Pobres horteras
Aunque ya va uno estando curado de espanto ante los disparates que se deslizan con demasiada frecuencia en todos los medios de difusi¨®n de los llamados de masas (prensa, radio, televisi¨®n, etc¨¦tera), no obstante en el n¨²mero de su excelente diario del domingo d¨ªa he cazado un gazapo nuevo -ya est¨¢n muy vistos los ?puntos ¨¢lgidos?, los ?detentamientos? de cargos, lo de ?supeditar? por subordinar, etc¨¦tera- que me ha hecho meditar, sobre todo por venir de qui¨¦nes viene.En efecto, en la secci¨®n correspondiente, y bajo el titular Los empresarios del centro Arg¨¹elles no quieren ?quinquis? en sus bares y el subt¨ªtulo ?Los responsables de la tensi¨®n y conflictividad del centro comercial de Arg¨¹elles son las pandillas de quinquis, horteras y gitanos procedentes de barrios perif¨¦ricos, que llegan a esta zona atra¨ªdos por la posibilidad de conseguir aqu¨ª cualquier tipo de droga?. As¨ª se expresaron los asesores jur¨ªdicos de la Asociaci¨®n de Empresarios del Centro Comercial de Arg¨¹elles al ser preguntados por EL PAIS sobre las causas de la creciente conflictividad de esta zona. Luego sigue el texto, en cuyo segundo p¨¢rrafo el redactor pregunta, esta vez poniendo el calificativo en primer t¨¦rmino, que ??Por qu¨¦ califican de responsables de los des¨®rdenes a los horteras, quinquis, etc¨¦tera??.
Es decir, que, tal como est¨¢ expresado, esto de incluir entre los presuntos maleantes (quinquis y gitanos) a los pobres horteras, es cosa de los asesores jur¨ªdicos de la asociaci¨®n y no desliz del periodista, que es, como antes le digo, lo que realmente me ha extra?ado del gazapo.
Porque, se?or Director, ?es justo incluir entre la gente ?del bronce?, entre los que es frecuente encontrar a quinquis y gitanos -lo que por defimici¨®n no incluye la calificaci¨®n de maleantes- a los horteras, que, seg¨²n el diccionario (aparte de la primera acepci¨®n de ?espec¨ªle de escudilla de madera?) son ?mancebos de mercader? o simples ?botarates sin personalidad ni juicio??
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.