en un ?clima prerrevolucionario?.
Lament¨® m¨¢s tarde la pol¨ªtica actual, y asegur¨® que pueden acceder al Poder quienes no lo entregar¨¢n -dijo- ?tan est¨²pidamente como nosotros lo hemos cedido?. Habl¨® despu¨¦s de lo que calific¨® como exaltaciones separatistas y apareci¨® entonces otra sobreimpresi¨®n del se?or Arias, sonriente, junto al pr¨ªncipe don Felipe.
Habl¨® de la ?falsa, insidiosa y tolerada campa?a contra Franco? y pudo verse una tercera sobreimpresi¨®n con Franco vistiendo -uniforme militar -es la primera vez que un partido utiliza su imagen en la campa?a- para afirmar que, ?se est¨¢ exhortando al olvido de la guerra civil? que ?se arrincona a los vencedores? y se exalta a los vencidos ?idealiz¨¢ndolos como liberadores?.Afirm¨® que se hab¨ªa pasado de la prosperidad a la cat¨¢strofe econ¨®mica; record¨® su ¨¦poca de alcalde de Madrid, dirigi¨¦ndose al el electorado de la capital para pedir el voto y por tercera vez se utiliz¨® una sobreimpresi¨®n del se?or Arias junto al Rey. Inmediatamente despu¨¦s de concluir la intervenci¨®n del se?or Arias, varios comunicantes manifestaron a nuestra redacci¨®n la protesta por el uso que hab¨ªa hecho de la efigie real a efectos de propaganda electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Carlos Arias Navarro
- Debates electorales
- Elecciones Generales 1977
- Espacios electorales
- Propaganda electoral
- Campa?as electorales
- PP
- Actos electorales
- Candidaturas pol¨ªticas
- Programa televisi¨®n
- Elecciones Generales
- Gente
- Programaci¨®n
- Elecciones
- Televisi¨®n
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Medios comunicaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Comunicaci¨®n
- Sociedad