Washington podr¨¢ intervenir ente en el canal de Panam¨¢
El reconocimiento expl¨ªcito del derecho de Estados Unidos a ?actuar frente a cualquier agresi¨®n o amenaza dirigida contra el canal de Panam¨¢?, que se incluy¨® en la declaraci¨®n conjunta firmada ayer por Carter y Torrijos, supone una importante baza favorable al presidente norteamericano en la pugna por la ratificaci¨®n de los nuevos acuerdos sobre el canal.La breve declaraci¨®n conjunta, a la que se lleg¨® tras la entrevista mantenida en la Casa Blanca por Jimmy Carter y Omar Torrijos, tiene como finalidad el ?clarificar? los t¨¦rminos ambiguos contenidos en el ?tratada de neutralidad? que se firm¨® solemnemente hace cinco semanas y que hab¨ªa provocado interpretaciones contrapuestas.Aunque en el texto se reconoce el derecho de Norteam¨¦rica a intervenir militarmente en defensa de la v¨ªa mar¨ªtima, se excluye cual quier posibilidad de intervenci¨®n en los asuntos intemos de la Rep¨²blica paname?a. Adem¨¢s, el comunicado que interpreta los acuerdos sobre el canal garantiza asimismo el derecho preferente de paso por el canal a los buques de guerra norteamericanos, en caso de emergencia.Si esta parte del comunicado conjunto va dirigida especialmente a acallar las cr¨ªticas que los sectores m¨¢s reaccionarios del Congreso norteamericano hicieron al nuevo acuerdo, porque no explicitaba suficientemente los derechos de intervenci¨®n militar de Washington, los redactores de la declaraci¨®n no olvidaron las cr¨ªticas que a, su vez sufre el general Torrijos por parte de los sectores nacionalistas paname?os, que le acusan de haber hecho demasiadas concesiones a Estados Unidos.Por ello, la declaraci¨®n contin¨²a diciendo que ?esto no significa ni podr¨¢ interpretarse como t¨¢n derecho de Estados Unidos a intervenir en los asuntos internos de Panam¨¢. Cualquier acci¨®n de Estados Unidos ir¨¢ dirigida a asegurar que el canal permanecer¨¢ abierto, seguro y accesible, y nunca ser¨¢ dirigida contra la integridad territorial, o la independencia pol¨ªtica de Panam¨¢?.Finalmente, la declaraci¨®n conjunta hace referencia al derecho de prioridad de los nav¨ªos de guerra norteamericanos, que tendr¨¢n el paso ?expedito?. La flota estadounidense podr¨¢ atravesar el canal tan r¨¢pidamente como sea posible, sin ning¨²n tipo de impedimento, pero adem¨¢s en circunstancias de emergencia o necesidad, los buques de la navy podr¨¢n ?colocarse en el primer lugar de la fila de barcos, para atravesar el canal r¨¢pidamente?.En medios cercanos a la Administraci¨®n Carter, la impresi¨®n era ayer optimista y se pensaba que tras esta declaraci¨®n ?clarificadora? el Senado aprobar¨¢ la ratificaci¨®n de los nuevos acuerdos. El embajador Linowitz, uno de los principales negociadores norteamericanos del tratado, inform¨® inmediatamente a los l¨ªderes del Senado y declar¨® despu¨¦s que la acogida al comunicado conjunto hab¨ªa sido muy favorable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.