Previsiones de empeoramiento de la balanza de pagos chilena
La ca¨ªda del precio del cobre en los mercados internacionales, unida a la recuperaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs que demanda mayores ingresos importados, y a un alto servicio de deuda externa, hacen prever un d¨¦ficit levemente superior a los doscientos millones de d¨®lares (17.000 millones de pesetas), para la balanza de pagos chilena durante el presente a?o.Los responsables econ¨®micos hab¨ªan pronosticado un peque?o d¨¦ficit a principios de a?o no superior a cien millones de d¨®lares (8.500 millones de pesetas), pero los antecedentes mencionados anteriormente est¨¢n proyectando un d¨¦ficit superior que obliga a introducir correcciones, especialmente en lo que se refiere a la paridad del peso chileno con el d¨®lar estadounidense.
Hace cerca de un mes, el Banco Central de Chile decidi¨® agregar una devaluaci¨®n extraordinaria del 6% a las minidevaluaciones que el peso chileno viene-sufriendo desde junio del pasado a?o.
En los medios privados se considera que la medida fue insuficiente, ya que, en estos momentos, el peso chileno est¨¢ sobrevaluado en m¨¢s de un 15 % frente al d¨®lar norteamericano, lo cual se ha traducido en presiones de demanda de productos extranjeros y desaliento en las exportaciones no cupr¨ªferas.
El pasado a?o, este tipo de exportaciones permitieron entonar considerablemente la balanza de pagos, permitiendo cerrar el ejercicio con un super¨¢vit de 450 millones de d¨®lares (38.000 millones de pesetas), a pesar de que el pa¨ªs tuvo que hacer frente a una elevada deuda externa.
Para el presente a?o, el servicio de la deuda alcanza los 850 millones de d¨®lares (72.000 millones de pesetas), lo que repercutir¨¢ fuertemente sobre todo si se tiene en cuenta que el pa¨ªs percibir¨¢ menos ingresos por sus ventas de cobre, debido a la baja del precio en los mercados internacionales.
Las minas chilenas rindieron cerca de un mill¨®n de toneladas de metal por un valor de 1.300 millones de d¨®lares (110.000 millones de pesetas). Este a?o, con una producci¨®n ligeramente superior, los ingresos ser¨¢n s¨®lo de 1.100 millones de d¨®lares (930.000 millones de pesetas), en el caso de mantenerse las actuales cotizaciones internacionales de 61,8 centavos de d¨®lar la fibra.
A estos factores se agrega el notable incremento de las importaciones chilenas en los ¨²ltimos doce meses, que se explican fundamentalmente por la recuperaci¨®n econ¨®mica interna y en un porcentaje significativo por la sobrevalorizaci¨®n del peso. Las previsiones para 1977 arrojan unas importaciones por valor de 2.250 millones de d¨®lares (190.000 millones de pesetas) frente a una cifra ligeramente inferior (2.000 millones de d¨®lares) de productos chilenos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.