Los empresarios italianos, a favor de una "limpieza" de su sector
Si no se re¨²nen inmediatamente dos billones de liras (cerca de 200.000 millones de pesetas) para pagar la ?monta?a de deudas de las empresas?, Italia podr¨ªa ?precipitarse en una grav¨ªsima crisis industrial y financiera?. Este es el diagn¨®stico del director general de la Confindustria -la principal asociaci¨®n empresarial italiana, con unas, 15.000 empresas afiliadas-, Paolo Savona, en unas alarmantes declaraciones hechas el domingo-.Seg¨²n Savona, hay un gran n¨²mero de empresas que, ?desde hace meses, no pagan las deudas?, y, de la otra parte, hay otro buen n¨²mero de empresas que est¨¢n al borde de la quiebra porque la otra mitad no respeta los pagos. ?Si no se hace algo, y pronto, podr¨ªa saltar todo el sistema?, asegur¨® Savona. Para los dirigentes de la Confederaci¨®n empresarial, el Gobierno debe hallarlos m¨¦todos para que, en el plazo de unos quince a veinte d¨ªas se puedan pagar al menos un bill¨®n y medio de las deudas pendientes.
El comit¨¦ directivo de la Confindustriase reunir¨¢ hoy, en Roma, para estudiar la grave situaci¨®n y seguramente para hacer un llamamiento formal y alarmado a los poderes p¨²blicos.
Se trata de la crisis empresarial m¨¢s grave de los ¨²ltimos tiempos porque se desarrolla en un c¨ªrculo vicioso: el de la pol¨ªtica de endetidamiento seguida por los empresanos y que ahora toca cotas de alarma.
Dar marcha ¨¢tr¨¢s es dif¨ªcil, ya que provocar¨ªa un alud de quiebras empres ariales y sobre todo aumentar¨ªa el n¨²mero de parados, que a so un las cifras oficiales, 1.625.000 con las consecuencias de conflictividad socia que ello traer¨ªa consigo.
La cantidad avanzada por los dirigentes de la Confindustria, ha explicado Paolo Savona, al diario La Rep¨²blica no deb¨ªa servir para ?operaciones de salvamento? lino simplemente para ?pagar deudas? es decir, corresponder a las obligaciones de las ?empresas enfermas?, pero sin inyectarles dinero para seguir adelante con sus males. Se trata, por el contrario, de ayudar a los empresarios ?listos, honestos y brav¨ªsimos?,
No ha encontrado,como pod¨ªa parecer, muchos ecos favorables la iniciativa: algunos empresanos se interrogan sobre que tipo de critenos se van a utilizar para el reparto; otros sectores econ¨®micos se declaran perplejos, al igual . que los allegados al Gobierno.
Pero el problema es mucho m¨¢s complejo. Se trata de hallar finalmente, el camino de un saneamiento financiero, y las propias asociaciones empresariales consideran que hay que ?hacer limpieza? en el mundo de la empresa. Los que no sean capaces de Cumplir con sus compromisos,?que presenten los libros contables a los tribunales?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.