Referencia positivas a la situaci¨®n espa?ola en el congreso sindical brit¨¢nico
![Juan Cruz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F877d032c-7412-47a6-81c8-1122d036e01b.png?auth=121372c15cef935b3b2a011dc3c02ec0490deff3e62238c8ee091ee432d90f6f&width=100&height=100&smart=true)
Espa?a fue ayer uno de los pocos motivos de optimismo para los sindicalistas brit¨¢nicos que hoy terminan, en Blackpool (Inglaterra), su congreso anual.En el debate relativo a la situaci¨®n internacional, los delegados sindicales hablaron de la violaci¨®n de los derechos humanos que se comete tanto en los pa¨ªses del Este como en los de Occidente, condenaron el apartheid y la tortura que se aplica en Sur¨¢frica y concentraron sus cr¨ªticas especialmente en los reg¨ªmenes que operan en Uganda, Argentina, Bolivia y Chile, a los que el Gobierno laborista deber¨ªa negar toda la ayuda que no sea humanitaria.
En medio de ese panorama, la referencia a Espa?a se asemej¨® a la evocaci¨®n de un para¨ªso. Es tradicional que se hable de Espa?a en los congresos sindicales brit¨¢nicos. En los ¨²ltimos cuarenta a?os era para mostrar solidaridad con los trabajadores que sufr¨ªan las condiciones impuestas por el Gobierno anterior.
En esta ocasi¨®n, el orador principal ha sido el de siempre: Jack Jones, ex combatiente en la guerra civil espa?ola, presidente del Comit¨¦ Internacional del Congreso Sindical brit¨¢nico y miembro del grupo que en Gran Breta?a ha defendido durante estas cuatro d¨¦cadas a los dem¨®cratas espa?oles.
Jones, que se retira este a?o de su puesto de l¨ªder del Sindicato General de Trabajadores, record¨® a los sindicalistas brit¨¢nicos que desde el congreso del a?o pasado se hab¨ªa vivido el final de ?una dictadura cruel? en Espa?a, se hab¨ªan producido unas elecciones ?en las que nuestros hermanos y amigos lo hicieron muy bien? y se buscan m¨¦todos para construir la democracia y para reforzar el movimiento sindical.
El veterano l¨ªder de los trabajadores brit¨¢nicos subray¨® tambi¨¦n las impresiones de su visita del pasado noviembre a Espa?a, 39 a?os despu¨¦s de que fuera herido en la batalla del Ebro. El esp¨ªritu de sus ?camaradas? era ya entonces ?triunfante?. Jones est¨¢ seguro de que si ese esp¨ªritu prevalece y los sindicalistas espa?oles consiguen la unidad necesaria, ?el movimiento sindical ayudar¨¢ a Espa?a de modo decisivo en su camino hacia la libertad y la democracia?.
Relaciones con la UGT
La referencia de Jones a la unidad en las filas sindicales espa?olas es un reflejo de sus deseos. A pesar de que siempre se ha negado a intervenir en los asuntos de los trabajadores de otros pa¨ªses, a Jones le parece aconsejable que en Espa?a se siga un sistema de uni¨®n sindical similar al brit¨¢nico. En este momento es la UGT espa?ola la que mantiene relaciones fraternales con el sindicalismo del Reino Unido, aunque l¨ªderes como Jack Jones se?alan que esto no significa exclusi¨®n de contactos con otras centrales.
En favor de la permanencia en la CEE
Una moci¨®n de la izquierda sindical presentada ayer para presionar en favor de la retirada de Gran Breta?a del Mercado Com¨²n fue derrotada estrepitosamente en el mismo debate en el que Jones habl¨® de la ?nueva democracia? espa?ola. Fue el propio Jones, un destacado anti-CEE, el que defendi¨® la permanencia de su pa¨ªs en la organizaci¨®n, porque hab¨ªa que respetar el resultado del refer¨¦dum por el que el pueblo brit¨¢nico ratific¨®, en 1975 la entrada del Reino Unido en el Mercado Com¨²n.El argumento de que es imposible mejorar desde dentro esta entidad europea, que ha creado escasez artificial de alimentos y ha encarecido los pre cios en las tiendas, no obtuvo el apoyo de la asamblea. Es demasiado pronto para marcharse, dijo Jack Jones, para alivio del primer ministro, Callaghan, que a fin de mes se enfrenta en el congreso de su partido con una moci¨®n en la que tambi¨¦n se pone en cuesti¨®n la propia existencia de la CEE.
La resoluci¨®n pro comunitaria de los delegados sindicales resume el car¨¢cter moderado que ha tenido esta asamblea anual, donde se han aprobado opciones salariales que los sindicalistas m¨¢s militantes llaman conservadoras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.