Confusionismo en la huelga del transporte de Madrid
La huelga del transporte de mercanc¨ªas de Madrid entr¨® ayer en una situaci¨®n compleja, con la reincorporaci¨®n de algunos trabajadores afectos a CCOO, los enfrentamientos entre ¨¦stos y piquetes de las otras cinco centrales (UGT, SU, CSUT, CNT y USO), que produjeron nuevas detenciones, y la nueva oferta de la patronal, en la mesa de las negociaciones, que mejoraba la presentada el jueves a los trabajadores. La patronal ofreci¨® ayer un sueldo base de 18.000 pesetas y un plus de 5.000 pesetas, lo que en alg¨²n sentido se acercaba al salario base de 23.000 pesetas globalizadas que solicitan las centrales para seguir negociando. Todas ellas, excepto CCOO, que con anterioridad hab¨ªa patrocinado la vuelta a la normalidad, mostraron cierta satisfacci¨®n por esta nueva oferta, pero no han desconvocado la huelga. Al parecer, la cantidad ofrecida ayer por los empresarios absorber¨ªa cualquier otra mejora que los trabajadores vinieran disfrutando por otros conceptos y presentar¨ªa algunas peculiaridades -en cuanto a horas extraordinarias- en las 5.000 pesetas del plus.
Comisiones Obreras, seg¨²n inform¨® a EL PAIS, teme que el conflicto vuelva a verse agravado por detenciones y despidos y degenere, al prolongarse, en una huelga como la que el sector padeci¨® en Le¨®n, que termine con un laudo poco beneficioso para los trabajadores. Estiman que debe volverse a la normalidad y seguir negociando. Fuentes de las otras centrales, seg¨²n informaci¨®n recogida por Logos, manifestaron que continuar¨ªan negociando y adelantaron que posiblemente el lunes podr¨ªa llegarse a un acuerdo.
A lo largo de la jornada, la fuerza p¨²blica vigil¨® algunas empresas, tratando de evitar enfrentamientos entre quienes quer¨ªan trabajar y los piquetes de huelga, y actu¨® para disolver algunas concentraciones que se produjeron en algunas zonas de Madrid, principalmente en las proximidades de Legazpi. Seg¨²n datos recogidos por distintas agencias informativas se practicaron once detenciones, siendo puestos en libertad todos, excepto Jes¨²s Sim¨®n, en las primeras horas de la tarde, seg¨²n fuentes del Gobierno Civil. Por la tarde se practicaron otras dos detenciones en las personas de Fulgencio Fern¨¢ndez y Mariano Marcote.
Hoy, seg¨²n fuentes de la UGT, podr¨ªa ser un d¨ªa decisivo para la resoluci¨®n del conflicto. Si la patronal, en las negociaciones de la ma?ana, se mostrase dispuesta a readmitir a los despedidos y a no ejercitar sanciones, probablemente pudiera llegarse al acuerdo. Una asamblea, convocada para la una de la tarde de hoy, tendr¨¢ la ¨²ltima palabra sobre la reincorporaci¨®n o no a la normalidad. Las manifestaciones que se produjeron ayer, seg¨²n la CSUT, intentaban llegar a la sede provincial de CCOO, en la calle de Ancora, para protestar por la actitud de esta central en el conflicto. Tambi¨¦n, seg¨²n la misma fuente, volvieron a romperse ayer carnets de CCOO en la Paloma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.