Un Estado socilista sovi¨¦tico
Situada entre la Uni¨®n Sovi¨¦tica y la Rep¨²blica Popular China, Mongolia Exterior tiene una superficie de 1.565.000 kil¨®metros cuadrados y s¨®lo 1.511.000 habitantes, 300.000 de los cuales viven en Ulan llator, capital del pa¨ªs. Su temperatura media oscila entre los cuarenta grados en verano y los cinCuenta grados bajo cero en inviernoLa econom¨ªa de Mongolia reposa en el sector agropecuario, que emplea al 60 % de la poblaci¨®n activa. Con alrededor de veinticinco millones de cabezas, la ganader¨ªa constituye el ¨¢rea econ¨®mica m¨¢s significativa. No obstante, en la industria, de reciente creaci¨®n, se registra un proceso de crecimiento r¨¢pido: ya supone cerca del 25 % del producto nacional bruto.
La Rep¨²blica Popular de Mongolia, Estado socialista de orientaci¨®n sovi¨¦tica, tiene su origen en los antiguos reinos tribales mongoles de Asia Central, reunidos en un imperio legendario por el Gengis Khan, entre los siglos XII y XIII. Tras una larga dominaci¨®n china y un per¨ªodo de autonom¨ªa (1911-1919), la naci¨®n empieza a constituirse en Estado socialista a partir de 1921, bajo una fuerte influencia de la URSS. El 26 de noviembre de 1924se proclama la Rep¨²blica Popular de Mongolia. Fue, pues, el se gundo pa¨ªs comunista que apareci¨® en la historia, despu¨¦s de la Uni¨®n Sovi¨¦tica (1917).
El Partido Popular Revolucionario Mongol (Partido Comunista) dispone de todos los resortes del poder. De acuerdo con la Constituci¨®n, del 6 de julio de 1960, tercera en la historia moderna del pa¨ªs, el Gran Mural,Popular (Parlamento) es el depositario de la soberan¨ªa popular. Son los miembros del Gran Mural los que eligen al presidium, aut¨¦ntico detentador del poder, y al Consejo de Ministros. En este momento encabeza e presidium el se?or Yunjaguien Tsedenbal, y el Consejo de Minis tros el se?or Jambyn Batmunkh.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.