Periodistas madrile?os buscan nuevas f¨®rmulas de organizaci¨®n
Unos doscientos cincuenta periodistas madrile?os, con o sin carnet profesional, se reunieron en la ma?ana del pasado domingo en el Club Pueblo con la finalidad de encontrar una f¨®rmula organizativa de todos los periodistas que llene el vac¨ªo legal y funcional en que se encuentra la profesi¨®n tras la desaparici¨®n del Ministerio de Informaci¨®n y Turismo y del sindicato vertical.
En la reuni¨®n se plantearon diversas f¨®rmulas alternativas, que se concretaron en dos propuestas concretas: una, la creaci¨®n en Madrid de una asociaci¨®n democr¨¢tica de profesionales de la prensa, que potencie la unidad de la profesi¨®n y recoja y defienda los intereses profesionales de todos los periodistas, con o sin carnet; y otra, que consideraba prematuro constituir una nueva organizaci¨®n que dif¨ªcilmente podr¨ªa englobar a toda la profesi¨®n y, en consecuencia, que podr¨ªa contribuir a su divisi¨®n, inclin¨¢ndose, por tanto, por elaborar una comisi¨®n representativa que llevase a cabo un estudio de los problemas profesionales. El cometido principal de dicha comisi¨®n ser¨ªa el de elaborar un proyecto de nuevo estatuto de la profesi¨®n, que ser¨ªa presentado a un congreso constituyente nacional de profesionales de la informaci¨®n, en el cual deber¨ªa abordarse la futura f¨®rmula organizativa de la profesi¨®n.En la reuni¨®n hubo consenso general en que se crease una comisi¨®n gestora, amplia y abierta, con representantes de todos los medios y estamentos de la profesi¨®n, que entrase en contacto con la Asociaci¨®n de la Prensa de Madrid, con los profesionales del resto del Estado espa?ol, con vistas a trabajar en la b¨²squeda de una f¨®rmula organizativa que englobe a la profesi¨®n real. Asimismo, esta comisi¨®n elaborar¨ªa un informe sobr¨¦ la represi¨®n de que son objeto los periodistas (en la actualidad hay un m¨ªnimo de veinticinco procesos incoados contra profesionales por motivos ideol¨®gicos) y en el que solicitar¨ªa amnist¨ªa pol¨ªtica y laboral para los profesionales de la informaci¨®n. Este informe ser¨ªa entregado a los partidos pol¨ªticos para que defendiesen en el Congreso de Diputados y en el Senado la libertad de informaci¨®n y expresi¨®n, que quedase plasmada en la nueva legislaci¨®n que elaboren sobre el tema.
La nueva f¨®rmula organizativa que buscan los periodistas, seg¨²n se puso de manifiesto en la mayor¨ªa de las intervenciones, deber¨¢ centrarse en la defensa de los aspectos profesionales, sin dotarle de un car¨¢cter de sindicato, y, por tanto, sin interferir en la libertad de asociaci¨®n sindical de los periodistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.