Inactividad en el mercado central y subida del quince por ciento en frutas y verduras
El mercado de frutas y verduras de Legazpi observ¨® ayer una inactividad casi total. Los m¨¢s de tres millones de kilos de estos productos que pasan diariamente por el mercado se vieron reducidos a 190.000, que, en su mayor¨ªa, no encontraron compradores como respuesta al boicot convocado por los 4.000 empresarios detallistas de Madrid, en protesta de la venta ambulante. La repercusi¨®n. m¨¢s notable del boicot fue la subida de un 15% en la mayor¨ªa de los productos que durante el fin de semana hab¨ªan almacenado los detallistas. Las amas de casa calificaron la medida como ?un robo al consumidor?.
Una inactividad total en el mercado de frutas y verduras de Legazpi y un alza media del 15% de estos productos respecto a los precios de la semana anterior fueron las consecuencias del boicot promovido para ayer y hoy por la Asociaci¨®n de Detallistas de Frutas y Verduras de Madrid, como protesta por la venta ambulante.Debido al acopio de productos que los detallistas hab¨ªan realizado durante los ¨²ltimos d¨ªas de la semana pasada, el abastecimiento de frutas y verduras fue casi normal. La nota m¨¢s destacable fue la incidencia alcista que el boicot hab¨ªa tenido sobre determinados art¨ªculos. Seg¨²n el delegado de Abastos y Mercados del Ayuntamiento de Madrid, se?or Gonz¨¢lez Liberal, los productos m¨¢s afectados por la subida fueron naranjas, manzanas, berenjenas y cebollas, que se vendieron un 15% m¨¢s alto del precio habitual.
Respecto a la actividad en el mercado central de Legazpi, s¨®lo entraron 190.000 kilos de frutas y verduras para los que hubo escasos compradores. Esta cantidad supone un 10% de la habitual, ya que la entrada media en el mercado de Legazpi es de 300.000,kilos. Las previsiones de ventas en el mercado central para hoy estaban por debajo de las de ayer, mientras que en los establecimientos detallistas la variedad y cantidad se ver¨ªan notablemente reducidas, ya que los art¨ªculos en venta ser¨¢n los sobrantes de la semana anterior.
Amas de casa: "Un robo al consumidor"
La reacci¨®n de las amas de casa ante la subida de los productos fue la de se?alar que se trataba de un robo al consumidor ante el que las autoridades locales no hab¨ªan hecho nada para evitarlo. La Asociaci¨®n Castellana de Amas de Casa control¨® en los barrios madrile?os el aumento de precios de los diferentes productos. Como consecuencia de lo ocurrido se?al¨® que ?la subida de cinco o seis pesetas por kilo nos parece un robo. M¨¢s a¨²n sabiendo que la mercanc¨ªa ha sido adquirida la semana pasada. Una vez m¨¢s nos preguntamos -continuaron- que si tanto se habla de vigilar la subida indebida de precios, por qu¨¦ no se prev¨¦n por parte de las autoridades las maniobras de este tipo que puedan montar algunos indeseables?.
La Coordinadora Provincial de Amas de Casa, pese a que de forma global no hizo un an¨¢lisis de la jornada, se?al¨® que las distintas asociaci¨®n es que la componen tambi¨¦n se preocuparon por el tema. Representantes de la Federaci¨®n Castellana de Amas de Casa anunciaron a EL PAIS que hoy su presencia en los mercados ser¨ªa mucho m¨¢s activa en lo que se refiere al control de los precios e incluso se?alaron la posibilidad de hacer un contra-boicot a los detallistas.
En cuanto a posibles alteraciones en el mercado de Legazpi, tanto la delegaci¨®n de Abastos como el Gobierno Civil de Madrid coincidieron en se?alar que el boicot se hab¨ªa desarrollado sin ning¨²n tipo de alteraci¨®n ni actuaci¨®n de piquet6 de detallistas que intentaron. de alguna manera, impedir la actividad en el mercado.
El acuerdo de realizar el boicot fue acordado por la Asociaci¨®n de Empresarios de Detallistas de Frutas y Verduras a principios de la semana pasada. La medida fue tomada para protestar por la ?venta ilegal? de los vendedores ambulantes y por la ineficacia de las medidas municipales para acabar con este tipo de venta.
Las acciones emprendidas por el Ayuntamiento y criticadas por los detallistas son el funcionamiento de una patrulla encargada de denunciar los casos de venta sin licencia y la obligatoriedad de los detallistas de portar en la solapa de la chaqueta una tarjeta identificadora a la entrada al mercado.
El delegado de Abastos, al conocer la noticia del boicot, se?al¨® que la medida le parec¨ªa inadecuada y que la falta de ¨¦xito para acabar con la venta ambulante se deb¨ªa en parte, a la falta de colaboraci¨®n de los detallistas.
Las previsiones de cara a las consecuencias que el boicot pueda tener hoy en el mercado, seg¨²n amas de casa y delegaci¨®n de Abastos, presentan un panorama bastante sombr¨ªo, debido a la posibilidad de que los precios aumenten a¨²n m¨¢s y a las posibles medidas que el Ayuntamiento pueda tomar contra los responsables de esta imprevisible subida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.