El Congreso comunista, chino ha elaborado una nueva Constituci¨®n
El Congreso del Partido Comunista, que se ha celebrado en Pekin desde el 12 al 18 de agosto, ha sido el primero convocado desde la muerte de Mao Tse-tung. En el comunicado que se facilit¨® ayer a la prensa se informa que han sido elegidos 35 nuevos miembros del comit¨¦ central del Partido Comunista, dos nuevos vicepresidentes del PC, y que se ha elaborado una nueva Constituci¨®n.
Las reuniones se han celebrado bajo la presidencia de Hua Kuo-feng, sucesor de Mao en la presidencia del Partido Comunista. El Congreso ha nombrado cuatro vicepresidentes del Presidium, y los cargos han reca¨ªdo en el ministro de Defensa, Yeh Chien-ying; el viceprimer ministro Teng Hsiao-ping, y Li Hsien-nien y Wang Tung-hsing.Asistieron a las reuniones del Congreso 1.410 delegados como representantes de m¨¢s de 35 millones de miembros del partido.
En el momento en que se daba la noticia a trav¨¦s de radio Pek¨ªn, en las calles de la capital, as¨ª como en las de otras ciudades importantes, el vecindario se concentraba para expresar su satisfacci¨®n, organiz¨¢ndose manifestaciones con pancartas alusivas al Congreso.
En el discurso que ha pronunciado Hua Kuo-feng, ¨¦ste ha prometido hacer de China ?un gran pa¨ªs. socialista, moderno y poderoso para el a?o 2000?. Tambi¨¦n ha expresado su satisfacci¨®n por haber conseguido mantener la estabilidad, unidad y el orden en el pa¨ªs, y ha criticado en¨¦rgicamente a los dirigentes radicales que integran la banda de los cuatro, entre los que figuran Chiang Ching, viuda de Mao Tse-tung, que fueron depurados en el mes de octubre del a?o pasado.
Refiri¨¦ndose a los problemas internacionales, Hua Kuo-feng ha reiterado las posiciones mantenidas por los dirigentes chinos durante mucho tiempo, en el sentido de que aumenta el peligro de que se produzca una nueva guerra mundial. ?Las dos superpotencias, la Uni¨®n Sovi¨¦tica y Estados nidos son los or¨ªgenes de una nueva guerra mundial y, principalmente el socialimperialismo sovi¨¦tico, es el que presenta mayor peligro?, ha dicho el presidente chino.
El Congreso del Partido Comunista chino ha celebrado sus reuniones, durante siete d¨ªas, a puerta cerrada.
En las reuniones, el Congreso ha ?aprobado por unanimidad? el in forme pol¨ªtico de Hua Kuo-feng en el que se ha revisado la constituci¨®n del partido y se ha prepara do una constituci¨®n nueva para el pa¨ªs, dice el comunicado oficial que sustituya la elaborada durante el anterior congreso, en 1973.
El informe sobre la revisi¨®n de la Constituci¨®n fue comunicado por el mariscal Yeh Chien-ching, vicepresidente del Partido Comunista.
Hua Kuo-feng ha anunciado que el quinto Congreso Popular Nacional, organismo legislativo del Estado, que solamente se ha reunido una vez desde hace catorce a?os, ?ser¨¢ convocado en el momento oportuno?. La conferencia consultiva pol¨ªtica del pueblo chino se celebrar¨¢ al mismo tiempo que el Congreso Popular Nacional. Esta conferencia es una especie de Congreso Constitucional, e integra ?el frente unido? en el que est¨¢n incluidos los grupos y personas no comunistas. Tiene poco poder y act¨²an en capacidad de organismo asesor.
La elecci¨®n de Li Hsien-nien y de Wang Tung-hsing como vicepresidentes no se esperaba, pero tampoco ha constituido una sorpresa.
Hsien-nien, uno de los hombres que durante m¨¢s tiempo han permanecido en el Gobierno, es miembro del Bur¨® pol¨ªtico desde principios del decenio de 1950.
Wang, que tiene amplio historial en el servicio de seguridad, fue elegido miembro del Politburo en 1969. Represent¨® un papel importante en el derrocamiento de los dirigentes radicales durante la lucha por el poder que se desencaden¨® en el mes de octubre de 1976.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.