Nixon no custodiar¨¢ los documentos Watergate
El Tribunal Supremo norteamericano fall¨® ayer contra una apelaci¨®n presentada por los abogados del ex presidente Richard Nixon, y neg¨® a ¨¦ste el derecho a controlar las cintas magnetof¨®nicas y los documentos generados durante su estancia en la Casa Blanca, con lo que se dio el primer paso hacia una futura publicaci¨®n de las famosas cintas del esc¨¢ndalo Watergate.
Por siete votos a favor y dos en contra, los magistrados del m¨¢s alto tribunal norteamericano decidieron que el Congreso actu¨® con propiedad cuando aprob¨®, en 1974, una ley, por la que se confiscaron las aproximadamente novecientas cintas magnetof¨®nicas (casi 5.000 horas de grabaci¨®n) y los cuarenta millones de documentos producidos por la presidencia de Nixon. El ex presidente hab¨ªa recurrido contra dicha ley, alegando que los materiales confiscados le pertenec¨ªan y que el Congreso hab¨ªa violado sus derechos constitucionales.Entre las 9.000 cintas magnetof¨®nicas que recogen conversaciones de Nixon y sus m¨¢s cercanos ayudantes se encuentran las treinta en las que se demuestra el intento del ex presidente de ocultar su implicaci¨®n en el esc¨¢ndalo Watergate. Fragmentos de estas cintas fueron utilizados en los juicios contra los colaboradores de Nixon y algunos publicados en la prensa, con el consiguiente revuelo, provocado, sobre todo, por el lenguaje nada acad¨¦mico que empleaba Nixon en sus conversaciones sobre el caso.
Cuando un tribunal inferior fall¨® tambi¨¦n a favor de la acci¨®n del Congreso, que no consideraba a Nixon la persona id¨®nea para custodiar las grabaciones y documentos, los abogados de ¨¦ste recurrieron ante el Supremo, alegando el car¨¢cter confidencial de las cintas y el peligro que supondr¨ªa la publicaci¨®n del contenido de las mismas, que podr¨ªan ser editadas en discos, difundidas por la radio y la televisi¨®n.
De hecho, varias empresas discogr¨¢ficas han expresado ya su intenci¨®n de lanzar al mercado selecciones de las conversaciones de Nixon, una vez que ¨¦stas se hagan p¨²blicas. La empresa Warner Bros piensa editar un ¨¢lbum doble con la historia del esc¨¢ndalo Watergate, en la que se incluir¨ªan fragmentos de tales conversaciones.
De momento, esta comercializaci¨®n no es posible, ya que no existe decisi¨®n sobre si hacer p¨²blico o no el contenido de las cintas, pero el fallo del Tribunal Supremo supone la p¨¦rdida del control de Nixon sobre las grabaciones, lo que ya es el primer paso.
Seg¨²n el fallo del alto tribunal, la acci¨®n tomada por el Congreso no viola el principio de separaci¨®n de poderes, ni el principio de confidencialidad de las acciones del presidente, ni tampoco afecta a los derechos de Nixon, que reconoce la primera enmienda de la Constituci¨®n a todos los ciudadanos.
El material objeto de la disputa permanecer¨¢ por el momento en los archivos gubernamentales, hasta que se decida s¨ª va a hacerse p¨²blico o no, en un proceso que puede durar meses, o incluso a?os ya que si la opini¨®n del Gobierno es mantener este material en secreto se presentar¨¢n recursos por parte de particulares, peri¨®dicos y empresas fonogr¨¢ficas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.