M¨¢s poder para el director de la CIA
Con la finalidad de controlar m¨¢s estrechamente a los distintos servicios de espionaje norteamericanos, el presidente Carter anunci¨® ayer una pr¨®xima reforma de la ?comunidad de inteligencia?, en la que el actual director de la CIA, almirante Stansfield Turner, dispondr¨¢ de m¨¢s poderes que ninguno de sus antecesores en el cargo.
Seg¨²n la reforma prevista, que debe ser aprobada por el Congreso, el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) controlar¨¢ la totalidad del presupuesto gubernamental dedicado al espionaje, que, aunque tiene car¨¢cter secreto, se estima cercano a los 5.000 millones de d¨®lares anuales. Esto significa que Turner podr¨¢ controlar indirectamente el funcionamiento de otras agencias que hasta ahora depend¨ªan del Departamento de Defensa, la Oficina Nacional de Reconocimiento y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), as¨ª como la Agencia de Espionaje de la Defensa (DIA).Aunque la intenci¨®n inicial de la Administraci¨®n Carter fue unificar bajo un solo mando todos los servicios secretos, la fuerte oposici¨®n creada en el Pent¨¢gono parece que oblig¨® a esta soluci¨®n intermedia en la que el director de la CIA no tiene poderes directos sobre los servicios de espionaje militar, pero s¨ª sobre sus presupuestos.
Carter inform¨® ayer al Comit¨¦ de Inteligencia del Senado sobre su proyecto de reforma, que ser¨¢ enviado en breve al Congreso. Desde que hace dos a?os comenzaran a hacerse p¨²blicos los abusos y actos ilegales cometidos por el espionaje norteamericano y especialmente por la CIA, el poder legislativo demand¨® un control m¨¢s directo de estos servicios para prevenir futuras violaciones de la ley. Con la reestructuraci¨®n anunciada, la m¨¢xima responsabilidad del espionaje de Estados Unidos recae sobre el almirante Turner, un antiguo compa?ero de clase de Carter.
Turner contin¨²a testificando ante el Congreso sobre el plan secreto de experimentos de control de la mente que desarroll¨® la CIA en las d¨¦cadas de los cincuenta y los sesenta. Ayer, el director de la Agencia reconoci¨® que ¨¦sta hab¨ªa utilizado prostitutas y burdeles en Nueva York y San Francisco para dicho programa de experimentaci¨®n.
Esta parte del plan se conoc¨ªa como ?cl¨ªmax de medianoche?, y tuvo lugar en burdeles acondicionados por la CIA con espejos que permiten la visi¨®n en un sentido mientras reflejan la imagen por otro, abundantes micr¨®fonos y equipos de grabaci¨®n, c¨¢maras fotogr¨¢ficas y de cine, etc¨¦tera. Un grupo de prostitutas contratradas por la CIA atra¨ªan a sus ?clientes? a estos burdeles -que se conoc¨ªan en el argot de la Agencia como ?casas de seguridad?- y les administraban drogas en las bebidas para luego pasar a ?entrenarlos? bajo la atenta observaci¨®n de los agentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.