PCE y PSP, ¨²nicos partidarios del Gobierno de concentraci¨®n
La necesidad de que las conversaciones de la Moncloa lleguen a buen puerto, sin que sea preciso recurrir a un Gobierno de concentraci¨®n -que s¨®lo desean el PCE y el PSP-, fue el denominador com¨²n de casi todas las intervenciones registradas anoche en un debate p¨²blico celebrado por el Club Convergencia. Junto a las reticencias del PSOE qued¨® de manifiesto la debilidad de la UCD, uno de cuyos miembros, el se?or Lasu¨¦n, trat¨® de justificar la situaci¨®n actual con la afirmaci¨®n de que la UCD ?est¨¢ sacrificando su electorado con una pol¨ªtica de centro- izquierda, en aras de la tranquilidad del pa¨ªs?.Las principales intervenciones registradas fueron las siguientes:
Jordi Pujol (Convergencia Democr¨¢tica de Catalunya). ?Hoy por hoy, el contexto militar en Espa?a y el contexto internacional, e incluso el financiero, no juegan a favor de un Gobierno de concentraci¨®n. En Catalu?a vamos a intentarlo porque la situaci¨®n es diferente y, adem¨¢s, somos menos importantes; puede que alguien, quiz¨¢ fuera del ¨¢mbito espa?ol, se decida a ver qu¨¦ pasa en esos casos.?
Por el contrario, Pujol es firme defensor de que se llegue a un acuerdo program¨¢tico. ?Podemos tener un acuerdo ahora, con un pa¨ªs relativamente sano, o dentro de varios a?os, con un pa¨ªs destrozado. Pero dentro de cuatro o cinco meses, la situaci¨®n ser¨¢ m¨¢s dificil: si los acuerdos no se aplican, el desgaste del Gobierno ser¨¢ enorme, y la gran responsabilidad corresponder¨¢ al PSOE, que tendr¨¢ que partir de 118 diputados y no de 165.?
Ram¨®n Tamames (Partido Comunista de Espa?a).-?La inflaci¨®n actual es del 30 %, y el pr¨®ximo a?o podr¨ªa llegar al 40 %, con lo cual entrar¨ªamos en una inflaci¨®n a la suramericana. Muchos de nosotros estuvimos en el Chile de Allende, cuando se dec¨ªa que all¨ª no pasar¨ªa nada, y yo no digo que todo sea igual, pero afirmo que nuestra situaci¨®n no es menos grave, en intensidad, que la de Chile de 1971 a 1973. El pacto de la Moncloa, que a¨²n no est¨¢ firmado, significa bastante en la b¨²squeda de una salida, y lo mejor ser¨ªa un Gobierno de concentraci¨®n, que durar¨ªa hasta la aprobaci¨®n de la Constituci¨®n.?
Laureano L¨®pez Rod¨® (Alianza Popular).-?No es posible ni deseable un Gobierno de concentraci¨®n, porque autom¨¢ticamente desaparecer¨ªa la oposici¨®n parlamentaria, y esto es antidemocr¨¢tico. Nos parece bien una coalici¨®n del Gobierno actual con alguna minor¨ªa, por ejemplo, la vasco-catalana
Fernando Mor¨¢n (Partido Socialista Popular).-?Ya que no ha habido ese Gobierno provisional que se preve¨ªa desde la Oposici¨®n, ser¨ªa importante la concentraci¨®n de las fuerzas que deben consolidar la democracia. ?
Joaqu¨ªn Garrigues Walker (Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico).-Tras aclarar que hablaba como miembro de UCD y no como ministro, rechaz¨® la necesidad de un Gobierno de concentraci¨®n, en base a una serie de datos hist¨®ricos que demuestran que un Gobierno de este tipo nos llev¨® ?a la pen¨²ltima dictadura (1923), as¨ª como a siete crisis totales y unas treinta parciales?. Igualmente aventur¨® la idea -no -compartida por los dem¨¢s- de que el actual Gobierno puede considerarse, ya de concentraci¨®n.
Enrique M¨²gica (Partido Socialista Obrero Espa?ol). -Expuso una serie de tesis ya conocidas preocupaci¨®n por que el Gobierno no haya presentado a¨²n su programa al Parlamento, admisibilidad del Gobierno de concentraci¨®n s¨®lo en una situaci¨®n extrema- y atac¨® al PCE, al recordarle qu¨¦, con excepci¨®n de Catalu?a, dicho partido hab¨ªa logrado menos votos en toda Espa?a que el PSOE en Madrid. Tamames coment¨® que ?prefer¨ªa no contestar? a esta cuesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.