UGT puntualiza al Ministerio de Trabajo
La preocupaci¨®n mostrada por el Ministerio de Trabajo en torno a la debilidad de los actuales cauces representativos de los trabajadores en el ¨¢mbito de la empresa y la dificultad de negociaci¨®n de dicho Ministerio con las centrales a causa del desacuerdo entre CCOO y UGT (v¨¦ase EL PAIS de ayer) ha originado una puntualizaci¨®n al respecto por parte de la comisi¨®n ejecutiva de la Uni¨®n General de Trabajadores.
Explica UGT que ?el grado de sindicaci¨®n en el pa¨ªs es ya estimable y se puede comparar a los existentes en algunos pa¨ªses europeos. Y ello sin que las centrales democr¨¢ticas hayan recuperado su capacidad jur¨ªdica de negociaci¨®n, por lo que la UGT conf¨ªa y desea que una vez recuperada dicha capacidad jur¨ªdica, la tasa de afiliaci¨®n se incrementar¨¢ sensiblemente en relaci¨®n a la actual. A nuestro juicio, esta evoluci¨®n no s¨®lo es favorable a las propias centrales sino a todo el conjunto del pa¨ªs?.Agrega UGT que ?esa supuesta debilidad de cauces representativos jam¨¢s se puede imputar a las centrales sindicales y s¨ª al propio Gobierno, cuyo Ministerio de Trabajo ha sido incapaz hasta el presente de elaborar una alternativa sindical para la empresa, manteniendo por el contrario la ya fenecida estructura verticalista?.
Asimismo, UGT rechaza que los diferentes criterios que sobre las relaciones sindicales puedan tener UGT y CCOO sirva de justificaci¨®n a la inoperancia del Ministerio de Trabajo y del propio Gobierno. ?Actualmente las siete centrales sindicales que han mantenido reuniones conjuntas con la Administraci¨®n est¨¢n todav¨ªa en espera de una convocatoria para continuar las conversaciones interrumpidas unilateral mente el pasado d¨ªa 14 de septiembre, sin haber recibido el borrador preparado por el Ministerio de Trabajo; cuya entrega fue acordada en aquella fecha.?
En todo caso, ?UGT manifiesta que las diferencias de sus tesis y las de CCOO no est¨¢n basadas en motivaciones de tipo formal, sino de una filosof¨ªa global del papel que debe desarrollar el sindicalismo en una sociedad democr¨¢tica? y planteada la cuesti¨®n en estos t¨¦rminos, ?el Gobierno no tiene otra opci¨®n que decidirse entre un sistema de relaciones industriales que contemple el protagonismo de las centrales u otro que potencie los movimientos asamblearios?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.