Escasas esperanzas de reanimaci¨®n en los sectores industriales
La gravedad de la actual coyuntura econ¨®mica espa?ola se ha puesto nuevamente de manifiesto en dos informes elaborados, respectivamente, por el Consejo Superior de C¨¢maras -CSC- y la Secretar¨ªa General T¨¦cnica del Ministerio de Industria para el CSC, la gravedad le ha extremado en los ¨²ltimos meses, con la sola excepci¨®n del sector exterior, como consecuencia de la inhibici¨®n del Gobierno que, por otra parte, cuenta con un estrecho margen de maniobra. Industria, por los resultados de su encuesta, deduce una ligera mejor¨ªa en la coyuntura industrial, aunque dentro de la t¨®nica eminentemente recesiva.
Para el CSC, tanto el consumo como la inversi¨®n han experimentado una franca ca¨ªda en los primeros meses del segundo semestre del a?o, con una acentuaci¨®n paralela de las tensiones inflacionistas, como lo demuestra el progresivo aumento de los ¨ªndices mensuales de precios al consumo, propiciadas por la de valuaci¨®n del pasado 12 de julio. Tras unos meses marzo y abril en los que las tasas negativas de inversi¨®n parec¨ªan haberse detenido, los dos per¨ªodos siguientes -mayo y junio- han registrado nuevos retrocesos; tendencia que parece confirmarse en los datos disponibles sobre los meses de verano, siempre seg¨²n el informe del Consejo Superior d¨¦ C¨¢maras.La encuesta de Industria, referida al mes de agosto, revela por otro lado una cierta mejora de la cartera de pedidos y, sobre todo, de la tendencia de la producci¨®n, aunque todo ello con una muy desigual evoluci¨®n subsectorial. El Ministerio considera este dato en funci¨®n de que se ha incrementado el n¨²mero de empresarios encuestados que estiman que su cartera de pedidos es elevada para la ¨¦poca del a?o considerada. Los mejores subsectores, en comportamiento, son los de art¨ªculos suntuarios y el del carb¨®n. La situaci¨®n menos desfavorable es, como en meses precedentes, la del sector de bienes de consumo -¨²nico animador de la presente coyuntura industrial-, en tanto que persisten los signos negativos en los de bienes de inversi¨®n e intermedios.
En cuanto a los niveles de stocks -reflejados en la encuesta del Ministerio de Industria-, el c¨®mputo en productos termina dos ha registrado un ligero aumento. Aqu¨ª es tambi¨¦n muy dispar la situaci¨®n en que se encuentran los diferentes subsectores. El nivel m¨¢s elevado contin¨²a registr¨¢ndolo como en meses anteriores, el grupo de confecciones y g¨¦neros de punto. El stockaje de materias primas, finalmente, tambi¨¦n ha descendido ligeramente. El nivel de producci¨®n industrial ha registrado en agosto un importante retroceso, aunque el informe elaborado en base a la encuesta considera que este dato es explicable en funci¨®n de que numerosas empresas reducen su nivel de actividades como consecuencia de las vacaciones estivales. Sin embargo, el retroceso m¨¢s importante es de desta,car que se ha registrado en los niveles de producci¨®n del subsector de bienes de inversi¨®n, como resultado de los reducidos exponentes productivos de maquinaria el¨¦ctrica y no el¨¦ctrica. El indicador de expectativas de producci¨®n registra, sin embargo, un avance de diecinueve puntos, situ¨¢ndose al mismo nivel que el pasado mes de abril. En lo que se refiere a las producciones, b¨¢sicas, los resultados son igualmente muy discretos, con la sola excepci¨®n de los autom¨®viles de turismo. La producci¨®n de acero ha sido un 4% inferior a la registrada en id¨¦ntico per¨ªodo del a?o precedente.
Comparando los datos de ambos informes, se revela un franco optimismo en lo referente al comportamiento- del sector -exterior Los datos aportados por Industria se refieren a los siete primeros meses del a?o y reflejan un incremento de las exportaciones, en t¨¦rminos reales teniendo en cuenta la incidencia devaluatoria, del 6,2 % ( + 29,8 en t¨¦rminos absolutos), en tanto que las importaciones registran, igualmente en t¨¦rminos reales un descenso del 2,4% (+ 13,1 % en absoluto). La cobertura en los. intercambios de productos, industriales confirma su mejor¨ªa de los meses precedentes, mejorando en 9.14 puntos a su valor de, 1976. y alcanzando el 56,8%.
A la hora de las conclusiones, el Ministerio de Industria estima que s¨®lo el comportamiento favorable, de la demanda de consumo y de las exportaciones permitir¨¢ sostener esperanzas en los pr¨®ximos meses para alcanzar un moderado crecimiento econ¨®mico al t¨¦rmino de 1977 sobre todo teniendo en cuenta la aton¨ªa con que viene desenvolvi¨¦ndose el subsector de bienes de inversi¨®n y las perspectivas existentes. El CSC, por su parte demanda la urgente aplicaci¨®n de medidas t¨¦cnicas para salvar la econom¨ªa, apoyadas en una cobertura, pol¨ªtica y en un tono ?m¨¢s en¨¦rgico y decidido? por parte de las autoridades, como ¨²nico medio de llevar adelante las escasas opciones de pol¨ªtica econ¨®mica disponibles en la ac.tual coyuntura. De ellas, s¨®lo, la pgl¨ªtica monetaria restrictiva se ha demostrado f¨¢cil de aplicar, con el l¨®gico riesgo de abocar a las. empresas a la quiebra, generando, desempleo masivo, y seguir, alimentando la inflaci¨®n principa problema de la, economia espa?ola en el momento presente. Los otros instrumentos, pol¨ªtica fiscal y de rentas, se revelan muy dif¨ªciles de aplicar por la. insuficiencia que se padece en lo fiscal y el fracaso de las negociaciones con las centrales, dentro de un ?marco, institucional poco propicio por falta de maduraci¨®n suficiente?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.