La "cumbre" africana ha eludido el tema del Sahara
Las naciones afro¨¢rabes finalizaron ayer su reuni¨®n en la ?cumbre? respaldando al Frente Patri¨®tico de Liberaci¨®n que lucha por la independencia de Rodesia, y aplazando o esquivando la mayor parte de los temas de controversia que hab¨ªa de discutir.La Organizaci¨®n para la Unidad Africana (OUA), de la que forman parte 49 pa¨ªses, eludieron por segundo a?o consecutivo la enconada situaci¨®n b¨¦lica del Sahara Occidental, donde los guerrilleros del Polisario luchan contra tropas marroqu¨ªes y mauritanas, acordando mantener una reuni¨®n extraordinaria en la ?cumbre? en Zambia durante el mes de octubre pr¨®ximo.
La ?cumbre? de Gab¨®n tambi¨¦n evadi¨® las fuertes disputas intraafricanas entre Sud¨¢n y Etiop¨ªa, y el Chad y Libia, designando comisiones ad hoc para investigar e informar posteriormente a la OUA, posiblemente el pr¨®ximo a?o.
La conferencia estuvo caracterizada por m¨¢s disputas intraafricanas que ninguna otra en los catorce a?os de historia de la Organizaci¨®n y temerosos de que ¨¦stas pusieran en peligro ?la paz y la unidad? de todo el continente. La reuni¨®n adopt¨® una resoluci¨®n nigeriana en virtud de la que se establece una comisi¨®n formada por siete pa¨ªses cuya ¨²nica funci¨®n ser¨¢ intentar impedir una guerra a gran escala entre los Estados miembros de la Organizaci¨®n.
La reuni¨®n no toc¨® problemas tan espinosos como la situaci¨®n interna de Uganda, donde se dice que miles de personas han muerto este a?o como consecuencia de nuevas purgas.
Por otro lado, la conferencia adopt¨® una resoluci¨®n senegalesa en la que se denunciaba la interferencia de potencias extranjeras en los asuntos del continente africano, pero se derrot¨® una enmienda argelina incluyendo violaciones a las cartas de las Naciones Unidas y la Organizaci¨®n de Unidad Africana sobre integridad territorial.
Aprob¨® una resoluci¨®n exhortando al incremento de asistencia militar, econ¨®mica y diplom¨¢tica a Mozambique.
Adopt¨® una resoluci¨®n sobre el Pr¨®ximo Oriente, reafirmando su apoyo a la creaci¨®n de una patria palestina.
El portavoz de la OUA, Peter Onu, declar¨® que la conferencia adopt¨® por unanimidad la resoluci¨®n sobre el Frente Patri¨®tico que ?hace un llamamiento a todos los zimbabweanos dedicados a la lucha de liberaci¨®n de su pa¨ªs para que luchen dentro del Frente Patri¨®tico?.
La pr¨®xima ?cumbre? de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana se celebrar¨¢ en Jartum, capital de Sud¨¢n, el a?o pr¨®ximo, ha declarado hoy el presidente de Gab¨®n, Omar Bongo.
Por otra parte, la delegaci¨®n del Frente Polisario (Sahara Occidental) ha abandonado Libreville despu¨¦s de permanecer cerca de treinta horas en la capital gabonesa, ya que no fue autorizada a entrar en el palacio de congresos donde se celebraba la ?cumbre? de la OUA.
La delegaci¨®n polisaria parti¨® en el avi¨®n del presidente argelino, Huari Bumedien, que abandon¨® tambi¨¦n Libreville despu¨¦s de referirse, desde la tribuna de la conferencia, al punto del orden del d¨ªa relativo a una ?cumbre? especial de la OUA sobre el problema del Sahara Occidental.
La cuesti¨®n del Sahara Occidental ha ocupado lugar importante en las conversaciones que ha sostenido el secretario general de la ONU, Kurt Waldheim, con los dirigentes africanos durante su estancia de tres d¨ªas en Libreville.
La oficina de informaci¨®n p¨²blica de la ONU indic¨® que la cuesti¨®n saharui puede surgir de nuevo en el temario de la Asamblea General, el pr¨®ximo oto?o.
La cuesti¨®n del Sahara es mencionada espec¨ªficamente entre los ?diversos temas africanos? tratados por el secretario general con varios jefes de Estado africanos, inmediatamente despu¨¦s de los de Rodesia del Sur, Namibia y la pol¨ªtica de apartheid en Sur¨¢frica. Pero la cuesti¨®n saharaui fue tratada ?con car¨¢cter especial? en las reuniones de Waldheim con el presidente argelino, Huari Boumedien; el primer ministro de Marruecos, Ahmed Osman; el presidente de Mauritania, Moktar Ould Daddah, y el presidente de Senegal, Leopold Sedar Senghor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.