Liberados los pesqueros espa?oles apresados por Mauritania
Los dos pesqueros espa?oles apresados ayer cerca de las costas de Mauritania, as¨ª como los retenidos por este pa¨ªs en los ¨²ltimos d¨ªas, han sido liberados esta noche, seg¨²n han comunicado oficialmente autoridades mauritanas al Gobierno espa?ol, informa Europa Press.
Sobre el incidente del apresamiento de los dos pesqueros, el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, se?or Oreja Aguirre, declar¨® esta noche a Radiotelevisi¨®n Espa?ola, minutos despu¨¦s de llegar a Gran Canaria con el s¨¦quito que acompa?aba al rey don Juan Carlos y al presidente de M¨¦xico:
?Inmediatamente de conocer la noticia, al llegar al hotel, me he puesto en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, responsable de los temas de pesca, la embajada de Mauritania en Madrid y tambi¨¦n con nuestra representaci¨®n en Mauritania.
En todas las gestiones he incidido en la necesidad de presentar una protesta urgente inmediata, como consecuencia de esas medidas tomadas en relaci¨®n a unos pesqueros espa?oles. Y estoy pendiente en este momento de una comunicaci¨®n directa con el ministro mauritano de Relaciones Exteriores, a fin de expresarle la protesta espa?ola.
Quiero se?alar que los intereses espa?oles ser¨¢n absolutamente defendidos y que tomaremos las medidas oportunas, pues lamentamos que se haya, producido un incidente de esta naturaleza, y es decisi¨®n del Gobierno espa?ol el proteger absolutamente a los pesqueros espa?oles.?
Regreso a las bases
La flota pesquera espa?ola que faena en las aguas del banco canario-sahariano decidi¨®, a primeras horas de ayer, regresar a sus bases en Puerto de La Luz en se?al de protesta por la falta de seguridad.. Ese mismo d¨ªa, al igual que ocurri¨® el lunes, patrulleras mauritanas dispararon r¨¢fagas de arnetralladora sobre pesqueros espa?oles, sin que se produjeran v¨ªctimas.
Este hecho suced¨ªa a otros similares acaecidos casi simult¨¢neamente, como la detenci¨®n por patrulleras mauritanas de cuatro barcos de la flota pesquera espa?ola: R¨ªo Berbesa, Rivarosa IV, Carvisa I y Tarp¨®n, este ¨²ltimo cuando navegaba ya alej¨¢ndose de la costa mauritana. La decisi¨®n adoptada afecta a unos trescientos barcos, con una tripulaci¨®n de 7.000 hombres.
Pasadas las once de la ma?ana comenzaron a conocerse en Las Palmas las graves noticias que llegaban desde la costa del Sahara. Por la radio, todas las unidades de la flota pesquera que faen.an en aguas del banco canario-sahariano se daban las consignas: regresar a Puerto de la Luz en se?al de protesta por la inseguridad de su trabajo.
Se ha sabido, por otra parte, que el buque de la armada espa?ola Villaamil, moderna patrullera destacada en Canarias desde hace algunas semanas, sali¨® hacia las costas del Sahara con orden de proteger a la flota pesquera. Los constantes apresamientos y hostigamiento realizado por las patrulleras mauritanas se interpretan aqu¨ª como una ofensiva del Gobierno de Nuakchot dirigida a presionar de cara al nuevo convenio pesquero, que, como se sabe, estaba previsto discutir a partir de la pr¨®xima semana con el del ministro de Transportes.
El acuerdo con Mauritania: posible desv¨ªo en las negociaciones
En estos momentos, la Administraci¨®n espa?ola est¨¢ preparando el inicio de negociaciones para la firma de un nuevo convenio pesquero con Mauritania y que, al parecer, encontrar¨¢ m¨¢s dificultades de lo que inicialmente se podr¨ªa prever.
Aunque en el archipi¨¦lago canario el apresamiento y ametrallamiento de pesqueros por parte de Mauritania es interpretado como una ofensiva de cara a estas pr¨®ximas negociaciones, fuentes oficiales espa?olas consideran, seg¨²n han manifestado a EL PAIS, que estos actos podr¨ªan tener relaci¨®n directa con un posible cambio de este pa¨ªs y Marruecos hacia Espa?a como respuesta a un posible cambio de planteamientos de Espa?a con respecto a Mauritania, Ma rruecos, Argelia y el Sahara.
En el caso de plantearse estas negociaciones dentro del marco estricto en que se encuentran en.la actualidad, una de las cuestiones pactadas con los armadores canarios hace referencia a la participaci¨®nde ¨¦stos en las negociaciones, para lo cual el ministro de Transportes, Jos¨¦ Llad¨®, ha solicitado de los armadores la designaci¨®n de representantes plenamente autorizados por sus representados y muy en particular. de la Pesquer¨ªa artesanal de la islas,. que es la qu¨¦ m¨¢s inquietudes suscita por su condici¨®n modesta.
Francia, tambi¨¦n apresa
Patrulleras francesas. han apres¨¢do a dos pesqueros, N¨¢utica y Gran Boga Boga, con matr¨ªcula de Ond¨¢rroa, encontr¨¢ndose en estos momentos en el puerto de L'Orlent, bajo la acusaci¨®n de faenar sin licencia en aguas comunitarias.
En otro orden de cosas, cabe resaltar que el aumento de licencias comunitarias a pesqueros espa?oles ha suscitado la inmediata reacci¨®n de 161 anguleros franceses, que se han dirigido a Par¨ªs para intentar que su Administraci¨®n, proh¨ªba a los barcos cant¨¢bricos faenar entre las seis y doce millas de las aguas jurisdicionales francesas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.