Hacia la asociaci¨®n de profesionales de galer¨ªas
Un buen n¨²mero de galer¨ªas madrile?as -la cifra debe de andar algo por encima de las cuarenta- se hallan empe?adas en la constituci¨®n de un organismo asociativo que regule las actividades y problemas del sector profesional, a semejanza de lo que en otros pa¨ªses es costumbre. A tal efecto, ha sido elegida una comisi¨®n encargada de redactar los estatutos de la asociaci¨®n y de efectuar los pasos pertinentes para su legalizaci¨®n. Como es de esperar que este tema haga correr, en el futuro, abundante tinta, en pro y en contra, nos hemos puesto al habla con algunos miembros de la comisi¨®n para averiguar las causas que han motivado tal iniciativa.EL PAIS: ?Cu¨¢les han sido los motivos que les han impulsado a crear esta asociaci¨®n?
Comisi¨®n: Las causas son m¨²ltiples. En primer lugar, la patente falta de uni¨®n y coordinaci¨®n entre los profesionales que se dedican a difundir el arte, as¨ª como el deseo de delimitar claramente la diferencia entre los aut¨¦nticos profesionales y aquellos otros que, habitual u ocasionalmente, desprestigian una labor, ya de por s¨ª dif¨ªcil. Es nuestro prop¨®sito defender un estamento que ha hecho crecer el arte en nuestro pa¨ªs, a trav¨¦s de su apoyo a toda clase de iniciativas que favorecen la cultura individual y colectiva. Es asimismo notoria la falta de aprovechamiento de nuestra profesi¨®n por parte de la Administraci¨®n, que nos ignora como impulsores de cultura y nos grava con impuestos injustificados, como el de lujo. A las galer¨ªas se nos mantiene separadas de la pol¨ªtica muse¨ªstica o expositiva. Otra cuesti¨®n es la de las tremendas dificultades que nos plantean para la difusi¨®n del arte espa?ol fuera de nuestras fronteras a base de barreras burocr¨¢ticas y arancelarias.
EL PAIS:?Qu¨¦ denominaci¨®n va a darse a esta asociaci¨®n y qui¨¦nes podr¨¢n pertenecer a ella?
Comisi¨®n: El nombre, todav¨ªa provisional, es Asociaci¨®n de Profesionales de Galer¨ªas de Arte (APGA), y podr¨¢ incluir a todas aquellas entidades o personas fisicas que se dediquen a la promoci¨®n, difusi¨®n y comercializaci¨®n de la obra de arte, siempre que cumplan con los requisitos legales y las normativas que impongan los estatutos y reglamento de esta naciente asociaci¨®n.
EL PAIS: ?Qui¨¦nes son los promototes?
Comisi¨®n: Actualmente se encuentran tras el proyecto todas aquellas galer¨ªas que han venido interviniendo de forma unificada en algunos medios de difusi¨®n y a las cuales les une el v¨ªnculo y deseo de una mejor defensa del arte en Espa?a. Dicho grupo nombr¨® en su d¨ªa a esta comisi¨®n para redactar un proyecto de estatutos que se encuentra ya en sus ¨²ltimas etapas.
EL PAIS ?Qu¨¦ objetivos se piensa alcanzar a trav¨¦s de la asociaci¨®n?
Comisi¨®n: Nuestros objetivos son numerosos. Trataremos de incluir el mayor n¨²mero posible de profesionales de toda Espa?a y dictar unas normas de actuaci¨®n unificadas para r¨¦gimen interno. Estudiaremos los problemas comunes, tales como transporte, seguros, publicidad, etc¨¦tera, con objeto de darles la mejor soluci¨®n posible. Tambi¨¦n deseamos controlar la autenticidad y expertizaci¨®n de las obras comercializadas por los socios, vigilando con el mayor celo la ¨¦tica profesional de los mismos Ser¨¢n causa de baja las faltas que en tal sentido se consideren graves, de forma que para el p¨²blico resulte siempre una garant¨ªa la intervenci¨®n de un miembro de esta asociaci¨®n. Estableceremos contactos, lo m¨¢s estrechos posibles, con los organismos semejantes que existen en el extranjero. Representaremos a todos los asociados frente a la Administraci¨®n, para obtener de ella el mayor apoyo en todos los ¨®rdenes y, en especial, conseguir el reconocimiento del indudable car¨¢cter cultural de la labor que desarrollen las galer¨ªas.
EL PAIS: ?Qu¨¦ reivindicaciones piensan mantener frente a la Administraci¨®n?Comisi¨®n: Enue otras muchas, la de que el arte no sea gravado, sino, al contrario, favorecido. En contra de la opini¨®n de algunos acerca de las galer¨ªas, no se trata, a menudo, de grandes negocios, sino que, por el contrario, ¨¦stas luchan normalmente con muchas dificultades para desarrollar su labor.
EL PAIS: El deseo de asociarse, ?no est¨¢ motivado por las frecuentes cr¨ªticas de que han sido objeto las galer¨ªas a ra¨ªz del boom art¨ªstico de los ¨²ltimos a?os?
Comisi¨®n: En parte si, aunque el planteamiento asociativo no es ni mucho menos reciente, sino que la idea existe desde hace tiempo. En cualquier caso el peligro radicaba en que no fuera aceptado como l¨ªcito el pretexto art¨ªstico y nuestras intenciones se vieran interpretadas de otro modo.
EL PAIS: ?Cu¨¢l es entonces su versi¨®n real de la profesi¨®n que ejercen?
Comisi¨®n: No pretendemos justificar el sistema de galer¨ªas bajo unas bases inmovilistas de una futura existencia como tal entidad, Somos conscientes de la imperfecci¨®n del nuestro, as¨ª como la del resto de los sistemas en que estamos inmersos por la fuerza de una sociedad, as¨ª establecida. Partiendo de esta base y deseando evolucionar junto al necesario cambio social, creemos, no obstante, que a lo largo de estos a?os hemos venido cumpliendo una funci¨®n muy importante.
EL PAIS: Volviendo a una afirmaci¨®n sostenida al inicio de esta entrevista, ?por qu¨¦ consideran injustificado el impuesto de lujo?
Comisi¨®n: Nos parece demencial que se piense en la obra art¨ªstica, o en cualquier otro fen¨®meno cultural, como en un art¨ªculo de frivolidad. Vamos a exigir una revisi¨®n de este concepto arbitrario por considerarlo freno y no aceleraci¨®n en el proceso urgente de difusi¨®n social. Bien pudiera sustituirse por una contribuci¨®n, sin beneficio cremat¨ªstico, en la organizaci¨®n de museos o exposiciones nacionales, o poder, al menos, controlar la utilizaci¨®n de los fondos, que de dicho impuesto se derivasen, en favor de acontecimientos art¨ªsticos. Pretendemos plantear unas bases distintas de relaci¨®n entre la profesi¨®n y la Administraci¨®n. Para hacer factible dichos prop¨®sitos, necesitamos un esquema jur¨ªdico y en ello estamos. Tenemos un com¨²n y sincero deseo de ampliar y mejorar nuestros censos de actuaci¨®n, pero sabemos que ello no depende exclusivamente de nosotros. Podremos conseguir mejores resultados si, a trav¨¦s de la fuerza que se desprenda, de nuestra uni¨®n, logramos un apoyo, hasta hoy inexistente, por parte de la Administraci¨®n. Eso ser¨ªa realmente el inicio de una nueva etapa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.