Comunistas catalanes y vascos, celebran hoy sus congresos
En Barcelona y en Bilbao comienzan hoy el IV Congreso del Partido Socialista Unificado de Catalu?a (PSUC) y el tercero del PC de Euskadi, respectivamente. En la inauguraci¨®n de este ¨²ltimo estar¨¢ presente el secretario general del PCE, Santiago Carrillo. En las direcciones de ambos partidos se han presentado numerosas enmiendas y los debates se espera que sean arduos.
Con la participaci¨®n de 1.200 delegados, representando a m¨¢s de 40.000 militantes, se inicia esta ma?ana en Barcelona el IV Congreso del Partido Socialista Unificado de Catalu?a (PSUC). Sus trabajos concluir¨¢n el martes con la elecci¨®n de una nueva direcci¨®n. No existe ya duda alguna acerca de la designaci¨®n de Antonio Guti¨¦rrez D¨ªaz como secretario general, mientras que el actual titular de este cargo, Gregorio L¨®pez Raimundo, pasar¨ªa a ocupar la presidencia del partido, que se encuentra vacante desde el fallecimiento de Josep Moix.Han sido presentadas gran n¨²mero de enmiendas -a veces de sentido contrapuesto- al proyecto de manifiesto-programa sobre el que deber¨¢ pronunciarse el congreso. En este documento desaparece el concepto de dictadura del proletariado, se mantiene el de internacionalismo Proletario y se reafirma la v¨ªa plural y democr¨¢tica hacia el socialismo.
En base a est¨¢ enmienda y a las informaciones obtenidas directamente es posible afirmar que en los ¨²ltimos meses, particularmente despu¨¦s de las elecciones, han desaparecido los t¨¦rminos originales del antagonismo entre ?hist¨®ricos? y ?bandera blanca?. Aquella confrontaci¨®n ha adoptado un car¨¢cter multiforme con la aparici¨®n de nuevos temas de debate que convierte al PSUC en una compleja realidad de dif¨ªcil exposici¨®n y en absoluto carente de antagonismos internos.
Algunas delegaciones del congreso -particularmente la del barrio de Sarri¨¢ de Barcelona- piensan proponer un mayor distanciamiento organizativo entre el PSUC y el Partido Comunista de Espa?a, propugnando el fin de lo que consideran una subordinaci¨®n del primero al segundo.
Esta postura, cuyas posibilidades de ¨¦xito son pr¨¢cticamente nulas, ser¨ªa apoyada por otras delegaciones, en concreto la de Barcelona centro. Podr¨ªa incluso sugerirse la retirada de la actual presencia de dirigentes comunistas catalanes en los ¨®rganos de gesti¨®n del PCE y la creaci¨®n de un simple comit¨¦ de enlace entre ambos partidos. El inter¨¦s del tema est¨¢ en que pueda plantearse un debate sobre este punto, ya que sin duda alguna no se producir¨¢n modificaciones organizativas sobre tan delicada cuesti¨®n.
La aparici¨®n de este t¨ªmido debate vendr¨ªa enmarcada por el disgusto causado en amplios sectores del PSUC por una intervenci¨®n del diputado comunista Ignacio Gallego en el Congreso en la que ley¨® un escrito sobre pol¨ªtica internacional en que por dos veces cit¨® a un inexistente ?grupo parlamentario del Partido Comunista de Espa?a?, ignorando que pr¨¢cticamente existe un mismo n¨²mero de parlamentarios del PSUC que del PCE en el mismo grupo parlamentario comunista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.