Las exportaciones de pescado y el desabastecimiento del mercado
El pasado s¨¢bado, el Bolet¨ªn Oficial del Estado publicaba una medida del Ministerio de Comercio por el que se reduc¨ªan dr¨¢sticamente los derechos compensatorios a la importaci¨®n de ciertos tipos de pescados congelados -generalmente los de mayor incidencia en el consumo familiar con menor poder adquisitivo- pasando la tasa de 15.000 pesetas la tonelada a diez pesetas.La medida, que se argument¨® en base a un desabastecimiento de los mercados, interiores y por la consiguiente alza de precios hasta cotas muy elevadas, ha sido mal recibida por las agrupaciones nacionales de merluceros y pesquer¨ªas varias quienes, en nota p¨²blica, pon¨ªan de relieve la existencia de grandes stocks, suficientes para abastecer cualquier mercado desabastecido. Entre otras cosas, los empresarios apuntaban que la medida podr¨ªa suponer el hundimiento de la flota congeladora.
De todos es conocida la grave crisis por la que atraviesa el, sector pesquero nacional, motivo que a simple vista, puede resultar convincente para comprender el desabastecimiento de ciertas variedades de pescado congelado en el mercado nacional. Pero resulta que, aparte de que la crisis pesquera, producto de la extensi¨®n a doscientas.millas de las aguas jurisdiccionales de diferentes pa¨ªses, no ha afectado en gran medida a la flota congeladora, las exportaciones de pescado congelado durante los cinco primeros meses han experimentado, con crisis y todo, una mejora sustancial que cristaliz¨® en un alza del 47% durante el per¨ªodo se?alado frente a una reducci¨®n de las importaciones pr¨®xima al 30%.
Por si esto fuera poco, resulta que los precios de los congelados exportados han mostrado un incremento que ronda el 90%. Todo ello se refleja igualmente en la balanza comercial del sector pesquero que, en los siete primeros meses del a?o, arroja un super¨¢vit de 230 millones de pesetas, mientras que en igual per¨ªodo del a?o anterior mostr¨® un d¨¦ficit de 382 millones de pesetas.
Con estas cifras a la vista resulta que,, mientras ¨¢ mercado interior est¨¢ en buena medida desabastecido con el consiguiente alza de precios, los empresarios han conseguido.aumentar sus exportaciones de forma significativa y todav¨ªa anuncian que los stocks que mantienen son importantes y capaces de abastecer cualquier mercado nacional.
Ante este c¨²mulo de contradicciones, s¨®lo cabe argumentar que el acaparamiento de un producto como el p escado congelado con el fin de forzar el alza de precios no d¨¦be ser permitido por las autoridades econ¨®micas de este pa¨ªs, y que la queja de los congeladores y empresarios del sector a la medida de facilitar la entrada de pescado para que el consumo de las clases menos favorecidas no se vea interrumpido es, cuando menos, inaceptable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.